El abono concedido será válido para la zona C2
El objetivo principal es retirar de la circulación los coches más antiguos y contaminantes, dentro de las categorías M1 o N1, matriculados en España y sin distintivo de la Dirección General de Tráfico. Para acceder al abono gratuito, los solicitantes deben acreditar la baja definitiva del vehículo y su destrucción en un centro autorizado de tratamiento.
Además, se requiere cumplir una serie de condiciones: estar empadronado en la Comunidad de Madrid, haber sido titular del vehículo desde al menos el 1 de enero de 2021, estar al corriente del impuesto de circulación y no tener deudas tributarias pendientes.
El abono concedido será válido para la zona C2, aunque también existen alternativas económicas para quienes cumplan los requisitos, como una ayuda directa de 1.000 euros o bonos ambientales valorados en 1.250 euros para movilidad sin emisiones.
Solicitud
El procedimiento de solicitud se realiza de forma online, previa confirmación de que el vehículo ha sido entregado en un desguace autorizado, donde se emite el certificado de destrucción. Una vez enviada la solicitud, y tras su aprobación, se concede el abono de transporte gratuito con una validez de tres años.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2026. Esta acción se enmarca en el esfuerzo del Ayuntamiento por descarbonizar la movilidad urbana, facilitar el acceso al transporte público y avanzar hacia una ciudad más sostenible.