La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar significativamente la seguridad vial, especialmente dentro del sector profesional del transporte. Esta colaboración se produce en el contexto del Decenio de Acción para la Seguridad Vial promovido por las Naciones Unidas, con el objetivo de reducir las muertes y lesiones graves provocadas por accidentes de tráfico.
Según explican en un artículo conjunto Vincent Erard, director de Servicios y Apoyo a los Miembros de la IRU, y Willem Groenewald, responsable de Políticas Públicas Globales y Sostenibilidad de la FIA, «la seguridad vial es una responsabilidad compartida, y todas las muertes y lesiones relacionadas con accidentes son prevenibles. Es necesario un cambio cultural profundo, impulsado por todos los actores del sector: empresas, conductores, autoridades públicas y la sociedad en general».
El Índice de Seguridad Vial de la FIA, clave en la estrategia conjunta
Una de las principales herramientas que se impulsará mediante esta colaboración es el Índice de Seguridad Vial desarrollado por la FIA, que busca medir el impacto de las empresas en materia de seguridad vial, del mismo modo que ya se evalúa su huella de carbono en términos medioambientales. Este índice se convertirá en una pieza fundamental dentro de los informes ESG (ambiental, social y gobernanza), promoviendo que las empresas adopten medidas concretas para reducir accidentes y proteger a los usuarios más vulnerables.
En este sentido, la FIA ya ha iniciado el despliegue del índice con resultados prometedores: actualmente más de 80 millones de usuarios de carreteras en todo el mundo se verán beneficiados por esta iniciativa, y se espera que el índice evolucione de tres estrellas a un sistema de cinco estrellas en 2026. El objetivo final es crear una red global sólida y efectiva para que las empresas implementen estrategias claras y medibles en seguridad vial.
Herramientas IRU para reducir la siniestralidad
Por su parte, la IRU ampliará sus programas específicos dirigidos a flotas profesionales, como IRU RoadMasters e IRU Academy, herramientas diseñadas para abordar directamente la principal causa de accidentes: el factor humano. Estos programas facilitan a los operadores la evaluación, formación y seguimiento del desempeño de sus conductores, mejorando las competencias técnicas y de comportamiento, todo ello sustentado por una amplia base de datos y experiencias acumuladas durante años por empresas del sector.
Ambas organizaciones consideran que abordar la seguridad vial desde la perspectiva empresarial, a través de la formación continua y la supervisión estratégica, será clave para reducir significativamente la siniestralidad y alcanzar los objetivos fijados para el Decenio de Acción de Naciones Unidas (2021-2030).
Compromiso tras la Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial
Esta colaboración entre IRU y FIA se refuerza tras la reciente 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, donde se resaltó la urgencia de implementar soluciones prácticas y medibles. Las dos entidades coinciden en que el verdadero cambio se producirá cuando las organizaciones integren activamente estas herramientas en sus operaciones cotidianas.
La alianza IRU-FIA marca un paso crucial hacia una movilidad más segura, eficiente y sostenible, empoderando a empresas y operadores de todo el mundo para alcanzar objetivos comunes en seguridad vial y sostenibilidad.