2 de mayo de 2025
Esta opción, que reduce las emisiones de CO₂ hasta un 90%, complementa sus alternativas energéticas y facilita la transición
11/04/2025@06:00:00
Los camiones, que mejoran la eficiencia y sostenibilidad, comenzarán a entregarse en 2025 y ofrecen un ahorro del 10,54%
18/03/2025@06:00:00
Utilizará tecnología híbrida EVARM WOLF H2, validada en el Rally Dakar, para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad logística
07/03/2025@06:00:00
OnTurtle se consolida como líder en servicios de transporte, cerrando 2024 con 1.809 estaciones en 11 países y más de 70 puntos de HVO
08/01/2025@06:00:00
Incorporará de forma progresiva HVO en su flota de transporte
04/12/2024@06:00:00
DB Schenker y Repsol han firmado un acuerdo estratégico para el suministro de combustible 100% renovable HVO (aceite vegetal hidrotratado) que marca un paso importante en la estrategia de sostenibilidad de DB Schenker en la península ibérica. Con este acuerdo, la empresa comienza la incorporación progresiva de HVO en su flota de transporte, lo cual permitirá reducir considerablemente las emisiones netas de CO₂ y promover una economía más circular en el sector logístico.
La implementación de estas medidas se considera esencial para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas
20/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha solicitado a los grupos parlamentarios la inclusión de incentivos fiscales para los combustibles renovables en el proyecto de Ley del Impuesto Complementario. Según la entidad, estas medidas son esenciales para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas, en línea con las recomendaciones del informe sobre competitividad de la Unión Europea liderado por Mario Draghi.
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel
28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
La compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad, este combustible más limpio reduce emisiones y mejora la eficiencia
13/11/2024@06:00:00
Ofrece una reducción de las emisiones de CO2 de hasta el 95%
24/10/2024@06:00:00
Scania se posiciona a la vanguardia de la movilidad sostenible al certificar todos sus motores actuales para el uso de HVO, un biocombustible elaborado a partir de residuos como el aceite de cocina usado y grasas animales. Este combustible ofrece una reducción de las emisiones de CO2 de hasta el 95%, dependiendo de las materias primas utilizadas, convirtiéndose en una alternativa eficiente y ecológica al diésel convencional.
Ha ampliado su red de estaciones de repostaje de HVO en Europa, sumando nueve en Italia y tres en Bélgica, alcanzando un total de 68
18/10/2024@06:00:00
Este biocombustible reduce emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 90% sin modificar motores, ayudando a los ODS
05/09/2024@06:00:00
La disponibilidad de biodiésel HVO ha aumentado en Europa, siendo aprobado por Thermo King desde 2021 como alternativa sostenible para equipos frigoríficos. Este biocombustible reduce emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 90% sin modificar motores, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad de Trane Technologies para 2030 y 2050.
HVO100 reduce las emisiones de CO2 hasta un 90% y permite a los operadores de flotas avanzar hacia la movilidad sostenible
29/07/2024@06:00:00
Este hito importante marca un avance significativo en la disminución de la huella de carbono de la empresa
20/06/2024@06:00:00
Este combustible logra reducir un 90% las emisiones de CO2 en relación al diésel tradicional, representando un gran avance en sostenibilidad
03/06/2024@06:00:00
Trucksters ha decidido dar un importante paso en materia de sostenibilidad, tomando la decisión de emplear combustible renovable en sus operaciones internacionales antes de que dé inicio el verano. En concreto, la empresa emplearé combustible de aceite vegetal hidrotratado (HVO), que logra reducir hasta un 90% las emisiones de CO2 en comparación con el diésel convencional, y, dado que su composición química es equivalente a la de los combustibles fósiles empleados en los motores diésel actuales, no se requiere realizar modificaciones en ellos.
Además, discutieron sobre la demanda suficiente y los costes asociados a la transición hacia vehículos más sostenibles
28/05/2024@06:00:00
En el Congreso Nacional de Empresas de Transporte, los fabricantes de camiones coincidieron en que la falta de ayudas estatales está obstaculizando la transición hacia flotas menos contaminantes. También destacaron la importancia de ser tecnológicamente neutrales y aprovechar todas las opciones disponibles, desde combustibles sintéticos hasta baterías y gas natural. Los fabricantes expresaron preocupación por los cambios normativos y la posibilidad de multas millonarias, y solicitaron apoyo del gobierno.
Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la UE para diésel renovable en 2023
30/04/2025@06:00:00
Un estudio de Transport & Environment revela que el uso de residuos de palma en biocombustibles podría ocultar el aceite de palma convencional, cuestionando la sostenibilidad del diésel renovable. La discrepancia en la disponibilidad del efluente de fábrica (POME) sugiere un posible fraude en el etiquetado, lo que preocupa a la UE.Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la Unión Europea para producir diésel renovable en 2023, a pesar de que las estimaciones mundiales sitúan la disponibilidad del residuo en torno a 1 millón de toneladas.
22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.
Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno
14/04/2025@06:00:00
Busca mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro
10/04/2025@06:00:00
Con motivo del Día Europeo de la Logística, que se celebra el próximo jueves 17 de abril, ID Logistics ha identificado las principales tendencias que definirán el futuro del sector en Europa. En un contexto marcado por la evolución tecnológica, las estrictas normativas ambientales, el auge del comercio electrónico y la creciente necesidad de resiliencia ante crisis, la logística se enfrenta a desafíos significativos, pero también a nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fortalecer las cadenas de suministro.
Con un consumo medio de 21,2 litros cada 100 km, destaca por su diseño sostenible y contribuye a reducir emisiones de CO2
31/03/2025@06:00:00
Se trata del estándar más reconocido a nivel mundial por su transparencia y exigencia para la medición de emisiones de efecto invernadero
21/03/2025@06:00:00
Primafrio ha obtenido la verificación de su huella de carbono correspondiente al período 2018-2024 (ambos inclusive) bajo el marco normativo internacional GHG (Greenhouse Gas) Protocol, el estándar más reconocido a nivel mundial por su transparencia y exigencia para la medición y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y metodología de referencia global utilizada por empresas, organismos públicos e inversores para evaluar el impacto de las emisiones GEI de las organizaciones de manera precisa, coherente y verificable.
Combina un chasis de alta calidad, suspensión suave y una transmisión eficiente
14/03/2025@06:00:00
Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE
27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.
La asociación defiende un marco normativo más flexible
19/02/2025@06:00:00
Esta energía renovable, producida a partir de residuos orgánicos, permite a los transportistas disminuir su huella de carbono
30/01/2025@06:00:00
Esta iniciativa refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el sector logístico, a pesar de las normativas específicas
24/01/2025@06:00:00
Su diseño en tres etapas protege los sistemas de inyección, reflejando un compromiso con soluciones sostenibles en el transporte
16/01/2025@06:00:00
Se reconocen sus esfuerzos por reducir su impacto ambiental
23/12/2024@06:00:00
Sustituirá a Norma Torres, quien asumirá un nuevo rol como directora del proyecto de reorganización y transformación
23/12/2024@06:00:00
Alberto Bernini, actual director regional de Bosch Mobility Aftermarket para Italia, Grecia, Chipre, Albania y Malta asumirá, adicionalmente a sus actuales responsabilidades, la dirección regional para España y Portugal, cambio que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2025. De esta forma, Alberto Bernini sustituirá a Norma Torres, quien asumirá un nuevo rol dentro de la división de Mobility Aftermarket como directora del proyecto de reorganización y transformación en Europa y Oriente Medio.
La empresa se compromete a la descarbonización y a transformar el sector logístico mediante innovación tecnológica
19/12/2024@06:00:00
Gracias a la estrecha colaboración entre ambas empresas, se ha diseñado un modelo que incluye la incorporación de un vehículo gigaliner
03/12/2024@06:00:00
Las empresas del Sector deben adaptarse a combustibles alternativos y estrategias de retención para afrontar estos retos
26/11/2024@06:00:00
La empresa ha recalcado su confianza en el modelo DAF XF, incidiendo en sus virtudes en tanto en fiabilidad como en eficiencia
25/11/2024@06:00:00
Es la primera compañía del Sector certificada con el sello de movilidad responsable y seguridad vial More de Pons Mobility
14/11/2024@06:00:00
Seur ha publicado los resultados de su estrategia de sostenibilidad en la Memoria de 2023, en los que refleja que, en línea con los últimos años, continúa avanzando y mejorando la implantación de medidas sostenibles que le permitan convertirse en un referente del Sector en este campo. De hecho, se ha convertido este año en la primera compañía del sector del transporte y logística, a través de su división de mensajería urgente Seur Now, certificada con el sello de movilidad responsable y seguridad vial More de Pons Mobility, consultora internacional líder en movilidad sostenible y segura, que está certificada por SGS, reconocida como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad.
Se suman a los 10 camiones de la marca que ya formaban parte de su flota
30/10/2024@06:00:00
Durante el mes de octubre, Contenedores MAI ha recibido dos nuevos modelos Scania de gas y tres vehículos diésel que se suman a los 10 camiones de la marca sueca que ya formaban parte de su flota.
Sustituye en el cargo a Antonio Martín tras la última reunión celebrada por el consejo de administración de la empresa familiar
31/10/2024@06:00:00
Transportes A. Martín ha hecho público el nombramiento de Federico Martín Sancho como nuevo director general, decisión a la que se ha llegado tras la última reunión del consejo de administración de la compañía. Para ello sustituirá a Antonio Martín, dando paso así a la cuarta generación de esta empresa familiar de transporte.
30/10/2024@06:00:00
Las compañías de transporte optimizan rutas y adoptan vehículos eléctricos e híbridos para reducir el consumo de combustible. Además, exploran biocombustibles y capacitan a conductores en técnicas eficientes. Se busca una transición hacia energías alternativas, aunque se requiere más apoyo gubernamental en infraestructuras y políticas sostenibles.
Ha registrado unas ventas netas por valor de 4.190 millones
29/10/2024@06:00:00
Expertos discutieron el impacto de regulaciones y variaciones impositivas, así como las perspectivas futuras para el sector del transporte
11/10/2024@06:00:00
Destacaron modelos innovadores como el BZR Electric y el BZL Electric, enfatizando la importancia de alianzas estratégicas
23/10/2024@06:00:00
|
|
|