www.nexotrans.com
España lidera el transporte internacional en el ámbito de la UE

España lidera el transporte internacional en el ámbito de la UE

Con 25.558 empresas autorizadas, España lidera el transporte en la UE, con destinos principales en Francia, Alemania y Portugal

martes 30 de julio de 2024, 07:00h
En las últimas décadas, la flota española de transporte por carretera ha aumentado su participación internacional, pasando del sexto al segundo puesto en toneladas-kilómetros transportados en Europa. Con 25.558 empresas autorizadas, España lidera el transporte internacional en la UE, con destinos principales en Francia, Alemania y Portugal. Sin embargo, la actividad hacia terceros países como Marruecos se ve limitada por restricciones de autorización.

Durante las últimas décadas, se ha observado un aumento significativo en la participación de la flota española de transporte por carretera en el ámbito internacional. Esto se evidencia claramente al comparar que, mientras en 1999 ocupaba el sexto lugar en el ranking europeo en toneladas-kilómetros transportados, en años recientes ha logrado ascender hasta alcanzar la segunda posición, quedando únicamente detrás de la flota polaca.

Se contabilizan un total de 25.558 empresas transportistas autorizadas

Según el estudio comparativo realizado por Fenadismer, la flota española representa el 33% del total de toneladas-kilómetros producidos en España en el transporte internacional, superando ampliamente a las flotas de otros países occidentales, excepto Portugal. Las flotas francesas, italianas y británicas tienen una presencia inferior al 10%, la flota alemana alrededor del 13%, mientras que la flota portuguesa tiene una cuota superior al 60%. En contraste, las flotas de los países del Este de Europa como la flota polaca alcanzan el 70%, la rumana el 75%, la búlgara el 80%, y las lituanas y eslovenas cuentan con más del 90% de cuota de mercado internacional.

Empresas autorizadas

En España, para Enero de 2024, se contabilizan un total de 25.558 empresas transportistas autorizadas para llevar a cabo transporte internacional, las cuales disponen de una flota conjunta de 133.867 vehículos pesados. A pesar de esto, la mayoría del transporte internacional realizado por la flota española tiene como destino los países de la Unión Europea, siendo Francia, Alemania, Portugal, Italia y Países Bajos los destinos principales. En contraste, el interés de los transportistas españoles por el Reino Unido ha disminuido significativamente después del Brexit y la reintroducción de fronteras.

El transporte realizado a terceros países requiere autorización previa antes de su prestación, a diferencia del transporte dentro de la Unión Europea. Esta restricción limita la actividad de los transportistas españoles, quienes tienen escasa presencia en destinos como Marruecos a pesar del intercambio comercial con dicho país. En el último año, los transportistas españoles solo utilizaron alrededor de 8.000 autorizaciones para viajar a Marruecos, mientras que los transportistas marroquíes utilizaron unas 80.000 autorizaciones. Las autoridades marroquíes han estado presionando al Ministerio de Transportes español para aumentar el número de autorizaciones disponibles, ya que actualmente solo se utiliza el 10% de las existentes.