www.nexotrans.com
El mercado de remolques y semirremolques crece un 2%

El mercado de remolques y semirremolques crece un 2%

Destacan Ibertrailer y Krone con aumentos significativos, mientras que Schmitz y Sor Ibérica sufrieron caídas; la demanda se transforma

viernes 04 de julio de 2025, 07:00h

El sector de los remolques y semirremolques en España cierra el primer semestre de 2025 con un crecimiento discreto pero significativo del 2%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una evolución marcada por contrastes entre fabricantes y tipos de vehículo, que revela cambios en las preferencias del mercado.

El acumulado hasta junio de 2025 refleja una ligera recuperación del sector con 7.615 unidades matriculadas, frente a las 7.466 de 2024. Si bien la cifra global presenta una mejora, el comportamiento por fabricantes y tipos muestra un panorama heterogéneo, donde algunos actores ganan terreno de forma notoria mientras otros pierden fuerza.

Tendencias entre fabricantes: suben Ibertrailer y Krone, bajan Schmitz y Sor

Entre los fabricantes, Ibertrailer destaca con un espectacular crecimiento del 81,6%, pasando de 114 unidades en 2024 a 207 en 2025. También Krone incrementa su presencia con un 22,5% más, alcanzando las 598 unidades. Por su parte, Tisvol crece un 41% y Guillén un 12,2%. Estas marcas logran captar cuota de mercado en un entorno competitivo.

En contraste, firmas consolidadas como Schmitz y Lecitrailer, que siguen liderando el ranking por volumen, registran caídas del 10,2% y 4,3% respectivamente. Sor Ibérica, especializada en frigoríficos, sufre una de las mayores bajadas con un descenso del 29,8%.

La demanda cambia: baja de lonas y auge de cisternas, basculantes y contenedores

En cuanto al tipo de remolque, se observa una fuerte caída del 17% en las lonas y semilonas, el segmento más común hasta ahora. Este retroceso contrasta con el crecimiento de otros tipos: los contenedores aumentan un 59,3%, las cisternas un 34,3% y los basculantes un 30,4%.

Los furgones también experimentan una subida notable del 25,6%, mientras que los frigoríficos, otro de los segmentos clave, retroceden un 8,5%.

Un mercado en transformación

El informe refleja que las preferencias del mercado están evolucionando hacia soluciones más especializadas y versátiles. Esto podría estar relacionado con la diversificación de la actividad logística y las nuevas exigencias del transporte de mercancías.

A pesar de las diferencias entre fabricantes, el crecimiento del 2% global sugiere una recuperación sostenida tras un 2024 marcado por la inestabilidad. Todo indica que los próximos meses serán clave para confirmar si esta tendencia se consolida.