www.nexotrans.com
Iveco inicia una prueba de su autobús de GNC en Buenos Aires
Ampliar

Iveco inicia una prueba de su autobús de GNC en Buenos Aires

El vehículo será evaluado en la línea 507, donde se medirá su desempeño en condiciones urbanas durante un periodo de 60 días

lunes 02 de diciembre de 2024, 07:00h
Iveco Bus, en colaboración con el concesionario Overbus y el Grupo Metropol, ha iniciado en Escobar, provincia de Buenos Aires, una prueba de rendimiento del autobús 170G21 a Gas Natural Comprimido (GNC), el primero de su tipo fabricado en Argentina. Durante 60 días, el vehículo será evaluado en la línea 507 para analizar su desempeño en condiciones urbanas, destacando como una solución sostenible para el transporte público.

El moder ofrece una autonomía de 350 kilómetros

Según Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Group Argentina, el uso de gas natural es clave para reducir emisiones contaminantes y fomentar un desarrollo energético responsable. Este modelo logra una reducción del 95% en material particulado, del 90% en dióxido de nitrógeno y del 10% en dióxido de carbono, posicionándose como una alternativa más limpia frente a otros autobuses urbanos. Además, su motor silencioso disminuye la contaminación sonora en hasta 3 decibelios, haciéndolo ideal para servicios nocturnos.

El autobús ofrece una autonomía de 350 kilómetros y puede recargarse completamente en solo 20 minutos, aumentando su eficiencia operativa. Equipado con 9 tanques de gas, cuenta con 37 asientos, dos espacios para sillas de ruedas, una rampa de acceso y aire acondicionado, garantizando comodidad y accesibilidad para los pasajeros. Su diseño moderno y su fabricación en la planta de Iveco en Córdoba refuerzan el papel de la industria argentina en la adopción de tecnologías limpias.

Compromiso de Iveco

La carrocerización, realizada por Italbus, complementa este vehículo con características avanzadas y funcionales. Este proyecto refleja el compromiso de Iveco con la movilidad sostenible y la mejora del transporte público en Argentina, siendo esta prueba en Escobar un paso inicial hacia un futuro más limpio y eficiente.