21 de enero de 2025
27/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la adjudicación de 44,2 millones de euros en fondos europeos NextGenEU a 25 proyectos de investigación y desarrollo en hidrógeno renovable. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la cadena de valor del hidrógeno en España, impulsando tecnologías innovadoras que serán clave para la transición energética y la descarbonización de sectores industriales críticos. Los proyectos seleccionados, que se desplegarán en diez comunidades autónomas, reflejan el compromiso del país con liderar el desarrollo del hidrógeno verde a nivel europeo.
- Se destacó la necesidad de colaboración, mayor control , medidas efectivas y un marco legislativo más riguroso
29/08/2024@06:00:00
Representantes del Miteco y asociaciones del sector discutieron el fraude masivo en la distribución de combustibles en España. Se pidió mayor control y medidas efectivas para combatir prácticas fraudulentas que afectan la competencia, la sociedad y el medioambiente. Se destacó la necesidad de colaboración y un marco legislativo más riguroso.
La Transposición Completa de la Directiva RED II de la UE Impulsa el Desarrollo de Combustibles Renovables en España
23/07/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables celebra la aprobación de una orden ministerial que fomenta biocarburantes y combustibles renovables, completando la transposición de la Directiva RED II. Aunque apoyan la normativa, expresan preocupación por el consumo en transporte por carretera y destacan la importancia de nuevas materias primas y futuras directivas para asegurar inversiones y sostenibilidad.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha desarrollado estas directrices
06/12/2021@06:00:00
Ha tenido lugar una reunión en la sede de la FEMP impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el que se presentaban las nuevas directrices para la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE). Un acto que ha contado con la participación de; Huego Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente; de Virginijus Sinkevicius, comisario europeo de Medio Ambiente; y, Carlos Daniel Casares, secretario general de la FEMP.
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel
28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
La implementación de estas medidas se considera esencial para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas
20/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha solicitado a los grupos parlamentarios la inclusión de incentivos fiscales para los combustibles renovables en el proyecto de Ley del Impuesto Complementario. Según la entidad, estas medidas son esenciales para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas, en línea con las recomendaciones del informe sobre competitividad de la Unión Europea liderado por Mario Draghi.
La investigación industrial representa casi dos tercios de las propuestas (63%), mientras que el 37% restante corresponde a desarrollos experimentales
30/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica ha adjudicado 44,2 millones de euros a 25 proyectos de hidrógeno renovable, financiados por NextGenEU. Las iniciativas abarcan I+D+i y buscan optimizar tecnologías clave. Se espera la creación de más de 800 empleos, con un enfoque en descarbonización y sostenibilidad energética.
Según la OMS, es el ruido producido por diversos medios de transporte, después de la contaminación del aire por partículas
23/05/2024@06:00:00
El ruido producido por el transporte es la segunda causa ambiental de enfermedades en Europa, después de la contaminación del aire. También se destacan otras fuentes de ruido como la industria y el ruido en espacios interiores. El ruido aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y metabólicas. Es necesario abordar este problema integralmente, tanto a nivel personal como con políticas públicas y regulaciones adecuadas. Se están realizando iniciativas en España para mejorar la regulación y obtener datos precisos sobre el impacto del ruido en la salud. El objetivo es crear entornos más saludables y sostenibles donde el ruido no sea una amenaza constante.
La Semana Europea de la Movilidad se celebra del 16 al 22 de septiembre; en la pasada edición participaron 389 municipios
04/03/2024@06:00:00
Los XIV Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible reconocen el esfuerzo de instituciones públicas y la sociedad civil en promover la movilidad sostenible. Se pueden presentar candidaturas hasta el 3 de mayo de 2024. Hay dos categorías: ayuntamientos y sociedad civil. La Semana Europea de la Movilidad se celebra del 16 al 22 de septiembre. En la pasada edición participaron 389 municipios y se implementaron 1,799 medidas permanentes.
La Federación ha ayudado a los miembros del Sector logístico a ponerse al día con respecto a esta nueva normativa
07/11/2023@06:00:00
La capacidad de producción existente en España es uno de los factores que les hacen considerar los objetivos actuales algo conformistas
20/09/2023@06:00:00
La Appa Biocarburantes considera que las metas que se ha marcado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) en relación con las cuotas de energías renovables son algo laxas, apostando por incrementar la exigencia de sus planteamientos.
20/04/2023@06:00:00
Los ganadores se darán a conocer durante la Semana europea de la movilidad sostenible, que se celebrará entre el 16 y el 22 de septiembre
50 camiones se unirán a la protesta, liderada por Manuel Pérezcarro, que ha señalado que el agua es "esencial" para la región
10/01/2023@06:00:00
Diseñadas para garantizar la máxima productividad sin interrupciones en la operativa de sus clientes y el máximo respeto medioambiental
21/06/2022@06:00:00
European Hydrogen Energy Conference (EHEC), es la cita europea de referencia sobre el hidrógeno que ha tenido lugar en la capital
23/05/2022@06:00:00
La ministra ha estado presente en la creación de la Mesa de Movilidad Rural que tuvo lugar el pasado 17 de febrero en Torrecilla en Cameros (La Rioja)
21/02/2022@06:00:00
El acto presidido por la titular de Mitma, Raquel Sánchez, y la presidenta de la Comunidad Autónoma de la Rioja, Concha Andreu. Por su parte, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) han sido los responsables de la creación de esta mesa.
Se trata de la primera empresa de transporte discrecional turístico distinguida con el Certificado Huella de Carbono
17/02/2022@06:00:00
Fue en el año 1984 cuando don Manuel Rosa Morales compró su primer Mercedes-Benz, un O 303. Desde entonces la empresa ha evolucionado mucho y ha sabido entender el mercado y aprovechar las oportunidades, convirtiéndose así en una empresa de referencia en el transporte turístico en nuestro país. Con estas dos últimas adquisiciones, Rosabus cuenta ya en su flota con 15 autocares Mercedes-Benz, además de otros tres autocares Setra, entre los que destaca su buque insignia, un TopClass S 517 HDH.
02/09/2021@06:00:00
Será del 16 al 22 de septiembre
El objetivo es impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada
18/05/2021@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha transmitido a comunidades y ciudades autónomas las líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía relacionadas con el transporte y la movilidad en la reunión mantenida hoy de la Conferencia Nacional de Transportes.
17/05/2021@06:00:00
Transportes lo hace para impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada
18/05/2021@06:00:00
Para impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada
APROBACIÓN LEY CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA
14/05/2021@06:00:00
Las candidaturas se pueden presentar desde el 5 de mayo hasta el 25 de junio
11/05/2021@06:00:00
05/02/2021@06:00:00
Se ha constituido la primera asociación de hidrógeno verde de la Región de Murcia
REUNIÓN VIRTUAL DE TRANSPORTE
28/01/2021@06:00:00
La transición ecológica/descarbonización, la digitalización, la igualdad y la cohesión, claves
La Comunidad #PorElClima ha seleccionado al operador logístico por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
30/12/2020@06:00:00
Transfesa Logistics ha sido seleccionada en la tercera edición de los “101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima”. Esta distinción que pone en valor la labor de las compañías en materia de sostenibilidad y medio ambiente, es otorgada por La Comunidad #PorElClima, alianza multiactor referente en materia de cambio climático de la que forman parte numerosas entidades y organismos de reconocido prestigio en la materia como son El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el Pacto Mundial de Naciones Unidas o el Grupo Español de Crecimiento Verde entre otros.
“Convertirá al Puerto de València en el primero de Europa en usar vehículos portuarios propulsados por pilas de hidrógeno”
25/11/2020@06:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha situado como referente el proyecto H2Ports de ValenciaPort en el marco de la estrategia energética española para combatir el cambio climático. En este sentido, Sánchez ha señalado que esta iniciativa “convertirá al Puerto de València en el primero de Europa en usar vehículos portuarios propulsados por pilas de hidrógeno”. Esta afirmación, realizada en la Jornada ‘Hidrógeno Renovable: Una oportunidad para España’, pone en valor el trabajo que se está realizando desde ValenciaPort por la neutralidad climática.
Asturias: comunidad con mayor índice de puntos de recarga eléctrica y de carga rápida y la quinta en penetración del vehículo eléctrico.
20/08/2020@06:00:00
Asturias: comunidad con mayor índice de puntos de recarga eléctrica y de carga rápida y la quinta en penetración del vehículo eléctrico.
22/11/2019@06:00:00
Ayer se inició e inicia la apertura del trámite de información pública del proyecto de real decreto por el que se modifica el RD 1619/2005, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso.
El objetivo de TNU con esta labor de divulgación es exportar el modelo colectivo de gestión español
28/10/2019@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha solicitado a TNU, Tratamiento Neumáticos Usados, participar en unas Jornadas técnicas relativas a la responsabilidad ampliada del productor con el gobierno de Montenegro para desarrollar este instrumento de la política comunitaria de residuos en su propio país para distintos flujos de residuos. Igualmente, la participación de TNU en estas jornadas se ha referido también a las distintas iniciativas de esta fundación medioambiental para fomentar la concienciación ciudadana en torno a la gestión de este tipo de residuos.
|
|
|