www.nexotrans.com
Cinco años de Adina Valean como comisaria de Transportes: balance

Cinco años de Adina Valean como comisaria de Transportes: balance

En los últimos cinco años, la Comisión Europea ha trabajado en la promoción de la movilidad sostenible e inteligente en Europa

miércoles 22 de mayo de 2024, 07:00h
La Comisión Europea ha logrado avances significativos en la promoción de la movilidad y el transporte en Europa durante su mandato. Han adoptado medidas para reducir las emisiones del transporte, mejorar la eficiencia y seguridad mediante tecnologías digitales, apoyar a Ucrania y recuperar el sector del transporte de los efectos del Covid-19. Se han invertido más de 37.000 millones de euros en proyectos de transporte y se han destinado fondos a la investigación y desarrollo relacionados con el transporte.

La celebración el próximo mes de junio de Elecciones europeas supone el final de un lustro de legislatura, en el que han sucedido muchas cosas relacionadas con el Transporte en su conjunto.

Por eso, conviene hacer balance de este periodo 2019-2024, marcado por la adopción por la Comisión Europa del Pacto Verde Europeo en diciembre de 2019, que encomendaba a la UE la tarea de reducir las emisiones del transporte en un 90% para 2050. Y el camino se ha trazado con una gran cantidad de propuestas legislativas derivadas de este Pacto.

Sin embargo, la sostenibilidad no era el único objetivo de este mandato, según la propia Comisión, que señala como esenciales las tecnologías digitales para aumentar la eficiencia, la seguridad y la comodidad; la solidaridad con Ucrania; el apoyo al Sector del transporte de la UE en su recuperación de los efectos del Covid-19; y la creación de las mejores condiciones para los viajeros y los trabajadores del transporte de Europa.

Reflexión en voz alta

Adina Valean, la comisaria europea que ahora ve cómo está a punto de finalizar su mandato, afirma que “tengo el honor de reflexionar sobre los notables avances que hemos logrado en la promoción de la movilidad y el transporte en toda Europa. Con más del 90 % de las iniciativas de nuestra Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente finalizadas o en curso, y más de 37.000 millones de euros invertidos en más de 1.500 proyectos, hemos transformado el panorama del transporte. Desde la ampliación de las redes ferroviarias hasta la mejora de las infraestructuras marítimas y la aceleración de la adopción de soluciones de energía limpia, nuestros esfuerzos colectivos han dado resultados tangibles”.

Valean considera que “el establecimiento de carriles verdes resultó indispensable para salvaguardar el mercado único en medio de los desafíos de la pandemia Covid-19, mientras que iniciativas como RefuelEU Aviation y FuelEU Maritime subrayan nuestro firme compromiso con un transporte responsable con el medio ambiente. Al abogar por una mejor aplicación de los derechos de los pasajeros o ser pioneros en la creación de los Carriles de Solidaridad UE-Ucrania, que han permitido a Ucrania exportar unos 126 millones de toneladas de mercancías, no sólo hemos reforzado las economías, sino que también hemos ejemplificado el espíritu de solidaridad”.

‘Tenemos un firme compromiso con un transporte responsable con el medio ambiente’

Con acuerdos históricos como la ampliación de nuestra red de transporte o los acuerdos de transporte por carretera, el transporte se erige en piedra angular del camino de Moldavia y Ucrania hacia la integración europea. Me llena de optimismo el futuro de la movilidad en Europa”, apunta para concluir.

Otras cifras que resumen el quehacer de la Comisión de Transportes serían los 14.000 millones destinados a 500 proyectos que refuerzan el proyecto Conectar Europa; los 100.000 millones derivados a los Estados para la recuperación de sus planes de transporte; o los 5.000 millones destinados a I+D relacionada con el Transporte.