3 de mayo de 2025
16/12/2021@06:00:00
Ayer, 15 de diciembre de 2021, se convocó una marcha lenta en protesta por la situación insostenible que sufre el Sector, reivindicando sus intenciones de llegar a un acuerdo
18/05/2021@06:00:00
La morosidad en el transporte en Abril se incrementó a 83 días de media, incumpliendo el plazo máximo legal el 69% de los clientes de los transportistas
26/04/2021@06:00:00
La Jornada sobre los nuevos retos del capital humano en el transporte y la logística de UNO dejó cinco claves a destacar
Se incrementa en un 5% el número de nuevos transportistas autónomos en detrimento de las empresas societarias
25/02/2020@06:00:00
El pasado viernes 21 de Febrero se cumplió un año de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes terrestres, el cual introdujo importantes modificaciones en la regulación administrativa del sector, la cual se había mantenido prácticamente invariable en los últimos 20 años, facilitando una ordenación y estructuración empresarial del transporte de mercancías por carretea en España para poder competir en mejores condiciones en el mercado europeo de transportes, lo que ha permitido situar a la flota española en segundo lugar en el ranking europeo de transporte internacional, sólo por detrás de la flota polaca.
El límite actual de facturación para acogerse a módulos debe aprobarse en el Consejo de Ministros
24/12/2019@06:00:00
Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, a fecha de hoy el Gobierno aún no ha procedido a aprobar la prórroga del actual límite de facturación anual establecido en 125.000 euros para poder acogerse a los módulos en 2020, por lo que tal acuerdo debería adoptarse en el próximo Consejo de Ministros que tendrá lugar este viernes 27 de Diciembre a través del correspondiente Real Decreto-Ley. De no ser así, la última prórroga aprobada in extremis en Diciembre del pasado año por el actual Gobierno sería la última y, en consecuencia, entraría en vigor a partir de 2020 el nuevo límite de facturación de 75.000 euros aprobado en 2016 y que no ha llegado nunca a entrar en vigor por las sucesivas prórrogas aprobadas estos últimos años.
En el marco de los descuentos del Black Friday y Cyber Monday, la CETM ha manifestado su opinión
03/12/2019@06:00:00
Respecto a estos días de consumo en el marco de los descuentos del Black Friday y Cyber Monday, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha manifestado su opinión. “Vivimos días de desconcierto en los que las empresas luchan por demostrar al mundo su compromiso con la sostenibilidad, ahora que se acerca la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) en Madrid”.
OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA MOROSIDAD
05/09/2019@06:00:00
Como se recordará, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) puso en marcha el mes de julio de 2012 el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector del Transporte por carretera, con la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en el Sector, y en consecuencia verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, la cual establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.
POLÉMICA DECISIÓN
La Unión Europea no obliga a los Estados miembros a establecer un peaje o tasa por el uso de las carreteras
15/08/2019@06:00:00
Ante la información publicada este martes en un medio de prensa de ámbito nacional, según la cual el Gobierno estaría estudiando la implantación de un “pago” por el uso de las autovías actualmente gratuitas, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ( FENADISMER) organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, desea públicamente manifestar su rechazo a dicha propuesta. El sector ya contribuye suficientemente vía impuesto de hidrocarburos al mantenimiento de las carreteras.
30/07/2019@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha recopilado por primera vez y en un único documento la legislación que afecta al sector del transporte en autobús y autocar. El resultado es un instrumento útil para todos aquellos que se dedican a esta actividad y colma un gran vacío que ha existido tradicionalmente en el ámbito del transporte de viajeros por carretera.
14/01/2019@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) puso en marcha el mes de julio de 2012 el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, con la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en nuestro sector, y en consecuencia verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, la cual establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.
COMPARECENCIA EN EL SENADO
28/11/2018@06:00:00
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, compareció ayer ante la Comisión de Fomento del Senado para informar sobre las líneas generales de la política del Departamento. “De acuerdo con lo que desde el primer día nos pidió el presidente del Gobierno, tal y como exigen el respeto a las Cortes Generales y el compromiso inquebrantable con la transparencia y la rendición de cuentas, pueden contar con la colaboración de todo mi equipo y la mía en particular, tanto en ésta como en las próximas peticiones de comparecencia que tenga el honor de atender como Ministro de Fomento”, comenzó diciendo el ministro.
El encarecimiento de más de un 20% del combustible lastra la rentabilidad del Sector en Baleares
20/11/2018@06:00:00
El encarecimiento de más de un 20% en lo que va de año del combustible, lastra la rentabilidad del Sector del Transporte de Baleares, a lo que se suma también en 2018 una bajada de la actividad, situada en torno al 5%, según la Federación Empresarial Balear de Transportes (Febt).
16/10/2018@06:00:00
Según pone de manifiesto el Observatorio Permanente de la Morosidad y los Pagos en el Sector del Transporte por Carretera, se reduce en más de seis días el plazo en el que los proveedores de transporte cobran de sus clientes los cargadores.
|
|
|