www.nexotrans.com
Cómo Continental mejora la sostenibilidad en su planta de Lousado
Ampliar

Cómo Continental mejora la sostenibilidad en su planta de Lousado

Ha recibido la certificación ISCC Plus por sus procesos de balance de masa de materias primas, que permiten un mejor rastro y registro

miércoles 22 de mayo de 2024, 07:00h

A lo largo de sus más de 30 años, la planta de neumáticos de Continental en Lousado se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de innovación y sostenibilidad en la producción de neumáticos. Con 389.494 metros cuadrados en sus instalaciones y 409.656 metros cuadrados adicionales de alamcén externo, puede producir 18 millones de neumáticos al día, en los que sus 3.000 empleados trabajan para seguir impulsando el estatus de la planta.

Puede producir más de 18 millones de neumáticos diarios

Esta labor se lleva a cabo con especial atención en el medioambiente, lo cual se ha visto reciente recompensado por la Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) Plus, otorgada en concreto los procesos de balance de masa de materias primas, donde las materias fósiles, renovables y recicladas se mezclan en los sistemas y procesos existentes. Así, sus cantidades se rastrean a lo largo de la cadena de valor y se asignan a uno o más productos iniciales, logrando un enfoque de equilibrio de masa que permite aumentar poco a poco la proporción de materiales sostenibles en los productos para garantizar que esta pueda registrarse con precisión.

Esta certificación fue la base para el inicio de la producción del UltraContact NXT, un neumático que cuenta con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y certificados de equilibrio de masa y que se fabrica exclusivamente en Lousado. Además, la planta ha realizado importantes inversiones en paneles fotovoltaicos y áreas de tratamiento de residuos, asegurando que las operaciones no solo satisfagan las demandas actuales sino que también contribuyan a un mañana más ecológico.

"A modo de ejemplo, algunos de nuestros proyectos de sustentabilidad se ampliarán en los próximos años; de hecho, queremos seguir creciendo en nuestras fachadas verdes e instalar el sistema de carga automática de prensas de curado para reducir los aspectos ergonómicos en esa parte de nuestra planta", ha comentado Pedro Carreira, gerente de la planta.