www.nexotrans.com
    10 de mayo de 2025

autobus

Para los municipios de menos de 2.000 habitantes y con un menor grado de urbanización; se incorporarán en verano

24/02/2022@06:00:00

La conselleira de Infraestruturas anunció el pasado martes en el Parlamento, las rebajas para los usuarios del autobús en 119 concellos rurales de Galicia, que llegará a alrededor de 150.000 vecinos. Ethel Vázquez compareció a petición propia en la Cámara para defender la implantación del Plan de Transporte Público, que incorpora esta medida que extiende las ventajas de la utilización de los autobuses autonómicos que ya se disfrutan en las áreas de transporte metropolitano.

18/02/2022@06:00:00

Con el objetivo de consolidar la unidad de Estaciones de Autobuses, Cimalsa, como empresa pública de la Generalitat de Catalunya que promueve, desarrolla y gestiona infraestructuras y centrales para el transporte de mercancías, la logística y la movilidad, incorpora a su estructura a Cristina Plana como responsable de dicha unidad.

A los 36 profesionales ya incorporados en el pasado ejercicio, se suman 24 nuevas incorporaciones previstas para este mes

11/02/2022@06:00:00
Los nuevos empleados proceden de la bolsa de empleo formada por 173 aspirantes con mayor puntuación del proceso de selección al que concurrieron más de 1.100 candidatos.

Además, se organizan los horarios para facilitar la intermodalidad con otros medios de transporte para conectar hospitales

11/02/2022@06:00:00

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda está impulsando el nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros por Carretera que servirá para reorganizar y modernizar, a partir de enero de 2023, todo el servicio de transporte público y que tiene como objetivo dar servicio, al menos una vez a la semana, a todos los núcleos de población de más de 10 habitantes. Se dará servicio a 20.000 personas más en Aragón.

10/02/2022@06:00:00

El 16% de las matriculaciones de autobuses urbanos en Europa fueron de cero emisiones en 2020, frente al 12% de 2019, según un nuevo análisis publicado por Transport & Environment (T&E). Los Países Bajos fueron el claro líder, con un 81% de autobuses eléctricos, aunque en su conjunto, la evolución de estas cifras en todo el continente es demasiado lento para descarbonizar y reducir la contaminación del aire, tal y como afirman desde la entidad.

Alexander Dennis Limited ha dado la bienvenida al Ministro del Gobierno del Reino Unido, en una visita a la planeada Zona de Inversión de Falkirk

11/02/2022@06:00:00

Scania inicia este año con una nueva campaña para aquellos clientes con contrato de mantenimiento en camiones y autobuses a partir de 300.000 kilómetros

02/02/2022@06:00:00

Un vehículo de cero emisiones que combina diseño y seguridad en un paquete construido para satisfacer las necesidades de los usuarios

01/02/2022@06:00:00

TGO DX ha encargado dos nuevos eBuses BYD de 12 metros de última generación

27/01/2022@06:00:00

Grezzi celebra la integración tarifaria, pero recuerda que deben venir mejoras en las conexiones metropolitanas con Valencia

26/01/2022@06:00:00

EMT presenta la nueva tarjeta de transporte metropolitano y aporta más del 50% de los viajes.

La empresa establece nuevos servicios de autobús que adaptan el recorrido a las peticiones reales de desplazamiento

25/01/2022@06:00:00

Las herramientas digitales han abierto la puerta a sistemas de transporte que se adaptan a las necesidades reales de los viajeros.

Las estaciones de Ávila, Palencia y Soria serán modernizadas, rehabilitadas y digitalizadas mediante implantación de sistemas inteligentes

17/01/2022@06:00:00

El Consejo de Gobierno de Castilla y León autoriza a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente una aportación de 3.541.395 euros hacia la sociedad pública Somacyl para financiar actuaciones de modernización, rehabilitación y digitalización mediante implantación de sistemas inteligentes de transporte, de las estaciones de autobuses de Ávila, Palencia y Soria.

La confederación representa el 34,5% del Pleno de Viajeros del CNTC y el 61,6% del total del transporte en autobús

11/01/2022@06:00:00

Pero siguen siendo un 31% menos que en 2019

05/01/2022@06:00:00

El transporte público de Zaragoza experimentó en 2021 un incremento del número de viajeros de un 21,8% respecto a la cifra de 2020, el primer año de la pandemia del Covid-19. Aunque se han recuperado 15.313.000 viajeros, el dato global provisional de usuarios queda aún muy lejos del obtenido en 2019.