Atuc prevé que en todo 2017, el uso del transporte público crecerá un 3%
Atuc apunta que, “si bien es cierto que la evolución de la tasa mensual muestra un descenso del número de pasajeros del 13,1%, también lo es que julio se trata de un mes marcado por el cierre del calendario escolar y el comienzo de las vacaciones para buena parte de los españoles, así como que un 40% de los viajes que se realizan en medios de transporte urbano colectivo se deben a motivos laborales”.
Crecimiento en todas las ciudades
El transporte urbano fue utilizado durante el mes de julio por más de 226,9 millones de personas. En concreto, el transporte por metro subió un 6,9% y creció en todas las ciudades. Incluso en Madrid, pese al cierre temporal de la línea 5, que pudo ser un elemento distorsionador por el trasvase de viajeros hacia las líneas de autobús que se habilitaron para cubrir los trayectos afectados. Es más, los usuarios de autobuses urbanos en la región madrileña crecieron un 3,4%.
Por otra parte, la demanda de transporte público urbano en Barcelona confirmó la tendencia al alza, que se correlaciona con la positiva evolución de la actividad económica.
“Los datos del INE demuestran no sólo la relación existente entre la mejora de la actividad económica y del empleo con el aumento del número de viajeros del transporte público, sino también el impacto del turismo en la movilidad urbana”, indican desde Atuc, a lo que su secretario general, Jesús Herrero, añade que “todo esto hace patente la necesidad de explorar nuevas alternativas de financiación justas y equitativas para los medios de transporte urbanos a través de una Ley de Financiación estatal. No podemos obstruir las arterias por las que circulan tantos cientos de miles de personas”.