29 de septiembre de 2023
26/09/2023@06:00:00
Las medidas aprobadas por el Gobierno durante el año 2022 incluían un incremento excepcional de los índices de variación del combustible en la cláusula de revisión de las tarifas del transporte en los contratos continuados. Esta se tomó como consecuencia de la subida de precios que tuvo lugar tras la guerra de Ucrania y se mantuvo en vigor hasta el pasado mes de junio, pero lo cierto es que el problema que pretendía mitigar está lejos de resolverse.
Los ministros de Transporte de la UE cerraron su consejo informal, celebrado a finales de la semana pasada en la ciudad condal, firmando la Declaración de Barcelona “para impulsar una movilidad que promueva la cohesión social y territorial”
25/09/2023@06:00:00
Se repartirán entre ocho operadores de transporte
25/09/2023@06:00:00
25/09/2023@06:00:00
El Sector tiene motivos para respirar con algo más de tranquilidad. La amenaza que se cernía sobre los bolsillos de los empresarios, ante una posible implantación de peajes por circular por las autovías nacionales a partir del año que viene, parece que no se producirá, a falta de la confirmación oficial.
22/09/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes acaba de hacer públicos los datos del segundo trimestre de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera, que apuntan a una reducción de la distancia entre los dos primeros.
Dado que se encadenan 10 semanas consecutivas de incremento en nuestro país, solicita recuperar los 20 céntimos
18/09/2023@06:00:00
Cada vez son más las Organizaciones de transportistas que están alzando la voz para que el Gobierno actúe ante la incesante subida del precio de los combustibles.
En total, se han repartido 9,6 millones de euros en estas ayudas
18/09/2023@06:00:00
No tendrá una separación física sobre el resto de carriles de la vía
12/09/2023@06:00:00
Se invertirán 22 millones en este eje estratégico y nexo de conexión entre el Corredor Mediterráneo y el Atlántico
31/08/2023@06:00:00
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar un nuevo contrato con el que avanzar a través de Adif en la electrificación y modernización de la línea de ferrocarril entre Zaragoza, Teruel y Sagunto. Esta línea constituye un eje estratégico y nexo de conexión entre el Corredor Mediterráneo y el Atlántico, por lo que su mejora se fundamental de cara a mejorar dichas comunicaciones.
Se financiarán con ayudas convocadas por el Ministerio de Transportes y procedes de los fondos europeos NextGenerationEU
21/09/2023@06:00:00
El Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado convocatoria de ayudas a universidades para impartir cursos de formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad. Estas contarán con 9,9 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU que se repartirán entre 16 universidades españolas, dos de titularidad privada, una pública del Estado y 13 públicas autonómicas.
Se realizará una prueba piloto en la ampliación de la A-67 en el tramo entre Polanco y Santander
24/08/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado por 1,01 millones de euros un contrato para el desarrollo de una experiencia piloto con la que definir las pautas que permitan implantar la metodología BIM en las fases de proyecto y obras de la Dirección General de Carreteras. Para iniciar estas pruebas se ha seleccionado el proyecto de ampliación de capacidad del tramo Polanco-Santander de la autovía A-67 en Cantabria, que se ha considerado representativo para este estudio.
Es una de las medidas incluidas en el régimen sancionador
21/08/2023@06:00:00
En su lucha contra la morosidad en el Sector, el Ministerio de Transportes aprobó un régimen sancionador en 2021 que incluía la publicación de un l istado de empresas cargadoras e intermediarias sancionadas. Y por fin está aquí.
07/08/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado tres contratos de servicios, por importe total de 301 millones de euros. Esta partida será destinada al mantenimiento preventivo y la mejora de los firmes de 1.500 km de carreteras convencionales pertenecientes a la Red de Carreteras del Estado (RCE).
29/09/2023@06:00:00
Una de las cuestiones que incorpora el Plan de Recuperación y Resiliencia presentado por el Mitma, y que se iba a ver reforzada en el marco de la Ley de Movilidad Sostenible, es el impulso de los planes de transporte para empleados.
28/09/2023@06:00:00
La Asamblea General de Atfrie y el Congreso Bienal del Transporte Frigorífico abren hoy sus puertas en su habitual sede del Huerto de Santa María, en El Puig (Valencia).
Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma, ha realizado un grupo de trabajo constituido por las organizaciones miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), entre ellas Confebus
12/09/2023@06:00:00
La semana pasada, la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó al Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera la versión actualizada del Observatorio de costes del transporte discrecional de viajeros en autocar Nº38, a julio de 2023. Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma, ha realizado un grupo de trabajo constituido por las organizaciones miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
27/09/2023@06:00:00
Una de las espadas de Damocles que pendía sobre las empresas de Transporte por Carretera, especialmente las dedicadas a los trayectos más largos dentro de nuestro territorio, era la posible llegada de peajes por circular por las autovías.
21/09/2023@06:00:00
Según el dato correspondiente a agosto de 2023, publicado por el Mitma el día 4 de este mismo mes de septiembre, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 43.044 autorizaciones, lo que supone 221 unidades más respecto a hace dos meses.
Puede usarse en todas las líneas de Dbus y ofrece una nueva alternativa al pago del billete en metálico, haciendo que viajar en autobús en San Sebastián sea más fácil y cómodo, más "eassy"
22/09/2023@06:00:00
La ministra ha inaugurado ‘Women in EU Transport’, una jornada dedicada a la mujer en el transporte europeo
21/09/2023@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha inaugurado la jornada ‘Women in EU Transport’, un encuentro para debatir el papel de la mujer en el sector del transporte en la Unión Europea.La jornada, dividida en dos mesas redondas, se centrará en identificar las necesidades de las mujeres en el sector, tanto desde el punto de vista de las usuarias como de las profesionales. Para ello, participarán representantes de diversos organismos nacionales e internacionales, que dialogarán sobre la búsqueda de la igualdad efectiva en el ámbito del transporte y la movilidad en Europa.
13/09/2023@06:00:00
Será la cantidad que se invierta en nuestro país de los 231 millones adjudicados a proyectos con participación española
El Gobierno ha autorizado 124 millones de euros en ayudas
07/09/2023@06:00:00
Fomentando así la movilidad sostenible
26/07/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido definitivamente 500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 112 municipios de toda España, en los que viven unos 18,2 millones de personas, para descarbonizar el transporte público colectivo y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos. Gracias a estas subvenciones, recogidas en la segunda convocatoria de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación sostenible del transporte del Plan de Recuperación, el Ministerio cofinanciará 408 actuaciones encaminadas a la compra de autobuses urbanos eléctricos, el despliegue de carriles bici, la peatonalización de calles, la digitalización de servicios de movilidad o la implantación de zonas de bajas emisiones, entre otros proyectos.
500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 112 municipios de toda España, en los que viven unos 18,2 millones de personas, para descarbonizar el transporte público colectivo y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos
27/07/2023@06:00:00
Se trata del 2,2% de los 500 millones de la convocatoria del Mitma
27/07/2023@06:00:00
El objetivo del programa de ayudas es contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades y la descarbonización de la movilidad. Con este propósito, las iniciativas seleccionadas promueven el impulso de sistemas de transporte público urbano fiable, asequible, atractivo y de nulas emisiones, así como el fomento de la movilidad activa (bicicleta, ir a pie) para reducir el uso del vehículo particular a motor.
El Mitma reúne durante dos jornadas a los responsables europeos de Transporte para dar a conocer los servicios de movilidad e infraestructuras del país
21/07/2023@06:00:00
A la par que se destinarán 157 millones de euros para construir y ampliar los carriles bici
28/07/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido definitivamente 500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 112 municipios de toda España, en los que viven unos 18,2 millones de personas, para descarbonizar el transporte público colectivo y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos.
Irán destinados para la adquisición de 36 autobuses de hidrógeno, 23 autobuses eléctricos y dos trenes
01/08/2023@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha conseguido 21,24 millones de euros de subvención de la segunda convocatoria del programa de ayudas a entidades locales de los Fondos Next Generation para la adquisición de 36 autobuses de hidrógeno, 23 autobuses eléctricos y dos trenes.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha señalado que el gran objetivo de Mitma es convertir a nuestro país en un referente mundial de la movilidad sostenible
11/07/2023@06:00:00
Está situado en la AP-2, entre Castelldans y Les Borges Blanques, en la provincia de Lleida, para probar su eficacia
26/06/2023@06:00:00
El Gobierno destina 380 millones de euros a cubrir su parte de la rebaja en el segundo semestre de 2023 y las comunidades autónomas y las entidades locales financiar el descuento de al menos el 20% con cargo a sus propios fondos
21/07/2023@06:00:00
17/07/2023@06:00:00
Según el dato correspondiente a junio de 2023, publicado por el Mitma el día 3 de este mismo mes de julio, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 42.823 autorizaciones, lo que supone 415 unidades más respecto al mes anterior, el casi doble.
13/07/2023@06:00:00
La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dado a conocer las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez que solicitaron abandonar la actividad del transporte por carretera que en 2023.
13/07/2023@06:00:00
La firma de la Alianza para la electrificación del transporte pesado por carretera en España, formalizada por Iberdrola y Aedive el pasado lunes, dio paso a una jornada técnica con una amplia representación de expertos tratando de arrojar luz sobre este proceso.
La secretaria general de Transportes cerró la mesa redonda 'el papel de Anetra como interlocutor, también en el seno del CNTC'
11/07/2023@06:00:00
La ayuda seguirá siendo de 10 céntimos durante el tercer trimestre, pero se reducirá a la mitad (cinco céntimos) durante el cuarto
27/06/2023@15:22:00
Luces y sombras en la decisión adoptada durante esta misma mañana por el Consejo de Ministros. Tal y como solicitaba el Sector, el Ejecutivo ha decidido prorrogar hasta final de año la bonificación a los combustibles para el Sector del transporte profesional por carretera.
La partida puesta en marcha por la Agencia Tributaria es para aquellos transportistas con vehículos por debajo de 7,5 toneladas o propulsados por gas
27/06/2023@06:00:00
El paquete de ayudas para el Sector aprobado por el Gobierno el pasado mes de diciembre está en marcha. Fenadismer confirma que las primeras cantidades estipuladas “para compensar el alza en el precio de los combustibles para determinados colectivos profesionales”, entre los que se encuentra el transporte por carretera (también el de viajeros), están siendo liberadas por la Agencia Tributaria.
La actividad crece en comparación al primer trimestre de 2022
23/06/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha hecho públicos los datos de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera del primer trimestre de 2023. En estos, destaca el repunte en la actividad del Sector, que parece empezar a recuperse de una etapa bastante complicada.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transportes acaba de anunciar su composición para los próximos cuatro años, renovando su confianza en Ramón Alonso como presidente
26/06/2023@06:00:00
No obstante, la falta de contratación de especialistas del Sector logístico puede impedir aprovechar al 100% esta tecnología
23/06/2023@06:00:00
23/06/2023@06:00:00
La Asamblea General de Confebus, que tuvo lugar la tarde de ayer en la sede de la CEOE en Madrid, fue el escenario de la entrega de los ‘Premios Confebus 2023’, uno de los cuales ha sido otorgado a NEXOBUS.
23/06/2023@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebró en la tarde de ayer su Asamblea General Anual en la sede de la CEOE, en Madrid, en la que su presidente, Rafael Barbadillo, realizó un amplio repaso sobre la actualidad del Sector, en presencia del secretario de Estado, David Lucas.
19/06/2023@06:00:00
Según el dato correspondiente a mayo de 2023, publicado por el Mitma el día 1 de este mismo mes de junio, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 42.408 autorizaciones, lo que supone 250 unidades más respecto al mes anterior, prácticamente el mismo incremento.
Las ayudas buscan incentivar el incremento de los tráficos ferroviarios de mercancías y la mejora del desempeño ambiental de la actividad, contribuyendo a reducir la dependencia de los combustibles fósiles
22/06/2023@06:00:00
|
|
|