www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

derrumbe

Los derrumbes en el viaducto de la A-6 están lejos de solucionarse

“El transporte de Galicia sigue esperando a que se concreten las mejoras anunciadas tras los derrumbes ocurridos en la A-6, y que están retrotrayendo al Sector varios decenios en el tiempo a su paso por Pedrafrita”, afirman desde Fegatramer para poner el foco en la falta de soluciones.

18/07/2022@06:00:00

Galicia sigue reclamando soluciones para el viaducto del Castro

08/06/2023@06:00:00

Se acaba de cumplir un año del derrumbe del viaducto del Castro, sobre la A-6, y lo cierto es que todavía no se ha solucionado el asunto.

La Xunta de Galicia y Tradime: los retos y problemas de la ciudad de Lugo

El delegado territorial, Javier Arias, mantuvo una reunión con la nueva directiva que encabeza José Fernández

07/12/2022@06:00:00

Durante la primera reunión de trabajo entre el Diputado Regional Javier Arias y la Junta Directiva de la Entidad, donde abordaron de manera conjunta los desafíos y principales temas que enfrenta actualmente el sector, contó con la presencia del Presidente José Fernández, el Vicepresidente Amador García y el Secretario Jesús Antonio Suárez.

Fegatramer denuncia que se culpabiliza al Sector de los accidentes y restricciones, para justificar la imposición de peajes

16/06/2022@06:00:00

Los vehículos de todo tipo, pero muy en especial los camiones de transporte de mercancías y los autobuses, que cada día cruzan por Piedrafita a la meseta, después de un año sufriendo desvíos en ese mismo punto, en este momento y previsiblemente durante mucho muchos meses ( esperemos que no años) deberán circular por la carretera Nacional VI en un tramo de 4 km y por un tramo desdoblado, de la propia A-6, de 8 o 9 km, soportando retenciones y sobre todo destinado un valioso y excesivo tiempo a superar este obstáculo, situación que se agravará en otoño e invierno con el mal tiempo.

Castilla y León entrega la obra del puente de Saldaña en la CL-615, de Palencia, para normalizar el tráfico

03/08/2020@06:00:00
El consejero castellanoyleonés de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado el resultado de las obras de reconstrucción y remodelación del puente de Saldaña, en la CL-615, de Palencia a Guardo, que quedó inutilizado tras las riadas e inundaciones del invierno. Las obras fueron declaradas de emergencia y se iniciaron inmediatamente. Las obras consistieron en la reconstrucción de la bóveda caída, la impermeabilización de toda la estructura con la ejecución de una losa de hormigón para un mejor reparto de las cargas de tráfico. La actuación se completó con la mejora del sistema de drenaje de todo el puente, el rejuntado de sillares, incluida la sustitución de aquellos que se encontraban en mal estado, y con otras actuaciones preventivas en otros cuatro vanos que presentaban características similares al colapsado, para evitar su derrumbe. El presupuesto de las obras ascendió a 688.793 euros.

El derrumbe del puente Moranti en Génova obliga al desvío de los 9000 transportistas españoles

22/08/2018@06:00:00

Tras el desafortunado derrumbe el pasado 14 de agosto del Viaducto Polcevera, conocido popularmente como puente Morandi, en la autopista A-10 en la localidad italiana de Génova, que ha ocasionado el fallecimiento de un total de 43 personas y numerosos heridos tras la caída al vacío de 30 automóviles y 3 camiones, se están ocasionando importantes dificultades de tránsito para los miles de vehículos que procedentes de la frontera francesa utilizaban dicha vía para acceder al resto del territorio italiano. Ahora, Fenadismer expresa su preocupación por cómo esto afecta al Sector en España.

Las Palmas crea un carril bus en calle Manuela de las Casas

La actuación ha consistido en habilitar 210 metros de plataforma exclusiva en la calle Rafaela de las Casas

31/05/2016@06:00:00
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Gobierno de Movilidad, ha habilitado un carril exclusivo para bus y taxi en la calle Manuela de las Casas, en el barrio de Lomo Apolinario, para mejorar el tránsito en la zona de las líneas 8 (Teatro - Lomo de La Cruz), 81 (Santa Catalina - Lomo de La Cruz) y 84 (Teatro - Lomo de La Cruz, por San Francisco) de Guaguas Municipales.

Fomento finaliza la reparación de 265 marquesinas deterioradas en paradas de autobús de Castilla-La Mancha

Con una inversión superior a los 340.000 euros, los trabajos de reparación comenzaron el pasado noviembre

18/03/2014@00:00:00

Las 265 marquesinas que se encontraban deterioradas en Castilla-La Mancha ya han sido reparadas. La Consejería de Fomento ha finalizado las obras en las paradas de autobús que así lo requerían, a fin de garantizar la seguridad de sus usuarios y evitar el riesgo de derrumbe de las cubiertas debido a las inclemencias meteorológicas. La inversión ha sido superior a los 340.000 euros.

Fomento repara las marquesinas deterioradas en las paradas de autobús de Castilla-La Mancha

02/01/2014@00:00:00

La Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 341.112 euros en la reparación de las marquesinas deterioradas en paradas de autobuses distribuidas en diferentes puntos de la comunidad. El objetivo de esta medida es evitar el riesgo de derrumbe, debido a las inclemencias meteorológicas y salvaguardar así la seguridad de sus usuarios

Fomento repara las marquesinas deterioradas en las paradas de autobús de Castilla-La Mancha

28/12/2013@00:00:00

La Consejería de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 341.112 euros en la reparación de las marquesinas deterioradas en paradas de autobuses distribuidas en diferentes puntos de la comunidad. El objetivo de esta medida es evitar el riesgo de derrumbe, debido a las inclemencias meteorológicas y salvaguardar así la seguridad de sus usuarios.

El Gobierno aprueba obras de emergencia algunas carreteras del país por importe de 10,2 millones de euros

Madrid, A Coruña, Cádiz, Jaén, la Rioja, León, Ourense y Teruel son las provincias de las obras

04/02/2013@00:00:00

El Consejo de Ministros ha tomado razón de diversas actuaciones de emergencia en varios tramos de carretera situados en las provincias de A Coruña, Cádiz, Jaén, La Rioja, León, Madrid, Ourense y Teruel. El coste conjunto de las actuaciones asciende a 10,2 millones de euros.

Mecalux, dedicada a los sistemas de almacenaje, imparte sesiones formativas sobre ‘riesgos en almacenes’

21/06/2012@00:00:00

Mecalux está colaborando con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo como ponente en cursos sobre ‘Riesgos en el almacenamiento’, dirigidos a responsables de prevención, técnicos y otros profesionales de empresas que gestionan la seguridad de los almacenes. Además de aportar su experiencia en el diseño de estanterías metálicas, los expertos de Mecalux explican en las sesiones formativas los nuevos criterios que siguen a la hora de realizar las inspecciones anuales que estipula la norma europea UNE-EN 15635, aprobada en marzo de 2010.

Mecalux, dedicada a los sistemas de almacenaje, imparte sesiones formativas sobre ‘riesgos en almacenes’

La compañía colabora como ponente con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

20/06/2012@00:00:00

Mecalux está colaborando con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo como ponente en cursos sobre ‘Riesgos en el almacenamiento’, dirigidos a responsables de prevención, técnicos y otros profesionales de empresas que gestionan la seguridad de los almacenes.

Guitrans afronta su asamblea general con la convicción de que ‘sin rentabilidad no cabe progreso y sostenibilidad’

Desde enero de 2011 hasta mayo de 2012 hay 78 empresas de transporte de mercancías menos en Guipúzcoa

31/05/2012@00:00:00

La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías, Guitrans, celebrará su asamblea general de socios el 2 de junio en el Palacio de Miramar de San Sebastián. El acto contará con la participación de José Manuel Pardo, secretario técnico de Astic y será clausurado por la Diputada de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte.

Las bajas definitivas de vehículos sufren una caída del 30,7% entre enero y mayo de 2011, según datos de Ganvam

30/06/2011@00:00:00

Las bajas definitivas de vehículos a nivel nacional han caído un 30,7% entre los meses de enero y mayo de este año, en comparación con el mismo periodo del pasado 2010, según cifras de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

APPA Biocarburantes considera ‘intolerables’ las presiones argentinas contra importaciones desleales de biodiésel

Tras varios años mayoritariamente paradas, casi todas las plantas españolas de biodiésel se verían abocadas al cierre

15/06/2011@00:00:00

APPA Biocarburantes considera intolerables las presiones que, según revela la prensa argentina, viene ejerciendo el Gobierno de dicho país sobre el ejecutivo español desde hace varias semanas para impedir o, al menos, retrasar la aprobación definitiva del proyecto de Orden de asignación de cantidades de biodiésel.

La industria española del biodiésel alarma de la pasividad del MITyC ante las importaciones desleales

‘Sólo hemos pedido al Gobierno que actúe contra la competencia desleal’, asegura Roderic Miralles desde APPA

08/03/2011@00:00:00

La Secretaría de Estado de Energía mantiene paralizada desde hace dos meses la tramitación de la Orden contra las importaciones desleales, que presentó en octubre de 2010. Tras dos años mayoritariamente paradas, la totalidad de las plantas se ven abocadas al cierre por la inacción ministerial, según APPA.

Ganvam teme un ‘derrumbe’ de las ventas a partir de julio si no se renuevan las ayudas

04/06/2010@00:00:00

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha expresado su temor a que la confluencia en el tiempo del fin de las ayudas del Plan 2000E y la subida del IVA provoque un "derrumbe" de la demanda de coches a partir del segundo semestre del año.

Ganvam teme un ‘derrumbe’ de las ventas a partir de julio si no se renuevan las ayudas

02/06/2010@00:00:00

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha expresado su temor a que la confluencia en el tiempo del fin de las ayudas del Plan 2000E y la subida del IVA provoque un "derrumbe" de la demanda de coches a partir del segundo semestre del año.

Ganvam considera un espejismo las ventas de turismos en febrero, y estima que el 2000E se acabe en primavera

03/03/2010@00:00:00

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, ha reiterado la necesidad de prorrogar las ayudas a la compra de vehículos, con el fin de evitar el derrumbe del mercado a partir de la próxima primavera, cuando se estima que la ampliación de los incentivos prevista para este año se habrá agotado definitivamente.

  • 1