Repsol y Opel han firmado un acuerdo de colaboración para promover la venta de vehículos que funcionen con combustibles más limpios, como el AutoGas de Repsol, para impulsar el consumo de este carburante alternativo en España. Según cifras de las empresas, más de 28.000 automóviles ya funcionan en nuestro país con AutoGas.
Con este acuerdo, Repsol se ha comprometido a apoyar las estrategias comerciales de Opel, empresa que tiene una central de producción en Figueruelas (Zaragoza), y donde fabrica dos modelos con motores adaptados al gas líquido de petróleo o GLP. A cambio, Repsol abrirá anualmente cerca de 100 nuevos puntos de AutoGas hasta 2015, informó Repsol. La empresa ya tiene 235 puntos así en España.
Según datos de Repsol, su nueva línea de carburante AutoGas "permite ahorrar hasta un 40% en carburante y se beneficia de los planes PIVE 5 y PIMA Aire del Gobierno por sus bajas emisiones de NOx". Repsol también ha asegurado una reducción del coste de mantenimiento.
La firma del acuerdo tuvo lugar en la planta de Opel en Zaragoza, entre el Director Comercial de GLP de Repsol en España, José Manuel Hernández-Carrero, y el Director General Comercial de General Motors España, Enrico de Lorenzi.
España es Europa
De Lorenzi, señaló que “General Motors apuesta por los carburantes alternativos y limpios, como es el caso del GLP, que goza de un gran éxito en numerosos países europeos, por sus ventajas económicas, su respeto por el medio ambiente y también por la gran autonomía que da a los vehículos". La filial de GM estima que ya hay cerca de 115.000 automóviles GLP en Europa.
En la actualidad hay más de 28.000 vehículos que utilizan AutoGas en España. En 2013 el parque automovilístico de este tipo ha experimentado un crecimiento respecto a 2012 del 100% y se espera que se siga desarrollando en los próximos años.