www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

jornada

25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”

El transporte, que requiere una alta presencialidad y cumplimiento de horarios, deberá buscar formas de adaptarse

17/10/2024@06:00:00
Con las negociaciones en curso entre el Gobierno, sindicatos y patronales para reducir la jornada laboral semanal en España, las empresas se enfrentan a retos significativos para adaptarse a la nueva normativa que busca establecer 37,5 horas semanales en 2025 sin reducir salarios. Según un análisis de Personio, la digitalización en el control horario y la adaptación de las estrategias laborales serán claves para cumplir con los nuevos requisitos, al tiempo que se asegura la competitividad en sectores como el transporte de mercancías, donde la presencialidad sigue siendo crucial.

La asociación estima pérdidas para las empresas

30/09/2024@06:00:00

Direbús ha llevado a cabo un análisis del potencial impacto económico de la reducción de la jornada laboral, una medida que está siendo actualmente valorada por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz. La organización, previendo un incremento de costes para las pymes del Sector, ha presentado un estudio comparado económico por territorios, en el que, basándose en las cifras establecidas en los actuales convenios colectivos, identifica las consecuencias para las empresas.

El Sector es plenamente consciente de la importancia que tiene el rendimiento de los neumáticos en el consumo de combustible

01/03/2024@06:00:00
Neumáticos Soledad ofrece soluciones de producto y servicio para maximizar el rendimiento de los neumáticos en flotas de autobuses y autocares. Presentarán su propuesta en la "Feria Andaluza del Autocar 2024" y las "XX Jornadas del Transporte de Viajeros" en Málaga. Ofrecen consultoría cualificada y servicios personalizados de mantenimiento.

Atuc y Confebus han solicitado una reunión con Yolanda Díaz, para abordar estos aspectos y encontrar soluciones, que permitan conciliar la reducción de la jornada laboral con la calidad y eficiencia del transporte público en España

21/02/2024@06:00:00
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) y la Confederación Española de Transportes en Autobús (Confebús) expresaron su preocupación por los perjuicios que la reducción de la jornada laboral podría causar en el Sector del transporte público. Solicitaron una reunión con Yolanda Díaz para abordar estos aspectos y encontrar soluciones que permitan conciliar la reducción de la jornada laboral con la calidad y eficiencia del transporte público en España.

La tercera edición de la Jornada Fecav, de la que ya publicamos un anticipo hace unos días, se celebró el pasado 17 de octubre en Barcelona, con la participación de 125 personas y un programa que incluyó tres mesas redondas

30/10/2023@06:00:00

La filial española de Daimler Buses ha mostrado un Intouro M y un Tourismo 16 RHD/2 en las XIX Jornadas del Transporte en Andalucía

10/03/2022@06:00:00

La XIX Jornadas del Transporte en Andalucía ha sido un punto de encuentro en el que profesionales del Sector se reunieron para tratar temas que a día de hoy ocupan la parrilla, además ha sido una oportunidad que Evobus Ibérica ha aprovechado para mostrar un Intouro M y un Tourismo 16 RHD/2, como representantes de la gama de productos Mercedes-Benz.

AOP celebró la II Jornada sobre Ecocombustibles el pasado 29 de octubre, de forma online

05/11/2021@06:00:00

04/11/2020@06:00:00
La I Jornada sobre Ecocombustibles de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, celebrada ayer, se ha cerrado con grandes consensos en torno a la complementariedad de las opciones energéticas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 y en torno a la necesidad de seguridad regulatoria para que los sectores productivos puedan acometer las inversiones necesarias para su descarbonización. Ha contado con la participación de Galo Gutiérrez, director General de Industria y de la PYME ; Manuel García, director General de Política Energética y Minas ; Luis Aires, presidente AOP; John Cooper, director General FuelsEurope; Pablo Matas director de Emisiones Netas Cero en Refino de bp; Giancarlo Lauro, head of equity investment analysis de ENI ; Berta Cabello, gerente de Eficiencia Energética y Procesos de Descarbonización de Refino de Repsol; Ramón Valdivia, drector General ASTI; Juan Antonio Labat, director General Feique; Juan Sagarna, director de Sostenibilidad, Calidad e Innovación Cooperativas Agro-Alimentarias; Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos-Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)- UPM ; y, Andreu Puñet director General AOP

'Medidas para el incremento de la eficiencia de la logística Octubre 2020'

19/10/2020@06:00:00
Entre los aspectos que se trataron, destaca la introducción de vehículos conectados y ecológicos en las flotas, teniendo en cuenta las necesidades de las empresas de logística y transporte en la era post-Covid. También, se presentaron las ventajas del Lean como herramienta para ganar competitividad y se mostrará la importancia del control de flujo de información durante la crisis sanitaria.Formaron parte del evento Carlos Nieto, Marketing Manager de Mercedes Benz; Angel San Andrés, consultor de Asenta; Valentina Salinas, responsable de Desarrollo Estratégico de Bytemaster; Jokin Manzanas, Business Development Manager de Myruns; y, Javier Di Deco, co-fundador de PiperLab y Data Scientist.

Destaca la importancia de contar con las herramientas adecuadas para la gestión diaria de la actividad

26/12/2019@06:00:00
El pasado 30 de noviembre de 2019, se ha celebrado en Lugo la asamblea general ordinaria de la Asociación Provincial de Transporte de Mercancías por Carretera TRADIME, miembro de CETM y que ha contado, entre otros, con la presencia de LEXTRANSPORT y las plataformas OPENTACH y TACHOLAB, que han estado junto a los empresarios del sector, en esta ocasión, representadas por Luis Miguel Álvarez, gerente de las plataformas digitales de la compañía.

Se hablará sobre infraestructuras, fuentes de energía, nuevas tecnologías y los retos del transporte

14/11/2019@06:00:00

El próximo 26 de noviembre se celebrará la I Jornada FECAV, sobre “Herramientas para la transición hacia una movilidad sostenible y el papel del autobús”, en el Auditorio del CCCB de Barcelona (calle de Montalegre, 5).

27/06/2019@06:00:00

Como se recordará, mediante el Real Decreto-Ley 8/2019, el Gobierno introdujo una modificación en el Estatuto de los Trabajadores, en lo relativo a la jornada de trabajo, estableciendo desde el pasado 12 de mayo la obligación para los empresarios de realizar el registro diario de la jornada de sus trabajadores asalariados, incluyendo el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo, así como la obligación de conservar dicho registro durante un plazo de cuatro años.