www.nexotrans.com
Más de 1.000 estaciones ofrecen HVO en 14 países europeos
Ampliar

Más de 1.000 estaciones ofrecen HVO en 14 países europeos

HVO100 reduce las emisiones de CO2 hasta un 90% y permite a los operadores de flotas avanzar hacia la movilidad sostenible

lunes 29 de julio de 2024, 07:00h

UTA Edenred, una destacada empresa de servicios de movilidad en Europa y parte del grupo Edenred, sigue ampliando su red de estaciones de servicio que proporcionan HVO (aceite vegetal hidrotratado), el cual representa una opción al diésel convencional. En la actualidad, más de 1.000 estaciones de servicio en 14 países europeos ofrecen HVO: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, República Checa, Estonia, Finlandia, Italia, España, Lituania, Letonia, Países Bajos, Noruega y Suecia.

HVO100 logra reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% durante el ciclo de vida

Las mezclas de HVO100 son parte de la variedad de combustibles alternativos que UTA Edenred ha proporcionado a los consumidores durante varios años. Según Lukas Schneider, director comercial EMEA de UTA Edenred: «Empleamos un enfoque de tecnología abierta, que nos permite ofrecer a los clientes cualquier tipo de combustible que necesiten. Además de los combustibles convencionales, contamos con combustibles alternativos como GNL, GNC, biodiésel y HVO, además de la carga de vehículos eléctricos. De esta forma, contribuimos a la transición de nuestros clientes hacia la movilidad sostenible».

HVO100 ofrece a los operadores de flotas una solución efectiva para disminuir la huella de carbono de sus vehículos. Este tipo de combustible se elabora a partir de residuos grasos y aceites generados por la industria y la ganadería, y puede ser combinado con diésel convencional en diferentes proporciones. En su forma más pura, HVO100 logra reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% durante el ciclo de vida del combustible en comparación con el diésel fósil. Además, es factible llenar el tanque con HVO100 en lugar de diésel sin requerir una conversión técnica de los vehículos; sin embargo, es fundamental confirmar que el fabricante del vehículo permite el uso de HVO100 antes de su utilización.

A través de la expansión de su red de HVO, UTA Edenred reitera su dedicación hacia la sostenibilidad y la movilidad ecológica, permitiendo a sus clientes acceder a combustibles más limpios y sostenibles en toda Europa.