4 de julio de 2025
El propósito es mejorar la accesibilidad y la movilidad en zonas con baja densidad de población mediante soluciones tecnológicas
02/07/2025@06:00:00
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un proyecto piloto de transporte a demanda en la Sierra del Rincón, con el propósito de mejorar la accesibilidad y la movilidad en zonas con baja densidad de población mediante soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades reales de los ciudadanos.
Funcionará en el distrito de Fuencarral-El Pardo
17/12/2024@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en funcionamiento el próximo jueves 19 de diciembre el primer servicio de autobús a demanda que, en un recorrido dinámico, prestará servicio en el área noroeste de Madrid, concretamente en el distrito de Fuencarral-El Pardo, para los barrios del Pilar, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Montecarmelo y Tres Olivos. La puesta en marcha de este recorrido dinámico y flexible viene a complementar la oferta de transporte público actual en la zona, ofreciendo, además, una importante conexión con las estaciones de Cercanías de Fuencarral y Pitis, así como con el Centro Comercial La Vaguada.
Los resultados han mejorado gradualmente y los usuarios de la ciudad están muy satisfechos
12/04/2024@06:00:00
La demanda sigue una tendencia al alza, desde el inicio, el servicio ha registrado a 9.538 usuarios y usuarias en total
12/12/2022@06:00:00
El servicio de transporte de la demanda Clic.cat del Polígono industrial Les Comes de Igualada, impulsado por el Departamento de Territorio y el Ayuntamiento de Igualada, ha registrado este septiembre 1.363 viajeros, su máximo histórico. Desde el inicio, el servicio ha registrado a 9.538 usuarios y usuarias, unos datos que consolidan la iniciativa como un modelo de éxito. El Clic.cat en Les Comes se instauró con el objetivo de facilitar la movilidad laboral entre el polígono y los municipios de Igualada, Vilanova del Camí y Santa Margarida de Montbui. Inicialmente, se realizaron unas encuestas a los trabajadores y empresas del polígono para ajustar los horarios y los recorridos de los autobuses a las necesidades reales.
Comenzará en Serranía Alta-Alcarria, en Cuenca, y beneficiará a 15.585 habitantes de 72 municipios y 124 núcleos
04/03/2022@06:00:00
Castilla-La Mancha pone en marcha el modelo pionero en toda España del Transporte Sensible a la Demanda que ha comenzado a operar esta semana en la zona de la Serranía Alta-Alcarria conquense. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este nuevo modelo de transporte junto al vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando; en un acto al que ha acudido un nutrido grupo de alcaldes y concejales de la Serranía Alta-Alcarria conquense, encabezados por el primer edil de Priego, Salvador Martínez; además del presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; la delegada de la Junta en la provincia, Maria Ángeles Martínez; el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; y el director de Movilidad y Transportes, Rubén Sobrino.
El autobús a demanda se puso en marcha el pasado 17 de enero en Montbau y Vall d'Hebron en el distrito de Horta - Guinardó como solución avanzada para las necesidades de movilidad de los vecinos
28/02/2022@06:00:00
Este transporte de proximidad sustituye con más ventajas a la línea 135 existente
03/02/2022@06:00:00
Ha recorrido 20.968 km en 16.000 servicios y ha tenido una media de 150 validaciones en días laborables
25/09/2019@06:00:00
Se cumple medio año de funcionamiento del autobús que hace viajes adaptados a las necesidades de movilidad del vecindario para facilitar la conexión de la parte alta de Torre Baró con la parte baja, donde está toda la oferta de servicios y transporte.
|
|
|