www.nexotrans.com

Isuzu: ‘Haremos una renovación de gama coincidiendo con la norma GSR-2’

Isuzu: ‘Haremos una renovación de gama coincidiendo con la norma GSR-2’
Ampliar
"El año 2023 ha sido, sin duda, el más exitoso para Isuzu desde que, en 2010, Midi Spain se hiciera cargo de la distribución en España. Después de muchos años de trabajo, de hacer las cosas despacio pero creemos que bien, hemos conseguido una red de Concesionarios muy fuerte a nivel nacional", declara José Luis Sánchez, responsable de Midi Spain Automoción, distribuidor en España de Isuzu.
.

Eso, junto con la calidad y garantía del producto Isuzu, como no puede ser de otra forma en uno de los más grandes fabricantes japoneses, ha permitido que en 2023 hayamos obtenido unos resultados récord. En concreto, en el segmento de 3,5 Tn chasis cabina hemos superado las 600 unidades matriculadas, lo que supone un incremento de más del 60% respecto a 2022, cosechando unas cuotas de penetración en nuestro segmento que comienzan a ser muy significativas.

2.- ¿Cómo espera que termine el año 2024 para su marca?
El año 2024 va a ser otro año muy exitoso para Isuzu. A cierre de Abril hemos matriculado más de 300 unidades de 3,5 Tn, lo que supone un nuevo crecimiento respecto al mismo periodo de 2023 de un 65%, escalando a las primeras posiciones de venta de camiones chasis cabina de España.

3.- Breve explicación de la gama de producto.
El tonelaje más bajo que Isuzu comercializa en España es el 3,5 Tn. La concepción de toda nuestra gama es la de camión, es decir, con cabina atrasada, sin morro para facilitar la maniobrabilidad, y un chasis muy robusto y resistente a las cargas más pesadas. No disponemos de gama de furgoneta. El 3,5 Tn lo podemos encontrar en distintas versiones; el M21 (homologación Light Duty, con motor de 123 CV) y el M27 (Homologación Heavy Duty, con motor de 150 CV), con sus correspondientes terminaciones, distancias entre ejes y demás.
Después continúa la gama hasta alcanzar las 14 Tn, con vehículos situados en los 5,5 Tn, 6,5 Tn, 7,5 Tn, 11 Tn y 14 Tn.
Por último, completamos la gama con el pick up Isuzu D-Max en sus distintas versiones y teminaciones.

4.- ¿Baterías, hidrógeno o ambos sistemas? ¿Contemplan algún otro modo de propulsión?
Isuzu está trabajando en ambas alternativas. De hecho, en el pasado salón de Tokyo, en Noviembre de 2023, pudimos ver en el mismo stand la propuesta de un camión Giga, la gama de mayor tonelaje de Isuzu, con fuel cell desarrollado en colaboración con Honda, y el modelo de menor tonelaje, un 3,5 Tn 100% eléctrico y con un ingenioso sistema de baterías intercambiables para acabar con uno de los grandes problemas del eléctrico en el caso de los camiones: el tiempo de recarga. Además, Isuzu acaba de presentar su propuesta de Pick Up D-Max eléctrica.
Estamos trabajando en diversas opciones porque aún no está claro qué sistema acabará imponiéndose para alcanzar el objetivo de neutralidad al carbón.

5.- En el caso de sus furgones más grandes, ¿el diésel seguirá siendo la mejor opción?
Isuzu, de momento, sigue desarrollando modelos diésel para toda su gama que cumplan con las exigentes medidas medioambientales que impone Europa. Afortunadamente, tanto para nosotros como para el propio cliente, que siempre sale beneficiado de una mayor competencia, Isuzu como fabricante global, y a diferencia de otros competidores, ha decidido apostar por el mercado europeo y seguir desarrollando productos para nuestro mercado. A día de hoy en España, muy pocos transportistas pueden permitirse la opción de incorporar camiones eléctricos a su flota. Y la filosofía de Isuzu es acompañar siempre a sus clientes en su negocio de transportar productos y personas, así que de momento seguiremos ofreciendo a los clientes propuestas diésel de última generación para alcanzar los estándares medioambientales europeos.

6.- Además del diseño y la conectividad, ¿cuál será el próximo valor añadido que propongan al mercado?
Además del diseño y, sobre todo, la conectividad, que creo que va a ser donde más avancen los camiones en los próximos años, ahora estamos centrados en la seguridad. Coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva normativa GSR-2 (General Safety Regulation) de la Unión Europea que empezará a aplicarse a partir de Julio, Isuzu va a hacer una importante renovación de gama que incluirá muchos nuevos elementos de seguridad y que hará que el mercado de camiones se actualice y alcance niveles de seguridad algo más asimilables a los de los turismos, que en este aspecto llevan mucha ventaja. Sin duda este será un gran cambio para el mercado y para los clientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios