www.nexotrans.com
    10 de noviembre de 2025

CTAZ

La línea 603 es la más utilizada en el área metropolitana de Zaragoza

Varias líneas han experimentado un notable incremento en su número de usuarios debido al aumento de la población

24/04/2024@06:00:00
Durante el año 2023, el número de viajeros que eligieron el autobús como medio de transporte en el área metropolitana de Zaragoza aumentó un 13,5% en comparación con el año anterior. La línea más utilizada fue la 603 entre Zaragoza, Utebo y Casetas. Se observa una tendencia ascendente en el uso del transporte público en la región, incluso superando los niveles pre pandémicos. Varias líneas han experimentado un notable incremento en su número de usuarios debido al aumento de la población y a los descuentos en el precio del transporte público. El presidente del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza destaca el éxito del servicio y su papel fundamental en la gestión de las líneas del entorno metropolitano. Las nuevas líneas 501 y 505 también han contribuido a mejorar la movilidad en la región.

El CTAZ aprueba nuevos descuentos para familias numerosas

Este acuerdo se adoptó en la reunión de la Comisión Ejecutiva del CTAZ celebrada esta semana

23/07/2018@06:00:00

Desde el 1 de agosto los miembros de familias numerosas se podrán beneficiar de mejores tarifas en los dos bonos emitidos por el Consorcio de Transportes de Aragón para usuarios recurrentes de la red metropolitana de transporte público, los bonos de 50 y 80 viajes a utilizar en 60 días. Este acuerdo se adoptó en la reunión de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) celebrada esta semana y presidida por el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de Aragón, José Luis Soro.

Zaragoza mejora las conexiones con autobuses eléctricos AlfaBus

Los cambios llegan como parte de la puesta en marcha de los nuevos contratos de transporte público metropolitano

13/09/2024@06:00:00
El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha comenzado este miércoles la implementación de mejoras en el servicio de autobuses hacia las localidades de Movera, Pastriz, Villanueva de Gállego, San Mateo de Gállego y Villamayor de Gállego. Estas mejoras incluyen la incorporación de autobuses 100% eléctricos de AlfaBus, así como un aumento en las frecuencias de rutas clave y ajustes en las tarifas con el objetivo de reforzar la sostenibilidad, eficiencia y accesibilidad del transporte público en la región.

Extremadura apuesta por la combinación de transporte escolar y regular

La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda con cinco directores de transporte

06/06/2024@06:00:00
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales. La mesa directores generales estuvo formada por Rubén Sobrino / Cristóbal Maza / Luis Miguel Torres / Juan Ortiz (gerente del CTAZ) / Manuel Ríos / Arantza Fernández. Los directores generales de transporte público en diferentes regiones de España presentaron proyectos para mejorar el servicio. Estos proyectos incluyen transporte sensible a la demanda, optimización de viajes compartidos, transporte a la demanda con taxis en zonas poco pobladas y la integración del transporte escolar con el regular. También se busca desarrollar un sistema de movilidad como servicio que integre diferentes modos de transporte. La integración del transporte escolar en el regular ha sido exitosa en algunas regiones y se espera que se refleje en nuevas licitaciones.

Las autonomías ‘temen’ al nuevo mapa concesional estatal

05/06/2024@06:00:00

La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.

Todavía queda esperanza para el auge del transporte público

20/05/2022@06:00:00

Más del 80% de la población del área de Zaragoza considera que el transporte público es una alternativa adecuada al vehículo privado y un porcentaje similar sostiene que los desplazamientos a pie representan la forma ideal de desplazarse, sobre todo en el entorno urbano.

Soro presenta los nuevos autobuses de biometano

02/09/2021@06:00:00
Prestarán servicio entre Zaragoza y Cuarte de Huerva

Zaragoza incrementará un 25% los kilómetros de transporte público

El nuevo Mapa Concesional de Transportes, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, reducción de los 15 contratos actuales a cuatro

17/05/2021@06:00:00
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, y la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, han presentado las mejoras que supondrá el nuevo Mapa Concesional de Transportes de Aragón para el área metropolitana de Zaragoza.

Aragón inicia un servicio regular con un vehículo de biogás

02/12/2020@06:00:00

Esta semana se pone en marcha el proyecto piloto con un autobús unirá Villamayor de Gállego y Zaragoza

Aragón velará por el cumplimiento de los aforos estipulados a bordo

19/11/2020@06:00:00

En marcha una campaña de inspección en el transporte metropolitano, de la mano del Consorcio de Zaragoza

Zaragoza se suma a la Semana Europea de la Movilidad

14/09/2020@06:00:00

El CTAZ afronta distintas propuestas de alternativas de transporte sostenible

La Universidad de Zaragoza persigue un plan de movilidad sostenible

23/09/2020@06:00:00

Permitirá mejorar los hábitos de transporte entre las 40.000 personas que movilizan los campus

Aragón recupera el 100% de los servicios de autobús interurbanos

Pueden darse algunas excepciones puntuales en algunas expediciones, y que el uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio

25/06/2020@06:00:00
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda publica hoy la Orden por la que se reestablece el 100% de los servicios de transporte de viajeros por carretera que son competencia del Gobierno de Aragón. En el caso del Consorcio de Transporte del Área de Zaragoza, CTAZ, que ya contaba con los servicios al 100%, la Orden regula la compensación de los abonos de transporte no utilizados, que se podrá tramitar desde el lunes, y también la tarifa especial para personas en situación de desempleo, que se prevé que pueda solicitarse desde el 1 de julio. El uso de la mascarilla será obligatorio en todos los servicios, se garantiza la limpieza de los vehículos y se podrán ocupar el 100% de los asientos. Además, se recupera desde el lunes el pago en efectivo a bordo de todos los autobuses, incluidos los del ámbito del Consorcio de Transportes.

Se reduce en Aragón el transporte público por autobús al 25%

Quedan exentas las rutas del área metropolitana de Zaragoza, que mantendrán la reducción del 50% en servicios posteriores a las 10 horas

27/03/2020@06:00:00
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de Aragón ha dictado una nueva orden, en la que se adoptan nuevas medidas en el transporte público de viajeros de la comunidad autónoma, salvo la excepción de Zaragoza.

Mejoras en nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros de Aragón

Los servicios metropolitanos se complementan con las paradas de las líneas autonómicas generales con destino u origen Zaragoza

10/02/2020@06:00:00
El consejero aragonés de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presidido la Asamblea General del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza en la que, entre otras cuestiones, se ha trasladado el diseño del transporte metropolitano dentro del nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros por Carretera que está impulsando el Gobierno de Aragón. Las mejoras en los servicios metropolitanos se complementan con las paradas de las líneas autonómicas generales que tienen como destino u origen Zaragoza.

Alstom optimiza la gestión de buses metropolitanos de Zaragoza

Buscan mejorar el servicio en un entorno metropolitano usando Big Data y Machine Learning.

01/11/2019@06:00:00
El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) y Alstom España están desarrollando un proyecto piloto de innovación, basado en la solución multimodal de Alstom, Mastria, encaminado a mejorar la gestión de la red de autobuses del área metropolitana de Zaragoza.

Zaragoza apuesta por el transporte sostenible

José Luis Soro asistió a la presentación de la Oficina de Promoción de la movilidad eléctrica

23/04/2019@06:00:00
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha participado en la presentación de la Oficina de Promoción de la Movilidad Eléctrica, fruto de la colaboración entre la Cámara de Comercio y el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Zaragoza (CTAZ).

El Consorcio de Transportes de Zaragoza crea dos nuevos abonos multiviajes

19/02/2015@00:00:00
El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza pone, a partir del 16 de febrero, a disposición de los usuarios regulares del transporte público del entorno de la capital aragonesa, dos bonos multiviaje integrados con los que los viajeros se beneficiarán de precios más bajos en sus desplazamientos.

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza aprueba sus presupuestos para 2015

El Gobierno de Aragón realizará una mayor aportación, hasta los 800.000 euros

13/01/2015@00:00:00

El ejecutivo autonómico aportará un 60% del presupuesto que tendrá el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ). La Diputación provincial y los Ayuntamientos del área metropolitana también incrementan su aportación, salvo el consistorio de la capital aragonesa.

Rafael Fernández propone cambiar la ley de transporte urbano en Aragón para crear una línea de autobus a PlaZa

No está claro cómo se financiaría, aunque las primeras versiones apuntan a alguna fórmula público-privada

25/11/2014@00:00:00

El consejero aragonés de Obras Públicas, Rafael Fernández de Alarcón, ha expresado su intención de modificar la actual ley de transportes urbanos con el fin de gestionar el servicio de transporte cuando afecte a intereses públicos y por así crear una línea de autobuses a PlaZa (Plataforma Logística de Zaragoza).

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza y Telefónica analizan los hábitos de movilidad

El estudio garantiza en todo momento el anonimato y la privacidad de los ciudadanos

01/10/2014@01:00:00

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) y Telefónica han puesto en marcha un proyecto que permitirá conocer los hábitos de movilidad y la cantidad de desplazamientos que se realizan en Zaragoza y en los 29 municipios de su entorno. El proyecto se basa en 'Smart Steps' un servicio de Telefónica basado en el análisis de big data.

Una ‘app’ permite consultar el tiempo de espera del bus y Google Maps facilita rutas de transporte público en Zaragoza

23/09/2013@00:00:00

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha incorporado varias novedades para mejorar el servicio de transporte público, entre otras, una aplicación móvil (app) que permitirá ver el tiempo de espera del autobús. Además, se podrán conocer en Google Maps las opciones de desplazamiento en Zaragoza y los municipios de su entorno utilizando medios públicos.

Unvi entrega tres Compa Urbano con chasis Mercedes Benz Vario a la empresa Agreda Automóvil S.A.

14/05/2010@00:00:00

Unvi ha entregado a la empresa Agreda Automóvil S.A. tres unidades del modelo Compa Urbano carrozado sobre chasis  Mercedes Benz Vario 818D. Los vehículos disponen de 24 plazas sentadas y capacidad total homologada para 32 viajeros + 1 PMR.

  • 1