www.nexotrans.com
Galicia apuesta por la movilidad sostenible como garantía de competitividad

Galicia apuesta por la movilidad sostenible como garantía de competitividad

La Estrategia Gallega de Movilidad contempla una inversión de más de 400 millones de euros para implementar un centenar de medidas

martes 19 de noviembre de 2024, 07:00h

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de Galicia, ha destacado la importancia de la movilidad sostenible como un pilar fundamental para garantizar la competitividad empresarial durante la inauguración del Foro Empresa Sostenible. Este evento, organizado por la Confederación Empresarial de Pontevedra con el respaldo de la Xunta de Galicia, subrayó la relevancia de transformar los patrones de desplazamiento para adaptarse a las necesidades futuras.

Galicia destina anualmente 140 millones de euros al transporte público

Calvo presentó la Estrategia Gallega de Movilidad, diseñada como una hoja de ruta hasta 2050, que contempla una inversión de más de 400 millones de euros para implementar un centenar de medidas. Entre estas, se encuentran el desarrollo de infraestructuras sostenibles como sendas peatonales y ciclistas, aparcamientos disuasorios y una red ampliada de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Además, la Xunta destina anualmente 140 millones de euros al transporte público, con actuaciones clave en estaciones intermodales y ayudas para modernizar flotas de transporte de pasajeros y mercancías.

El conselleiro también hizo un llamado a la unidad de los agentes sociales para exigir al Gobierno central la ejecución de infraestructuras ferroviarias pendientes, como el desarrollo del Corredor Atlántico y la mejora de la conexión de alta velocidad entre Galicia y Portugal. Estas obras, según Calvo, son fundamentales para garantizar que las empresas gallegas puedan competir en igualdad de condiciones frente a otros territorios.

Además, resaltó la importancia del sector de la automoción como una industria estratégica para Galicia, alineada con los objetivos europeos de reducir el número de vehículos contaminantes. En este sentido, subrayó el apoyo de la Xunta a esta industria, clave en la transición hacia modelos de movilidad más sostenibles.

Cinco ejes para una movilidad eficiente

Por su parte, Judit Fontela, directora general de Movilidad, profundizó en los cinco ejes de actuación de la Estrategia Gallega de Movilidad: funcionalidad, sostenibilidad, seguridad, innovación y economía. Entre los objetivos más destacados figuran la reducción de emisiones de dióxido de carbono a cero para 2050, incrementar al 30% el uso de medios no motorizados para 2030, y reducir en un 5% los desplazamientos por carretera para 2050 respecto a 2019.

Así, el Foro Empresa Sostenible no solo puso de relieve los retos que enfrenta Galicia en materia de movilidad, sino también las oportunidades que ofrece una planificación eficiente e integrada. La Estrategia Gallega de Movilidad se posiciona como una herramienta clave para transformar la región en un referente de sostenibilidad y competitividad en Europa.