www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

ministerio de sanidad

Fenasdimer rechaza la prohibición de fumar en camiones incluida en la nueva Ley Antitabaco

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ha presentado una enmienda de rechazo total de esta nueva ley

03/10/2025@06:00:00
Fenasdimer rechaza el Anteproyecto de Ley Antitabaco que prohibiría fumar en vehículos de transporte profesional, afectando a más de 360.000 conductores. Consideran la medida discriminatoria y desproporcionada, ya que no se aplica a vehículos particulares. Además, advierten sobre riesgos para la seguridad vial y piden su retirada al Ministerio de Sanidad.

La salud mental de los conductores de camión en riesgo

23/12/2022@06:00:00

Trucksters mejora la salud de los conductores de transporte de mercancías con un equipo dedicado a ello. Según el Ministerio de Sanidad, el 42% de los accidentes en este sector se deben a errores humanos, desvanecimientos, drogas o infartos

SIGUIENDO LAS INDICACIONES DE LA OMS

Fenadismer solicitará la inclusión de los transportistas como colectivo esencial en la estrategia de vacunación contra la Covid-19

01/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) va a solicitar al Ministerio de Sanidad que incluya a los transportistas en el colectivo de trabajadores esenciales en la estrategia de vacunación contra la Covid-19, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a su mayor exposición a un posible contagio y su alta movilidad.

'Problemas, riesgos y accidentes del Sector, durante el Covid-19'

El próximo jueves 18 de junio, tendrá lugar una rueda de prensa telemática, organizada por Festival y Fenadismer

17/06/2020@06:00:00
El Dr. Luis Montoro, Catedrático de Seguridad Vial y presidente de Festival, y D. Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer, presentarán, en rueda de prensa telemática, los resultados del estudio sobre los problemas, riesgos y accidentes de los conductores de transporte profesional durante el Covid-19.

Sanidad obliga a utilizar equipos de protección y de higiene, en la fase uno

12/05/2020@06:00:00
Dentro del proceso de desescalada aprobado por el Gobierno de transición a la nueva normalidad, y ante el riesgo de que se produzca un rebote de nuevos contagios por el establecimiento de las nuevas medidas flexibilizadoras de reapertura de actividades económicas y comerciales así como de mayor circulación en los ámbito territoriales establecidos, el Ministro de Sanidad ha establecido nuevas medidas de protección e higiene en el ámbito laboral, las cuales han sido recogidas en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, publicada en el BOE el pasado sábado 10 de Mayo.

Alsa dona alimentos a Cáritas para hacer frente a la crisis del Covid-19

También ha ofrecido su colaboración al Ministerio de Sanidad, en las necesidades de transporte que se puedan tener

24/03/2020@06:00:00
El operador de movilidad Alsa ha realizado una donación de alimentos a distintas delegaciones de Cáritas Diocesana, asi como a otros comedores sociales y ONG, con el fin de contribuir a necesidades que las instituciones benéficas pueda tener para hacer frente a la crisis provocado por la alerta sanitaria del Covid-19.

CORONAVIRUS

CETM-Madrid reclama al Ministerio de Sanidad medidas concretas

13/03/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías de Madrid ha manifestado su descontento con el Ministerio de Sanidad por la ausencia de un plan específico de prevención para los transportistas, destacando el Sector como base para que la economía nacional se desarrolle con normalidad

Alsa se suma al acuerdo contra la violencia de género

Busca colaborar para su sensibilización y la inserción laboral de las víctimas

14/03/2018@06:00:00
La compañía de transporte de viajeros Alsa ha firmado recientemente un convenio de colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la sensibilización sobre la violencia de género y la inserción laboral de las víctimas.
  • 1