La empresa continúa estudiando nuevas aplicaciones de la herramienta
"Lo que buscamos es la definición y el uso de patrones que permitan que el dato trabaje para nosotros y pueda contestar preguntas que nos ayuden a ser más eficientes, como hacer previsiones de transporte, minimizar averías o relacionar cliente con operario y avería", añadió Fierro, que incidió también en la importancia que está cobrando la IA a partir del análisis de la enorme cantidad de datos almacenados de las operaciones y su transformación para la toma de decisiones.
La compañía también está aplicando estas herramientas a otro tipo de tareas diarias. Sin ir más lejos, la navegación por realidad aumentada con IA ofrece ventajas a quienes se encargan de las tareas de reparto, y también están estudiando aplicaciones de otras herramientas como Microsoft Copilot.
Convertir la innovación en 'mejoras tangibles'
"El mayor desafío es que seamos capaces de observar todas estas innovaciones, aterrizarlas y convertirlas en mejoras tangibles", añadió Fierro. En su opinión, el factor diferencia es "saber identificar aquellas áreas donde su uso nos puede aportar, ya sea en el seguimiento de las flotas, en el flujo y utilización de las carretillas o en la disponibilidad de muelles".