|
18 de enero de 2021
El defensor del pueblo, y grupos parlamentarios, se han posicionado a favor del Sector,para no retrotraer la fecha de revisión a los plazos originales.
LA LLEGADA DEL CONCURSO DE ACREEDORES
Organizan un 'webinar' junto a un bufete de abogados para exponer las posibilidades existentes
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares ( Anetra) y Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram), con la colaboración del despacho de abogados Auren, han organizado un webinar bajo el título 'Soluciones antes una crisis sectorial', en el que se ha mostrado a las empresas las posibilidades existentes para salir de la crisis económica que están inmersas muchas de ellas.
Organizado por Auren, en colaboración con Anetra
El pasado sábado 27 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 24/2020 por el que regula la nueva normativa de aplazamiento de los Ertes y de las medidas de cese de actividad para el colectivo autónomo. Estas medidas sociales de protección del empleo y de competitividad del sector industrial estarán en vigor hasta el próximo 30 de septiembre, si bien su articulado genera mucha inquietud y dudas entre los empresarios de las Pymes del Sector del transporte discrecional turístico y regular de uso especial. Es por ello que Anetra, de la mano del despacho Auren, han expuesto las novedades normativa desde un punto de vista eminentemente práctico, y han resuelto todas aquellas dudas que les han surgido a los asistentes a la jornada en streming, del pasado viernes 3 de julio.
El jueves 27 de marzo tuvo lugar la primera Asamblea Nacional de Anetra de su historia. Se celebró en el Castillo de Viñuelas, en Tres Cantos, un lugar donde los protagonistas del Sector y las pequeñas y medianas empresas tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y opiniones. El congreso puso el foco en los problemas del Sector, entre los que destacaron las concesiones y licitaciones, las diferencias normativas entre comunidades y provincias, y la tecnología que puede ayudar al transporte de viajeros por carretera.
El congreso será inaugurado por la Directora General de Transportes del Ministerio de Fomento, Mercedes Gómez
Anetra ha manifestado su decepción ante la votación realizada en el Parlamento Europeo. El resultado supone una barrera a la apertura del mercado del transporte y mantiene el sistema de concesiones
La asociación apoya el objetivo de la Comisión de promover una movilidad limpia, competitiva y conectada
El nuevo Plan de Transporte Público de la Xunta no recoge, según su punto de vista, las necesidades reales de movilidad
REACCIÓN UNÁNIME
Asintra, Fenebús y Anetra condenan a la Dirección General de Tráfico y rechazan algunos de sus argumentos
La nota de prensa de balance de la DGT, al respecto de su campaña de control del transporte escolar, ha levantado ampollas entre los profesionales, tanto por su contenido como por su titular, muy alarmista y falto de rigor, a juicio de las principales asociaciones empresariales de ámbito nacional.
Audica, asociación territorial de Anetra en Barcelona, en colaboración con la Sociedad de Prevención FREMAP, ha desarrollado una tabla de ejercicios en favor de la salud y pensando especialmente en los trabajadores que están sentados de forma prolongada, como es el caso de los conductores y el personal de oficina.
DUDAS Y ESTANCAMIENTO
La suspensión del proceso de cuatro líneas y la falta de comunicación con la Administración generan incertidumbre
Tras la suspensión del procedimiento concursal de cuatro líneas regulares de competencia del Ministerio de Fomento, por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Fomento se encuentra ante una "compleja situación", según Fenebus.
Anetra a remitido a las autoridades de transporte nacionales y europeas un escrito en "apoyo a la Carta de Emplazamiento o inicio de infracción que la Comisión Europea remitió al Gobierno de España con motivo de las continuas quejas y protestas por los reiterados incumplimientos por parte de España a la normativa comunitaria".
|
|
|