www.nexotrans.com
    6 de junio de 2023

Biocarburantes

12/01/2023@06:00:00

El hidrógeno es considerado como el combustible que tendrá mayor importancia en el futuro, aunque no es fácil precisar la fecha exacta en que se alcanzará esta situación.

Cartagena es el lugar escogido para llevar a cabo este proyecto, con capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano

15/03/2022@06:00:00

El sector del refino respalda la aprobación de la Resolución por la que se incrementa el pago obligatorio al Fondo Compensatorio en caso de no disponer de los certificados de biocarburantes, pero cree que no es suficiente

29/12/2021@06:00:00

04/04/2015@01:00:00
La Comisión Europea envió, el 26 de marzo, un dictamen motivado a España, segunda parte de un procedimiento de infracción, por no aplicar adecuadamente la directiva de la UE sobre energías renovables, en concreto, por lo que se refiere a los biocarburantes.

07/04/2015@01:00:00

La Comisión Europea envió, el 26 de marzo, un dictamen motivado a España, segunda parte de un procedimiento de infracción, por no aplicar adecuadamente la directiva de la UE sobre energías renovables, en concreto, por lo que se refiere a los biocarburantes.

02/04/2015@01:00:00
La Comisión Europea envió, el 26 de marzo, un dictamen motivado a España, segunda parte de un procedimiento de infracción, por no aplicar adecuadamente la directiva de la UE sobre energías renovables, en concreto, por lo que se refiere a los biocarburantes.

4,1% DEL CONSUMO TOTAL

La obligación española: un 45% más baja que la francesa y un 20% por debajo de la media comunitaria

22/05/2014@01:00:00

El objetivo global de biocarburantes en España, fijado desde el año pasado en el 4,1% del consumo de carburantes de automoción, está a la cola de la Unión Europea. De los veinticinco países comunitarios que utilizan este mecanismo de apoyo a los biocarburantes, sólo tres tienen un objetivo mínimo para 2014 inferior al español.

03/05/2023@06:00:00

La segunda parte de la entrevista con el director general de Renault Trucks en España, Francois Bottinelli, se centra en los distintos modos de propulsión del futuro, con especial incidencia en la electromovilidad, segmento en el que su marca puede presumir de liderazgo.

12/04/2023@06:00:00

Los combustibles alternativos conforman otro apartado del estudio realizado por Marta Chiriatti, analista de investigación de Ti, en el que compara “las capacidades tecnológicas de las mayores empresas europeas de transporte de mercancías por carretera”.

17/02/2023@06:00:00

¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.

09/02/2023@06:00:00

Las grandes petroleras invierten ocho veces más en biocarburantes que en hidrógeno. Esta aseveración procede de Transport & Environment, tal y como recogíamos hace algunas fechas.

03/02/2023@06:00:00
En una carta conjunta enviada al vicepresidente ejecutivo de la UE, Frans Timmermans, IRU, el Consejo Europeo de Cargadores y FuelsEurope (que representan a operadores de transporte por carretera, cargadores y proveedores de energía), han pedido el reconocimiento pleno y equitativo de los combustibles líquidos neutros en carbono para motores de combustión interna, junto con las pilas de combustible eléctricas y de hidrógeno, en la normativa propuesta de la UE sobre CO₂ de los vehículos pesados (HDV).

Transport and Environment (T&E) ha realizado un estudio acerca del uso de un camión convencional electro-diésel costará más que un eléctrico

17/11/2022@06:00:00

Transport and Environment (T&E) ha realizado un estudio acerca del uso de un camión convencional electro-diésel costará más que un eléctrico

15/11/2022@06:00:00

03/10/2022@06:00:00

Una importante representación de los fabricantes de carburantes lo tienen claro: prohibir la venta de vehículos con motor de combustión interna en 2035 no es una buena idea, porque generará riesgos económicos y sociales para Europa.

29/07/2022@06:00:00

La Asociación Española de Operadores Productos Petrolíferos (AOP) rechaza la propuesta energética del Gobierno

24/06/2022@06:00:00

Un total de 16 asociaciones vinculadas al transporte y la movilidad han querido elevar la voz ante la posibilidad existente de que Europa prohíba el motor de combustión, entendiendo que “las clases medias y bajas verían mermado su derecho a la movilidad asequible y se obstaculizaría la movilidad y el abastecimiento energético y de mercancías en la España rural y vaciada”.

17/06/2022@06:00:00

“Hoy es un día importante, lo sabemos todos los que llevamos años impulsando el desarrollo de los gases renovables en nuestro país”. Así reaccionaba en redes sociales la secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero, ante la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto que crea el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno renovable, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil.

25/04/2022@06:00:00

La búsqueda de la descarbonización del transporte es constante en nuestro Sector. No se puede dar la espalda a la necesidad de reducir las emisiones, y por ello desde todos los ámbitos se proponen soluciones para ayudar en dicho empeño.

Quince asociaciones advierten de lo que supondría esta medida, que también generaría exclusión social al no contar con los ecocombustibles

02/03/2022@06:00:00

Asociaciones de automoción, estaciones de servicio, transporte y distribución y producción de carburantes advierten de que la exclusión de tecnologías para descarbonizar el transporte hará ineficiente e incompleta la transición energética.

25/02/2022@06:00:00

Atuc Movilidad Sostenible, en el proceso de ampliar su campo de actuación que viene llevando a cabo los últimos años, se ha sumado esta misma semana a la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles.

AOP celebró la II Jornada sobre Ecocombustibles el pasado 29 de octubre, de forma online

05/11/2021@06:00:00

Una promoción que incluye a los vehículos de transporte por carretera limpios y eficientes, publicada este mes

17/11/2021@06:00:00

El pasado miércoles, 3 de noviembre, se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 24/2021, que transpone diversas directivas de la Unión Europea, entre ellas la relativa a la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes

El objetivo es impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización

29/07/2021@06:00:00
Confebus se ha unido a la Plataforma para la Promoción de los Ecombustibles, cuyo principal objetivo es el impulso del uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización. De esta forma, el sector del transporte en autobús, fiel a su compromiso por una movilidad sostenible, da un paso más hacia la consecución de la neutralidad climática.

El objetivo es impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización

27/07/2021@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) se ha unido a la Plataforma para la Promoción de los Ecombustibles, cuyo principal objetivo es el impulso del uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización. De esta forma, el sector del transporte en autobús, fiel a su compromiso por una movilidad sostenible, da un paso más hacia la consecución de la neutralidad climática.

14/07/2021@06:00:00
Plataforma para la Promoción de los ecocombustibles para la descarbonización y sostenibilidad

Para la descarbonización, digitalización y mejora de las infraestructuras. "Habrá una política de transportes", dice el secretario de Estado, Pedro Saura

18/03/2021@06:00:00

Así lo ha adelantado el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, durante la presentación de un informe elaborado por KPMG en colaboración con la Confederación Española de transporte en autobús (Confebus), ayer 17 de marzo. 'El autobús como elemento clave de la nueva normalidad' aborda los retos, recomendaciones y la hoja de ruta del autobús para los próximos años.

27/07/2020@06:00:00
La Comisión Europea ha adoptado las estrategias de la UE para la integración del sistema energético y el hidrógeno. Se trata de una nueva agenda de inversión en energías limpias, en consonancia con el paquete de recuperación ‘Next Generation EU’ y el Pacto Verde Europeo. Para ser climáticamente neutra de aquí a 2050, Europa debe transformar su sistema energético, que representa el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Las estrategias de la UE para la integración del sistema energético y el hidrógeno, adoptadas hace unos días por la Comisión, allanarán el camino hacia un sector energético más eficiente e interconectado, impulsado por el doble objetivo de un planeta más limpio y una economía más fuerte.

20/07/2017@06:00:00
La Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos ha elaborado una serie de propuestas

Existen 70.000 millones de euros disponibles para el transporte mediante los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos

27/07/2016@06:00:00

La CE ha presentado un conjunto de medidas para acelerar la transición hacia tecnologías de baja emisión de carbono en todos los sectores de la economía europea.

El etanol es un alcohol obtenido a partir de biomasa que se utiliza como biocarburante en vehículos de motor

10/12/2015@06:00:00

La CE abre investiga si tres fabricantes de etanol manipularon los índices de referencia de etanol publicados.

El etanol es un alcohol obtenido a partir de biomasa que se utiliza como biocarburante en vehículos de motor

10/12/2015@06:00:00

La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación formal en el ámbito de la defensa de la competencia para examinar si tres fabricantes de etanol, infringiendo las normas antimonopolio, manipularon los índices de referencia del etanol publicados por una agencia de notificación de precios.

10/12/2015@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para fomentar la utilización de biocarburantes en el transporte mediante el establecimiento de objetivos mínimos obligatorios para el periodo 2016-2020.

Se modifica la regulación sobre arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) en lo relativo a los requisitos exigidos para la obtención de la correspondiente autorización

25/11/2015@06:00:00
En el BOE del pasado sábado, 21 de noviembre, se publicó el Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor, para adaptarlo a la Ley 9/2013 de 4 de julio, por el que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.

27/06/2015@01:00:00

El Consejo de Ministro aprobará hoy un Plan de Impulso de los vehículos de energía alternativa, la secretaria general de Industria y Pyme, Begoña Cristeto ya esbozaba la estrategía en sus últimas declaraciones en el Congreso Hispano-Aleman del Automóvil. En él se incluyen el gas natural, GLP, eléctricos, hidrógeno y biocarburantes.

19/11/2014@00:00:00

El volumen de negocio generado por el Grupo CLH (formado por la Compañía Logística de Hidrocarburos y su filial CLH Aviación), en el tercer trimestre de 2014 ascendió a 390,1 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo de 2013. El beneficio de explotación recurrente de los nueve primeros meses de 2014 se situó en 177,5 millones de euros, un 9,0% más.

RESULTADOS FINANCIEROS GRUPO CLH

Las inversiones realizadas entre enero y septiembre de 2014 ascendieron a 38,6 millones de euros

18/11/2014@00:00:00

El volumen de negocio generado por el Grupo CLH (formado por la Compañía Logística de Hidrocarburos y su filial CLH Aviación), en el tercer trimestre de 2014 ascendió a 390,1 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo de 2013. El beneficio de explotación recurrente de los nueve primeros meses de 2014 se situó en 177,5 millones de euros, un 9,0% más.

Guitrans indica que el plazo para su solicitud concluye el 15 de noviembre o cuando se agoten los fondos

26/07/2014@01:00:00

Ya están en marcha las Ayudas del EVE 2014 para la renovación de flotas de transporte y para la instalación de sistemas de gestión de flotas como GPS, sistemas tecnológicos de mejora en la gestión del combustible y sistemas de gestión de la carga y descarga, según comunica la organización Guitrans.

COMBUSTIBLES EN LA UE

La Unión se comprometió a que para 2020 el 10% de la energía utilizada en el transporte fuera de origen limpio

31/05/2014@01:00:00

El miércoles los 28 cerraron un acuerdo con apoyo mayoritario en materia de combustibles que supone un paso más en el tránsito de los biocombustibles a otras formas de energía más limpias en la Unión Europea. Esto podría traducirse en medidas políticas si se aprueba en la reunión de ministros europeos de Medio Ambiente de hoy.

La asociación se queja de la imposición de reducción de emisiones que no se exigen a la industria petrolífera

16/09/2013@00:00:00

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) valora negativamente las propuestas, aprobadas el Parlamento Europeo, de aplicar a partir de 2020 valores de cambio indirecto del uso de la tierra (CIUT) en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los biocarburantes, así como de limitar la utilización de biocarburantes convencionales al 6% del consumo de energía en el transporte.

  • 1