La capital andaluza acogerá los próximos 25 y 26 de septiembre el 31º Congreso Nacional de Transporte Público Urbano y Metropolitano, organizado por Atuc Movilidad Sostenible y con Tussam como empresa anfitriona. El encuentro tendrá lugar en Fibes II, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, y reunirá a operadores, industria, administraciones y expertos nacionales e internacionales bajo el lema: “Innovación y sostenibilidad en el transporte público”.
Innovación y sostenibilidad, ejes del congreso
El congreso pondrá el foco en los grandes desafíos de la movilidad urbana, abordando temas como las alternativas a los combustibles tradicionales en el autobús, la digitalización de la gestión de flotas, las experiencias innovadoras en modos ferroviarios y las estrategias de adaptación ante fenómenos meteorológicos extremos. También se analizarán las tendencias europeas en movilidad integrada, con especial atención al futuro del billete único en España y a la experiencia alemana del Deutschlandticket como referente en integración tarifaria.
La inauguración oficial, prevista para el día 26, estará presidida por Miguel Ruiz, presidente de Atuc, junto a Manuel Torreglosa, director gerente de Tussam, y José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, quienes subrayarán la importancia de un transporte público moderno, accesible y sostenible como motor de desarrollo y cohesión social.
'Innovación y sostenibilidad en el transporte público'
Durante las jornadas se presentarán iniciativas clave como el billete único nacional, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y desarrollado por INECO, así como la experiencia alemana con el Deutschlandticket, que está marcando tendencia en Europa.
El congreso también pondrá especial énfasis en los equipos humanos que liderarán la transformación del sector en la próxima década, la incorporación de soluciones tecnológicas, la eficiencia operativa y el impulso a la sostenibilidad ambiental.
Reconocimiento al talento y espacios de colaboración
En el marco del encuentro se hará entrega del VI Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana, que reconoce la innovación, la investigación y el talento en el sector. Además, el evento ofrecerá amplias oportunidades de networking y colaboración empresarial, facilitando la creación de sinergias entre compañías líderes e instituciones para avanzar en una movilidad más integrada, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Con este congreso, Sevilla se posiciona como epicentro del debate sobre el futuro del transporte público en España y Europa, reforzando su papel en la construcción de ciudades más sostenibles y conectadas.