www.nexotrans.com

Iveco: ‘Hemos mantenido el liderazgo con una cuota del 18%’

Iveco: ‘Hemos mantenido el liderazgo con una cuota del 18%’
Ampliar
"El año 2023 ha sido un período lleno de desafíos significativos para el Sector, con un mercado que ha experimentado un crecimiento considerable, con cifras que nos remontan a años anteriores. Para Iveco, no ha sido diferente. De hecho, hemos mantenido nuestro liderazgo en la gama de vehículos ligeros, lo que calificamos como un año excelente con una cuota de mercado del 18%", según Andrés Redolar, director de la Business Line de Ligeros de Iveco.
Además, antes de que finalizara el año, presentamos una gama completamente renovada, junto con un amplio portfolio de servicios. Entre las novedades se encuentra la nueva versión de nuestra reconocida Daily, con un enfoque en mayor comodidad, sistemas de seguridad ADAS avanzados y una conectividad mejorada. Todo esto nos ha permitido comenzar 2024 con grandes expectativas.

2.- ¿Cómo espera que termine el año 2024 para su marca?
Según nuestras previsiones, prevemos una ralentización del mercado en el segundo semestre frente al año anterior. Aun así, nuestro objetivo es seguir manteniendo nuestro liderazgo en el segmento de vehículos ligeros, ya que contamos con una gama renovada capaz de dar respuesta a todo tipo de necesidades, y a la vanguardia en tecnología.

3.- Breve explicación de la gama de producto.
Los profesionales, autónomos, flotistas y grandes empresas quieren un producto eficiente, rentable y que cumplan con las nuevas normativas medioambientales. Y ante este contexto, Iveco ofrece una propuesta diferencial y ajustada a lo que el profesional necesita: una gama completa para todo tipo de misiones y de 3,5 de toneladas en adelante, como la Daily, ofreciendo, además, un abanico de versiones alternativas sostenibles y competitivas para la economía de los transportistas, como son el gas natural o el 100% eléctrico. Así, el lanzamiento de la nueva Daily y su versión eléctrica el pasado año, supone la culminación de estos más de 45 años de éxitos de nuestro vehículo comercial, manteniendo su reconocida resistencia y fiabilidad, una versatilidad sin precedentes y una capacidad de carga que la convierte en el vehículo industrial ligero eléctrico más capaz del mercado.
Otra de las claves del éxito del modelo es su completo ecosistema de conectividad gracias a la incorporación de una caja telemática que ayuda a los propietarios y conductores a optimizar su eficiencia, y todos los sistemas ADAS para garantizar la seguridad del conductor y hacerle su labor, más fácil.

4.- ¿Baterías, hidrógeno o ambos sistemas? ¿Contemplan algún otro modo de propulsión?
Por supuesto, ambos sistemas. Cuantas más opciones de tecnologías alternativas y eficientes tengamos, más flexibilidad tendremos para adaptarnos a las necesidades específicas de cada misión y alcanzar una descarbonización real en el transporte de mercancías.
Como fabricantes comprometidos con la sostenibilidad, llevamos más de 25 años desarrollando vehículos propulsados por tecnologías sostenibles; primero fue el gas natural, y ahora las versiones eléctricas y de pila de combustible. Nuestro objetivo es la mejora continua, tanto en nuestros procesos productivos como en la calidad e innovación de nuestros vehículos y servicios, con lo que no nos cerramos a ninguna alternativa que ofrezca una respuesta real, eficiente y rentable a nuestros clientes.

5.- En el caso de sus furgones más grandes, ¿el diésel seguirá siendo la mejor opción?
Uno de los puntos fuertes de nuestra gama Daily es la amplia cartera de capacidades y de tecnologías de las que disponemos. En Iveco contamos con tres opciones: diésel, gas natural y eléctrico. La elección de la mejor opción dependerá del tipo de trabajo que realizará el vehículo. Si se requiere un alto rendimiento en largas distancias y una gran capacidad de carga, el diésel sigue siendo una elección óptima y a corto medio plazo, también lo será nuestra versión con Hyundai de hidrógeno. Por otro lado, si se busca una alternativa más ecológica, silenciosa y eficiente, enfocada a última milla, el eléctrico, sin duda sería la opción preferida junto con el gas natural. En última instancia, la decisión se basará en las necesidades específicas de cada cliente y las demandas de su operación.

6.- Además del diseño y la conectividad, ¿cuál será el próximo valor añadido que añadan a su oferta?
Además de diseño y conectividad, ya estamos enfocándonos en crear paquetes de productos integrales que ofrezcan soluciones completas a nuestros clientes. Estos paquetes abordarán todas las necesidades que surgen al comprar un vehículo: vehículo, financiación, seguro, garantía y conectividad. En resumen, Iveco se esforzará por ser un socio integral para nuestros clientes, aportándoles todo lo necesario para una experiencia de conducción excepcional y a largo plazo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios