Los grupos industriales advierten de sus posibles consecuencias
Para que el sector logístico de la UE funcione bien y sea estable, los operadores de transporte por carretera y los cargadores deben poder decidir qué tecnología es la más adecuada para los distintos tipos de operaciones con el fin de alcanzar nuestro objetivo común: la neutralidad en carbono para 2050. Sin embargo, la consecución de este objetivo depende de las opciones tecnológicas que permita la próxima legislación, que afecta tanto a los vehículos como a la infraestructura.
Raluca Marian, directora de Defensa de la UE de IRU, ha declarado: "Las vitales cadenas logísticas que abastecen a los ciudadanos de la UE de alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad no deberían verse sometidas a un incierto salto al vacío que podría poner en peligro su estabilidad."
Abandonar la combustión no es la solución
"Una propuesta de norma de CO₂ para el sector logístico europeo debería impulsar todas las opciones para lograr la neutralidad en carbono. Abandonar por completo la combustión, a pesar de que ésta también puede lograr el mismo objetivo, dependiendo de lo que se queme, sólo puede calificarse de experimento innecesario y arriesgado", añadió.
Los combustibles neutros en carbono son también la opción más realista para descarbonizar la aviación, la mayor parte del transporte marítimo y el parque actual de vehículos de carretera. La disponibilidad de biomasa sostenible es más que suficiente para satisfacer la demanda de biocarburantes avanzados para los tres modos de transporte.