El descenso se ha vivido tanto en transporte pesado como ligero
En este sentido, el número de empresas de transporte pesado ha disminuido un 5,25%, pasando de las 4.837 a las 4.583, mientras que en las de transporte ligero la caída ha sido del 11%. En este caso se ha pasado de las 2.193 existentes en enero a las 2.041 que sobreviven ahora mismo, una caída notable que refleja los problemasue está afrontando el sector.
En cuanto a distribución provincial, el descenso ha sido bastante equitativo, con una caída del 7,7% en A Coruña, con un total de 2.661 empresas; del 7,5% en Pontevedra con 1.961; del 5,7% en Lugo con 1,251; y del 6,8% en Ourense con 806 compañías.
El número de vehículos también cae
De igual manera, el número total de vehículos adscritos a empresas con autorización de transporte público de mercancías por carretera en Galicia ha sufrido un notable descenso. 2023 arrancó con un total de 26.825 que descendido hasta los 25.554 en diciembre, lo que presenta una reducción de 1.271 vehículos, es decir, del 4,74%. Los números confirman el 2023 como un año complicado para el sector, que había experimentado un crecimiento lento pero continuado de sus flotas en los últimos ejercicios pero que ha visto como el difícil contexto ha revertido esta tendencia.