21 de marzo de 2023
Grasmann Reisen GmbH amplía su oferta para clientes con un nuevo autobús interurbano Setra
15/03/2023@06:00:00
Emtusa, la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de la ciudad ha incorporado nuevos buses a su flota de 12 metros de Mercedes-Benz
07/03/2023@06:00:00
FRANCISCO VILCHES, DIRECTOR DE ARRIVA MADRID
10/03/2023@06:00:00
El pasado día 2 de marzo entraron en operación las nueve primeras unidades eléctricas que cubren el servicio de transporte público de Alcorcón (Madrid), operadas por Arriva Madrid.
Autobuses urbanos totalmente eléctricos E-WAY para Autoguidovie Group, la mayor empresa italiana de transporte público local de propiedad privada
01/03/2023@06:00:00
Los ítems mejor valorados son la validación y adquisición de los billetes y el trato del conductor, limpieza de vehículos y atención al cliente
22/02/2023@06:00:00
20.000 aragoneses que ahora no cuentan con ningún servicio de transporte, pasarán a tenerlo con el nuevo mapa concesional
17/02/2023@06:00:00
El nuevo Mapa concesional de Transporte de Viajeros por Carretera en el ámbito interurbano es una realidad, y supondrá la incorporación de 403 núcleos de población al servicio. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, presentó este martes la propuesta de adjudicación que determina qué empresas prestarán el servicio en este nuevo Mapa, que supone «una reorganización total del sistema de transporte de autobús en Aragón»: se pasa de más de un centenar de concesiones y contratos programas a 19 contratos de los cuales, 15 son del ámbito interurbano.
Estos nuevos autobuses aportarán los últimos avances tecnológicos que hay actualmente en el Sector
10/02/2023@06:00:00
03/02/2023@06:00:00
La ciudad de Valladolid albergó ayer la inauguración del VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible
La empresa concesionaria abordará la renovación de la mayor parte de la flota con 22 nuevos vehículos híbridos este verano y 23 eléctricos en octubre
30/01/2023@06:00:00
El nuevo servicio consta de dos bucles, por Gran Vía y entre el Cabo de las Huertas y el Hospital de San Juan. Además, se ha ampliado la red hasta el PAU5 (actualmente fuera de servicio) y se ha duplicado la Línea 7 para mejorar el servicio a los polígonos industriales del Pla de la Vallonga y Las Atalayas. Estas son algunas de las principales novedades que aterrizaron el miércoles 1 de febrero, junto con una mayor frecuencia en todas las rutas y un 50% de descuento en todos los pases de tránsito.
Vehículos articulados de piso bajo totalmente eléctricos, con un primer lote de 65 vehículos que se entregarán en 2024
26/01/2023@06:00:00
Iveco Bus y el operador flamenco belga De Lijn han firmado un acuerdo marco récord para el suministro de hasta 500 autobuses urbanos articulados de piso bajo totalmente eléctricos, con un primer lote de 65 vehículos que se entregarán en 2024. Con esta entrega, Iveco Bus tendrá la mayor flota de autobuses articulados eléctricos en funcionamiento en Bélgica, un nuevo paso para la marca, que refuerza aún más su posición hacia la movilidad de cero emisiones en toda Europa.
Las compañías Cepsa y Begas promoverán el uso de biogás y otros combustibles de origen renovable en autobuses
18/01/2023@06:00:00
Cepsa y BeGas lideran una asociación integradora de nueve socios con el objetivo de descarbonizar el transporte urbano profesional. Esta asociación promoverá la fabricación y uso de bioautogás, biopropano y otros productos renovable para reducir emisiones de CO2, partículas en suspensión y NOx, además de disminuir la contaminación acústica. Estos cambios permitirán cumplir los requisitos de la agenda de 2050.
Según los datos publicado por el INE la semana pasada, más de 423,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público el pasado mes de noviembre, un 17,7% más que en el mismo mes del año 2021
17/01/2023@06:00:00
Esta alianza busca reducir la huella de carbono del sector, disminuir la contaminación en las ciudades y cumplir con la agenda 2050
16/01/2023@06:00:00
Cepsa y BeGas han unido fuerzas para descarbonizar el transporte profesional urbano. El bioautogás es un combustible renovable que reduce emisiones de CO2 y partículas en suspensión hasta en un 90%.
Desde principios de 2023 asumirá el cargo de CEO
04/01/2023@06:00:00
El proyecto se llevará a cabo a lo largo de la temporada de verano y tendrá una duración de seis meses
20/03/2023@06:00:00
Se encargará de la línea 40 y circulará sin pasajeros en una primera fase y siempre con un conductor que controle el proceso
21/03/2023@06:00:00
Se trata de una prueba de investigación dentro del proyecto Digizity, que tiene por objetivo descarbonizar y digitalizar el transporte urbano y que será clave para la evolución de este tipo de tecnologías. El vehículo se incorporará en la línea 40, que circula por el barrio de San José, y de momento no recogerá pasajeros, pero comenzará a hacerlo en los próximos meses. No se trata, por ahora, de un autobús sin conductor, pero sí de una primera semilla para que ese tipo de automóviles estén cada vez más cerca.
Aunque el transporte discrecional aún sigue un 20% por debajo de las cifras de 2019
16/03/2023@06:00:00
17/03/2023@06:00:00
Estamos en año electoral, y eso marca la actualidad desde muchos puntos de vista
16/03/2023@06:00:00
La Comisión Europea tiene muy claro que cualquier apoyo a la movilidad sostenible un paso adelante en la sostenibilidad del planeta.
La certificación Ecwvta permite a Volta Trucks producir y vender el Volta Zero totalmente eléctrico en grandes cantidades
15/03/2023@06:00:00
13/03/2023@06:00:00
Por encima de los 390 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el pasado mes de enero, lo que se traduce en un 33,4% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumenta un 34,9% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 39,6% (porcentajes todos ellos ampliamente superiores a los precedentes), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
15/03/2023@06:00:00
Carlos Fábregas es, desde 2014, director general de Tusgsal (Transportes Urbanos y Servicios Generales, Sociedad Anónima Laboral) y del Grupo Direxis.
Los planteamientos de las distintas marcas a la hora de reducir costes y cuidar del entorno acapararon otra de las mesas redondas que conformaron el Congreso Nacional de Direbús, celebrado en Cáceres hace algunas fechas
09/03/2023@06:00:00
Salvador Mata, responsable comercial para la zona centro de Irizar, apuntó el compromiso de su marca con “los motores de combustión para los autocares integrales”, aunque abordan esa necesaria reducción de costes incidiendo sobre “el peso, la conectividad y la mayor amplitud de los periodos de mantenimiento”. En este sentido, concluyó que “colaboramos con los fabricantes de chasis y nuestras carrocerías admiten cualquiera que se propulse con diésel, biodiésel, HVO, híbridos en paralelo con baterías de ion-litio (que reducen -30% respecto al diésel), GNC y GNL”. Posteriormente, repasó toda la oferta de Irizar, con especial detalle en el i6S Efficient.
Carlos Fábregas es, desde 2014, director general de Tusgsal (Transportes Urbanos y Servicios Generales, Sociedad Anónima Laboral) y del Grupo Direxis
14/03/2023@06:00:00
Nos ha concedido una amplia entrevista en la que repasa toda la actualidad de la compañía, con especial atención a lo que representa el componente de la seguridad en el transporte público. En su CV figura también su formación como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Catalunya, 1984), con las especialidades de Transportes, Urbanismo y Ordenación Territorial.
13/03/2023@06:00:00
TRAM Global es un marketplace digital con sede en Boston y presencia internacional que “recompensa a las personas y compañías que deciden tomar acciones positivas para reducir las emisiones de carbono”, según su propia definición.
09/03/2023@06:00:00
La Fundación Woman Forward ha publicado recientemente una nueva edición de su investigación sobre el impacto de la igualdad en la movilidad urbana.
Antonio Augusto Fernandes, Universidad de Oporto presenta un análisis sobre la demanda que están sufriendo los eléctricos
07/03/2023@06:00:00
La demanda de autobuses eléctricos está aumentando a un ritmo muy rápido en todo el mundo, y se espera que el crecimiento del mercado mundial de autobuses y autocares alcance los 56.770 millones de dólares en 2026, con una CAGR del 7,6%. La adopción de autobuses eléctricos en el transporte público urbano comenzó en China.
Se trata de la primera planta en la región de producción y suministro de energía verde para el transporte público
08/03/2023@06:00:00
El modelo en cuestión es la nueva generación del King Long E10 full hybrid PHEV de piso bajo integral 3 puertas con batería de 50 kWh
07/03/2023@06:00:00
En el acto de presentación celebrado por el Ayuntamiento de Ciudad Real el pasado 1 de marzo, se expusieron los dos flamantes autobuses King Long de última generación con tecnología híbrida enchufable y autorrecarga de 50 kWh, en los que estuvieron presentes representantes de King Long España.
La celebración conjunta de los congresos de Auc y la Uitp del 4 al 7 conformarán un evento de referencia global
07/03/2023@06:00:00
08/03/2023@06:00:00
La Fundación Woman Forward ha publicado recientemente una nueva edición de su investigación sobre el impacto de la igualdad en la movilidad urbana.
El proyecto se enmarca en la alianza impulsada por Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte pesado urbano, a la que Urbaser se ha unido
23/02/2023@06:00:00
Para implementar aún más su estrategia de cero emisiones, la empresa global de gestión ambiental Urbaser está participando en la fase inicial de convertir los motores diésel de los recolectores de basura en motores de gas para vehículos de base biológica.
Este importante ahorro hace que la apuesta por el autogas se autofinancie a corto o medio plazo y ahorre costes
06/03/2023@06:00:00
Una de las principales razones para desacelerar el uso de fuentes alternativas de energía en el transporte es el "miedo" a las elevadas inversiones que pueden implicar, incluyendo combustible e instalaciones.
Asimismo su habilitación legal a las CCAA y Ayuntamientos
02/03/2023@06:00:00
El pasado jueves, 23 de febrero, en nombre de las empresas de transporte en autobús, el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), envió una carta a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, recordándole que el pasado 15 de julio el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) anunció que, con el fin de garantizar la prestación de los servicios de transporte público, se iba habilitar a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos a realizar un reequilibrio de sus contratos de transporte por autobús para compensar los costes extraordinarios que la subida del precio del combustible ha originado en estos contratos, aplicable tanto aquéllos que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano como a los relacionados con el transporte de uso escolar o transporte sanitario.
Los 1.500 estudiantes de secundaria probaron situaciones de tráfico en simuladores instalados en el nuevo espacio Iveco
02/02/2023@06:00:00
En 2022, la cooperación entre Iveco Czech Republic y Promotým Praha centrada en la seguridad vial siguió educando con éxito a los niños con el objetivo de reducir el número de muertes por accidentes de tráfico.
Artículo de opinión de Emilio Domínguez del Valle, abogado, experto en movilidad y transportes, y asesor de la Alianza de Auxilio en Carretera
03/03/2023@06:00:00
El presidente de Confebus realiza para NEXOBUS.com un amplio repaso de la actualidad del transporte de viajeros por carretera
02/03/2023@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, del Comité Nacional de Transporte por Carretera y del Consejo de Transporte y Logística de la CEOE, considera probado, con los datos en la mano, que “la recuperación total de la actividad no ha llegado aún al Sector”.
En la 14ª Conferencia VDV Electric Bus en Berlín
01/03/2023@06:00:00
02/03/2023@06:00:00
La Fundación Woman Forward acaba de hacer pública una nueva edición de su investigación sobre el impacto de la igualdad en la movilidad urbana.
Tanto de financiamiento, como de servicios reducidos y de tarifas más altas, según un nuevo informe de consultores Steer
27/02/2023@06:00:00
Se han pronosticado recortes de servicio y aumentos de tarifas para los operadores de autobuses de Inglaterra una vez que expire la Subvención de Recuperación de Autobuses del gobierno del Reino Unido en marzo de 2023, según un nuevo informe para el Grupo de Transporte Urbano.
Aetram traslada la complicada situación en la que se encuentran las empresas de Transporte Discrecional y Turístico
24/02/2023@06:00:00
Aetram, patronal que aglutina al 75% de las empresas de transporte discrecional y turístico que operan en la Comunidad de Madrid, ha lanzado un mensaje de alarma a la administración autonómica, por la grave situación en la que se encuentran sus empresas, al no haber recibido ningún tipo de ayuda específica para su sector, por lo que ven muy difícil poder atender con garantías la creciente demanda de turistas que tendrá Madrid en este año.
En 2019, el volumen de pasajeros del tráfico urbano será de 3107,27 millones, y en 2022 será de 2637,34 millones
15/02/2023@06:00:00
24/02/2023@06:00:00
La jornada vespertina del Foro Anfac ‘La movilidad de tod@s’, celebrado el pasado martes, hizo honor al título, puesto que hubo coincidencia en que “todos los implicados en la movilidad pongan de su parte”.
21/02/2023@06:00:00
El BBVA analiza la necesidad de que el transporte y la logística del futuro, sobre todo en el ámbito urbano, incrementen su sostenibilidad. En un reciente artículo publicado en su web, se indica que “hablar de transporte sostenible es hablar de muchas cosas”.
Este contrato de más de 500 millones de euros permite a Moventis ser el operador internacional con mayor presencia en Arabia
21/02/2023@06:00:00
06/02/2023@06:00:00
“Para dejar de depender de los combustibles fósiles, y así mitigar las emisiones de gases nocivos y mejorar la calidad del aire, es necesario que el transporte sostenible se extienda a la logística y las grandes ciudades. Vehículos eléctricos, combustibles alternativos, planificación urbana y apuesta por el tren son avances inevitables”.
13/02/2023@06:00:00
Por encima de los 383 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el pasado mes de diciembre, un 21,5% más que en el mismo mes del año 2021. El transporte urbano aumenta un 20,1% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 25,7% (porcentajes todos ellos superiores a los precedentes), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los 1.500 estudiantes de secundaria probaron situaciones de tráfico en simuladores instalados en el nuevo espacio Iveco
16/02/2023@06:00:00
En 2022, la cooperación entre Iveco Czech Republic y Promotým Praha centrada en la seguridad vial siguió educando con éxito a los niños con el objetivo de reducir el número de muertes por accidentes de tráfico.
|
|
|