En total, el recorrido fue de 475 km, con la particularidad de que el vehículo lo completó sin necesidad de recargar por el camino, y arrojando un consumo medio de energía de 21,9 kWh por cada 100 km, según informa el consorcio de la estrella tras los datos recogidos por el inspector de TÜV Süd que viajó de copiloto durante todo el trayecto.

Concluida la prueba de 475 km, el salpicadero indicaba que todavía podrían haberse recorrido otros 20
Ya conocíamos algunos detalles de esta nueva generación del furgón eléctrico de Mercedes-Benz, que llegará al mercado con tres tamaños de batería diferentes, aunque para la prueba se seleccionó la de mayor capacidad en configuración extralarga y techo alto.
La prueba en sí
El fabricante explica que “para crear las condiciones reales de un reparto exprés entre Stuttgart y Múnich, el trayecto no se realizó en una pista de pruebas cerrada, sino en el tráfico urbano, así como en carreteras federales y autopistas. Y tampoco se optimizó la topografía, asumiendo la subida al Jura de Suabia”. Después de los 475 km recorridos, el indicador del salpicadero reflejaba que aún quedaba una autonomía de 20 km.
Buena marcha
Las ventas de Mercedes-Benz Vans no dejan de incrementarse
Con el nuevo eSprinter, Mercedes-Benz Vans propondrá tres baterías y diversas variantes de carrocería, desde el furgón hasta el chasis-cabina. Del mismo modo, desde la marca se anuncia que se comercializará en nuevos mercados (Estados Unidos y Canadá, además de en Europa). La nueva eSprinter se fabricará sucesivamente en Charleston (Carolina del Sur, EE.UU.), Düsseldorf y Ludwigsfelde a partir del segundo semestre de 2023.