2 de mayo de 2025
10/06/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está trabajando en el impulso del transporte de viajeros regular por autobús con un nuevo Mapa Concesional que “garantizará el mantenimiento de todos los servicios, a través de la actualización del sistema concesional de autobuses de competencia estatal y su coordinación con los mapas autonómicos correspondientes”.
La convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se publicará el mes que viene y se sumará a la anterior de 1.000 millones para ayuntamientos y cuyos fondos ya han sido adjudicados
13/06/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado hoy que el Ministerio ya está preparando y lanzará el mes que viene una nueva convocatoria de 500 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Esta convocatoria se suma a la anterior de 1.000 millones de euros dirigida a corporaciones locales y cuyos fondos ya han sido adjudicados y que, a su juicio, puede calificarse como exitosa. En su intervención en el XIII Encuentro del sector de Infraestructuras, el Transporte y la Movilidad, organizado hoy en Madrid por Deloitte y ABC, la ministra ha destacado también que la red de alta velocidad española crecerá en menos de un mes en cerca de 350 km con tres hitos muy relevantes: la nueva conexión entre Atocha y Chamartín, la alta velocidad a Extremadura con la nueva línea entre Plasencia y Badajoz y la alta velocidad a Burgos.
Los fondos provienen del programa Next GenerationEU y la financiación podrá solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025
07/06/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un convenio mediante el que articulan dos líneas de crédito, orientadas a empresas y ayuntamientos, para financiar proyectos de movilidad sostenible. Con el apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los destinatarios podrán financiar el 100% de los proyectos.
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha participado en el Consejo de Ministros de la UE en Luxemburgo
06/06/2022@06:00:00
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha participado en el Consejo de Ministros de Transportes de la UE en Luxemburgo.
18/05/2022@06:00:00
Los integrantes del Grupo de Trabajo para el impulso a la digitalización del Transporte, junto con el apoyo del Ministerio de Transportes, continúan trabajando unidos para impulsar el uso de la documentación electrónica, que ya es aceptada en 30 países y que pretende agilizar los trámites e incrementar la seguridad de las operaciones.
Las ayudas lanzadas por el Mitma se enmarcan en los Fondos NextGeneration de la Unión Europea (UE)
11/05/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha puesto en marcha el plan de eco-incentivos para priorizar el transporte marítimo.
Dicha cuantía está por encima de la de 2020, pero por debajo de la obtenida en 2019
09/05/2022@06:00:00
El documento coincide con el Mitma a la hora de considerar aspectos clave como la financiación, la sostenibilidad, las políticas europeas o la digitalización del transporte
09/05/2022@06:00:00
En la Comunidad Valenciana solo hay dos aparcamientos seguros y 13 áreas de descanso para vehículos pesados
05/05/2022@06:00:00
04/05/2022@06:00:00
El Consejo de Ministros confirmó ayer el aumento de las ayudas a los transportistas autónomos que abandonen la actividad con la concesión de ayudas por importe de 20 millones de euros, el doble que en el ejercicio precedente.
El Ministerio de Transportes y representantes del Sector se han reunido con motivo de las jornadas técnicas de formación del CAP
03/05/2022@06:00:00
Las ayudas, financiadas con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, buscan mejorar la operativa y eficiencia, reequilibrar el reparto modal del transporte de mercancías
03/05/2022@06:00:00
La jornada “Suppliers 4.0. Tendencias del sector en femenino” ha puesto en evidencia la realidad de las mujeres en el Sector
27/04/2022@06:00:00
La Asociación Española del Transporte (AET) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) han celebrado la jornada “Suppliers 4.0. Tendencias del Sector en femenino”. En ella se ha manifestado la realidad de la mujer en el Sector. Su presencia sigue siendo baja, pese a que la ratio haya aumentado los últimos años.
Las leyes españolas existentes deben cambiarse para que el proceso de formación no disuada a quienes quieren trabajar en camiones o autobuses
12/04/2022@06:00:00
La jornada contó con la excepcional presencia de la alcaldesa de Gotemburgo
07/04/2022@06:00:00
Tendrá lugar el 29 de abril
21/04/2025@06:00:00
21/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes reporta una recuperación del transporte de mercancías por carretera en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 12,9% en toneladas-kilómetro. Sin embargo, los costes de explotación aumentan, especialmente por el gasóleo, mientras que los precios percibidos caen un 0,7%, afectando la rentabilidad del sector.Estos datos fueron analizados en la reunión del Grupo de Trabajo que agrupa a la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, con el objetivo de evaluar el estado del sector y su evolución.
Se trata de un vehículo sostenible y silencioso del modelo Man Lion's City E, que ya estuvo en pruebas en la compañía el pasado mes de marzo
02/09/2022@06:00:00
11/07/2024@06:00:00
La Resolución Provisional de ayudas a transportistas autónomos de edad avanzada o invalidez ha sido publicada en el BOE. Solo 321 beneficiarios fueron reconocidos de 1200 solicitantes, generando preocupación por la insuficiencia del presupuesto. Se insta a aumentar fondos para una retirada digna y relevo generacional en el sector. Se puede consultar el listado y presentar alegaciones en el enlace proporcionado. Se espera la Resolución definitiva para nuevos trámites de cobro.
18/06/2024@06:00:00
El término "descarbonización" guía las acciones políticas y empresariales para reducir emisiones de CO2
17/06/2024@06:00:00
La ciudad de Bilbao acogió la semana pasada la 47ª edición de la Asamblea General de Astic, en la que más de un centenar de asociados se dieron cita para compartir sus pareceres sobre sus retos a corto y medio plazo.
06/06/2024@06:00:00
En el 19º Congreso de CETM, la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, discutió con el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Carmelo González, sobre la política de transportes. Se abordaron temas como la atomización del sector, la escasez de conductores y el fin de las ayudas del Plan Moves Mitma. También se mencionó la necesidad de mantener el gasóleo profesional y se habló sobre la multimodalidad y la digitalización.
14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.
La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación para la carga de los buses
08/05/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia presentaron cuatro nuevos autobuses eléctricos de Mercedes Benz que se sumarán a la flota municipal. Con esta incorporación, cerca de la mitad de los autobuses en Alicante serán de bajas emisiones, posicionando a la ciudad como líder en electromovilidad en la Comunidad Valenciana. La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación. El compromiso de Vectalia con la movilidad cero emisiones ha sido resaltado, y se espera que al final de la concesión, toda la flota sea sostenible.
Así lo confirmó el ministro de Industria, Jordi Hereu, durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús
26/04/2024@06:00:00
El I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús tuvo lugar en la mañana de ayer en Madrid, bajo el lema ‘Conduciendo el Mañana’. Un evento aplaudido y muy necesario, a tenor de las múltiples declaraciones al respecto que se repitieron durante las distintas intervenciones.
El servicio ofrece herramientas accesibles y adaptables a cualquier empresa, con el objetivo de optimizar sus operaciones en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo
06/05/2024@06:00:00
30/04/2024@06:00:00
Principales conclusiones de las mesas redondas celebradas durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús
24/04/2024@16:32:00
Esta pregunta requiere ser aclarada lo antes posible, puesto que el próximo martes 30 finaliza el plan de ayudas Moves Mitma que el Gobierno tiene en marcha para favorecer la transformación de flotas de camiones y autobuses hacia tecnologías cero emisiones.
Es necesario establecer medidas que impulsen el logro de estos objetivos y mantener las ayudas públicas para la descarbonización de las flotas
15/04/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha dado un paso hacia la aprobación de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Sin embargo, se necesita aumentar la inversión en tecnología y desarrollo para lograr la descarbonización hasta 2040. Además, se destaca la falta de infraestructura de recarga y repostaje adecuada para estos vehículos en España.
Destaca que se destina más dinero al achatarramiento que a la adquisición de vehículos "cero emisiones"
26/03/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica el plan de subvenciones para la renovación de flotas de vehículos pesados impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Destaca que se destina más dinero al achatarramiento que a la adquisición de vehículos "cero emisiones". ASTIC propone reducir los costos administrativos y otorgar descuentos directos al comprar los vehículos. También sugiere incentivar la compra de camiones propulsados por gas natural y combustibles tradicionales. Además, señala la necesidad urgente de un programa de ayudas para adquirir vehículos nuevos debido al envejecimiento del parque.
Iberdrola instala más de 6.000 puntos de recarga pública en España; invertirá 1.000 millones de euros en una red de carga rápida y ultrarrápida
14/02/2024@06:00:00
Hoy se presentaron nueve autobuses eléctricos en Pamplona, que forman parte de la lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible. Estos vehículos cuentan con baterías de última generación, se cargan en menos de 5 horas y utilizan energía 100% verde. Además, Iberdrola ha instalado más de 6,000 puntos de recarga pública en España y planea invertir 1,000 millones de euros para crear una red de carga rápida y ultrarrápida.
El uso de datos permite realizar análisis más completos y anticipativos
24/01/2024@06:00:00
La cadena de suministro es un componente crítico para el éxito de empresas de cualquier tamaño, industria o sector, pero en los últimos años la gestión eficiente de la misma se ha vuelto más desafiante y compleja que nunca. Con clientes y consumidores son cada vez más exigentes, el Big Data llega como una herramienta que ya ha revolucionado la forma en que muchas empresas gestionan sus operaciones, haciendo que no sea necesario confiar en métricas y análisis tradicionales.
Los cambios en el Ministerio de Transportes, empezando por su propio nombre, obligan a los salientes a encontrar acomodo en otras funciones
03/01/2024@06:00:00
La dotación prevista es de 20 millones de euros, para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora, a través del tercer proceso de selección
19/01/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora.
Se priorizará el uso de la movilidad eléctrica
03/01/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo de la segunda convocatoria de solicitud de ayudas para incentivar el transporte ferroviario de mercancías, dotada con 25 millones de euros de los fondos NextGenerationEU. Estas están dirigidas a operadores ferroviarios, y tienen como objetivo incentivar el uso del tren en estas labores dado que se trata de un medio más sostenible que los que viajan por carretera.
Han sido destinados a mejorar la sostenibilidad de su flota
29/12/2023@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha conseguido más de 105 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, que han sido destinados a la financiación de material móvil y proyectos vinculados a la sostenibilidad. Según las estimaciones del gobierno de España, esto la convierte en una de las empresas que más fondos ha recibido de todo el país, lo cual es motivo de alegría para su presidenta Laia Bonet.
El miniesterio ha acordado con el Ayuntamiento de A Coruña confinanciar de esta forma el proyecto, cuyo presupuesto total estimado asciende a 32,4 millones de euros
21/11/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de A Coruña para cofinanciar la construcción de la nueva terminal de autobuses de la estación intermodal A Coruña-San Cristobal. El convenio instrumenta la subvención nominativa de nueve millones de euros, concedidos por el Ministerio al consistorio para la ejecución de dicho proyecto, que tiene un presupuestado total estimado de 32,4 millones.
Articula una subvención de 2,5 millones de euros con cargo a los fondos NextGenerationEU para la transformación sostenible
15/11/2023@06:00:00
A los operadores por incentivar el transporte ferroviario
12/12/2023@06:00:00
El Ministerio prevé una inversión total de 27.000 millones de euros a realizar hasta el año 2030, que será clave para el desarrollo económico y social
15/11/2023@06:00:00
08/11/2023@06:00:00
Uno de los objetivos del Sector ha sido, históricamente, el intentar reducir los tiempos de espera para cargar y descargar en las plataformas.
María José Rallo ha dejado claro el compromiso de la institución por ofrecer alternativas más eficientes y respetuosas con el medioambiente
27/10/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha ratificado su compromiso con el desarrollo e impulso de una movilidad rural sostenible y eficiente, con la que buscarán reforzar la cohesión social y territorial y a reducir la dependencia del vehículo privado. Según ha asegurado María José Rallo, secretaria de Transporte y Movilidad, desde la institución están "plenamente comprometidos a abordar, junto con los distintos agentes implicados, los retos de la movilidad rural y de las zonas de baja densidad para reforzar la cohesión territorial y poder ofrecer soluciones de movilidad para todos los ciudadanos".
El Sistema Nacional de Movilidad español es el mecanismo fundamental de gobernanza establecido por el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible
26/10/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentó ayer, en uno de los espacios de debate incluidos dentro del Congreso Global Mobility Call (GMC) que se celebra en Madrid, los resultados del proyecto de apoyo estructural de la Comisión Europea a España, que definen las bases de los mecanismos de gobernanza para la futura creación del Sistema Nacional de Movilidad. En el evento, que ha sido clausurado por la secretaria general de Transportes y Movilidad de Mitma, María José Rallo, y que ha contado con la participación de la Dirección General de Reformas Estructurales de la Comisión Europea (DG REFORM), de personal técnico del Ministerio y de EY y Ricardo, en representación del sector empresarial, se han puesto de manifiesto los resultados del estudio, una vez culminado el proyecto de apoyo técnico.
El que fuera alcalde de Valladolid se sitúa al frente de una cartera que también incluye Movilidad (añade el término Sostenible), pero no Vivienda ni Agenda Urbana
20/11/2023@10:34:00
La investidura de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno de España, que se concretó el pasado jueves en el Congreso, da inicio a la XV Legislatura, y en el día de hoy se van conociendo los nombres de quienes tendrán butaca en el Consejo de Ministros. Por lo que respecta al Sector, se han producido cambios significativos. Raquel Sánchez deja de ser la responsable del Mitma, cargo que asume Óscar Puente Santiago, que durante los últimos ocho años ha sido alcalde de Valladolid.
Artículo de opinión firmado por Álex Arjomandi, Account Executive de Liferay
23/11/2023@06:00:00
“El Transporte y la movilidad son elementos fundamentales dentro de las sociedades actuales. Conectan a las personas con los servicios básicos, dinamizan los entornos, actúan como motores de crecimiento económico, creación de empleo, etc. Las situaciones disruptivas vividas en los últimos años, como la pandemia o la guerra de Ucrania, han supuesto un gran impacto en este Sector, poniendo de relieve la necesidad de contar con un transporte más resiliente.
Pocas horas después de conocerse el nombramiento de Óscar Puente, las Asociaciones ya esperan su llamada para dialogar
21/11/2023@06:00:00
Óscar Puente fue designado ayer por la mañana como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en sustitución de Raquel Sánchez, y el Sector no ha querido esperar más para enviarle los primeros mensajes.
23/10/2023@06:00:00
El 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas “ha resultado todo un éxito”, a juicio de sus organizadores, la Asociación Española de Transporte en Cisternas (CETM Cisternas).
08/11/2023@06:00:00
Seis ciudades españolas buscando un estándar de movilidad. Así podríamos resumir el proyecto ‘Ciudades Conectadas’, que algunas de sus integrantes presentaron durante la pasada edición del Global Mobility Call.
14/11/2023@06:00:00
Según el dato correspondiente a octubre de 2023, publicado por el Mitma el día 1 de este mismo mes en curso, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 44.188 autorizaciones, lo que supone 438 unidades más respecto al mes pasado.
La compañía ha organizado diferentes espacios de debate e información en los que tratar el tema desde diferentes puntos de vista
14/11/2023@06:00:00
Enterprise Mobility España ha vuelto a dar forma a su objetivo de ayudar a las empresas a afrontar los retos de movilidad de forma más sostenible con el segundo Enterprise Innovative Mobility Summit. Este, celebrado en el marco del Global Mobility Call que tuvo lugar en Madrid, ha permitido a los expertos del sector participar en un diálogo sobre esta situación, y ha permitido a la organización disponer de un stand informativo en el que compartir sus conocimientos y experiencias.
“Tenemos que ser capaces de movernos mejor o de crear las condiciones para que la movilidad sea innecesaria; aprobaremos una cartera de servicios básicos de calidad a menos de 30 minutos del lugar de residencia”, ha asegura la ministra
07/11/2023@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones anuncia que, si hay Gobierno, también se trabajará para convertir esta medida en estructural para determinados colectivos. La titular de Mitma ha participado en el Encuentro Urbes Resilientes El País – Acciona, donde ha mostrado su optimismo en lograr que “en 2050 las ciudades españolas sean neutras en carbono y se hayan liberado de la contaminación”.
El estudio realizado por el proyecto Eumob considera esta una inversión necesaria
10/11/2023@06:00:00
02/11/2023@06:00:00
Los aparcamientos seguros para camiones contribuyen a mejorar las condiciones de descanso de los conductores y asegurar la mercancía que transportan. Sin embargo, y a pesar de que son muchos los que se denominan aparcamientos para camiones, no todos ellos cumplen con el requisito de ser seguros.
|
|
|