www.nexotrans.com
    18 de octubre de 2025

MITMA

Mitma lanza la segunda convocatoria de ayudas de 500 millones para el Sector

El objetivo de este programa, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es acelerar la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano para contribuir a la mejora de la calidad del aire

28/07/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para digitalizar y descarbonizar la movilidad urbana. La convocatoria está dotada con 500 millones de euros de los fondos europeos, completando así el presupuesto de 1.500 millones de euros previstos para esta línea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación sostenible y digital del transporte urbano. Esta segunda convocatoria del programa de ayudas se dirige también a municipios con más de 50.000 habitantes, a capitales de provincia y a municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que cumplan determinadas condiciones, como disponer de un servicio de transporte público colectivo urbano interior. Los potenciales beneficiarios podrán presentar las solicitudes de ayuda a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 29 de septiembre de 2022, momento en el que se cerrará la convocatoria en concurrencia competitiva.

'Esperamos que las diferencias no sean insalvables'

20/07/2022@06:00:00

“No creemos que las diferencias sean insalvables”. Así se manifiesta Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, tras el rechazo expresado el pasado lunes por esta entidad a la propuesta ministerial de Ley de Cadena de Transporte.

La Cadena 'se rompe': el Comité no acepta la propuesta de Ley del Mitma

19/07/2022@06:00:00

El CNTC no va a aceptar la redacción de una norma que permita al Gobierno justificar un cumplimiento formal de sus compromisos pero que resulte inaplicable en la práctica”. Una frase tan clara como contundente.

El Sector lo ha conseguido: más ayudas directas y Ley de Cadena

15/07/2022@06:00:00

Primero fue diciembre, después marzo y ahora será a comienzos de agosto. Tres fechas importantísimas para el Sector, que vuelve a lograr del Ministerio un relevante y necesario paquete de medidas para mejorar su complicada situación generada por el incremento de sus costes.

El Mitma estudia propuestas por 600 millones de descarbonización

Las solicitudes superan en un 31% el total de la cuantía disponible

05/07/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) acaba de publicar el balance de la convocatoria de ayudas de los fondos europeos para digitalizar y descarbonizar el transporte de mercancías, una vez que el pasado día 28 concluyó el plazo para solicitarlas.

SERÁ PARTE DE LA NEGOCIACIÓN

Plataforma decide no reactivar el paro nacional, pero no lo descarta totalmente

28/06/2022@06:00:00

Por muy escaso margen, una vez que desde la Junta de Plataforma se contabilizaron los votos de las múltiples Asambleas mantenidas durante el fin de semana en una importante cantidad de emplazamientos nacionales, el paro de transporte no se llevará a efecto. Los transportistas que participaron en tales asambleas provinciales tomaron esta decisión por un apoyo del 45%, por un 41% que estaba a favor de reiniciar la movilización. El 14% restante optó por la abstención, depositando su confianza en la mayoría

"La gestión eficiente de las entregas se ha convertido en una prioridad"

Las Zonas de Bajas Emisiones constituyen una iniciativa muy necesaria para las ciudades, a pesar de las trabas normativas

01/08/2022@06:00:00

Con el crecimiento experimentado por el e-commerce durante la pandemia, la gestión eficiente de las entregas de última milla se ha convertido en una prioridad para las empresas. El director de supply chain de MediaMarkt, Iván Gonzalo, y el subdirector de logística de Grupo Uvesco, Gorka Mitxelena, tratarán los cambios que han aplicado en la gestión de sus ventas online para responder a un consumidor que reclama plazos de entrega mínimos manteniendo la calidad de los productos.

Esfuerzo para monitorizar los tiempos reales de espera

El Ministerio de Transporte prevé llevar a cabo una atención especial en plataformas de carga y descarga para conocer en tiempo real los tiempos de espera que sufren los transportistas en España

27/06/2022@06:00:00

La Dirección General de Transporte Terrestre va a iniciar en breve un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga.

La diferencia entre los costes y los precios en el Sector de para de crecer

Los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de este año 2022 demuestran que, hasta Abril de 2022, se ha registrado un nuevo incremento de los costes “debido fundamentalmente a la brutal subida del precio del gasóleo, que aumentó en un 31,9% en el trimestre (en el último año la subida ha sido del 54,9%)”

24/06/2022@06:00:00

Froet tiene clara cuál debe ser la ‘prioridad absoluta’ del Gobierno

O la que debería ser. La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (Froet) asegura que “frenar la subida de los precios del combustible debe ser la prioridad absoluta del Gobierno”, dado el comportamiento “alcista y desorbitado” que atraviesan y las escasas previsiones de que esta tendencia pueda modificarse en los próximos meses.

23/06/2022@06:00:00

El Comité Nacional identifica las ayudas que necesita el Sector

21/06/2022@06:00:00

El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) decidió en la tarde de ayer remitir una petición de ayudas al Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), con “la finalidad de hacer frente a los desbocados precios de los combustibles”.

El MITMA presenta el primer borrador de la nueva Ley de Cadena del Transporte al CNTC

Deriva de los acuerdos alcanzados los pasados meses de diciembre y marzo, y se espera que el texto final esté elaborado a finales de julio

15/06/2022@16:41:00

El Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha presentado ante el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) el primer borrador de la futura Ley de cadena alimentara en el transporte por carretera. El objetivo principal de la reforma es prohibir que los transportistas trabajen sin cubrir sus costes de explotación.

Aprobada la resolución de las reclamaciones de las sociedades concesionarias de autopistas por el Covid-19

17/06/2022@06:00:00

Mitma ha notificado a las diez sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje que habían presentado solicitudes de reequilibrio, como consecuencia del impacto producido en la misma por los efectos de la Covid-19, la resolución de dichas solicitudes por el Consejo de Ministros. Solamente la autopista León-Astorga (Aulesa) verá modificado su plazo concesional al ser esta sociedad concesionaria la única que cumple con los requisitos exigidos para el reequilibrio del contrato concesional. Aulesa podrá ampliar el plazo concesional en nueve días.

Más de 13.000 millones se dedicarán a la movilidad sostenible

Conllevará la implicación del sector privado en la transformación y el aumento de las inversiones de la mano del Plan de Recuperación

30/06/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha inaugurado la primera edición del Global Mobility Call en Madrid. Allí, ha defendido el potencial de España para convertirse en un foco de atracción para las inversiones orientadas a la movilidad sostenible y la innovación tecnológica.

San Sebastián avanza hacia una flota 100 % eléctrica para el próximo 2030

El evento en Alderdi Eder muestra la transformación hacia una flota 100 % sostenible con el apoyo de fondos Next Generation

17/09/2025@06:00:00

Aumento del 10.3% en transporte nacional en primer trimestre de 2025

Uno de los datos más destacados es la reducción de los costes de explotación, gracias al descenso del precio del gasóleo (-5,4%)

30/06/2025@06:00:00

El Sector reclama acelerar laproducción de combustibles renovables y sintéticos en España

30/06/2025@06:00:00
España está ante una oportunidad histórica para liderar la movilidad sostenible en Europa, pero necesita actuar con rapidez. Esta ha sido la principal conclusión del Green Gas Mobility Summit, donde representantes del transporte, la energía y las administraciones públicas han coincidido en la urgencia de acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos como el biometano y el hidrógeno verde. Con una participación récord, el evento ha puesto de relieve que el país cuenta con los recursos, la posición geográfica y el tejido industrial necesarios para convertirse en una referencia, siempre que se agilicen los trámites administrativos y se garantice un marco regulatorio estable que favorezca las inversiones.

Crecimiento del 12.9% en transporte por carretera en España

21/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes reporta una recuperación del transporte de mercancías por carretera en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 12,9% en toneladas-kilómetro. Sin embargo, los costes de explotación aumentan, especialmente por el gasóleo, mientras que los precios percibidos caen un 0,7%, afectando la rentabilidad del sector.Estos datos fueron analizados en la reunión del Grupo de Trabajo que agrupa a la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, con el objetivo de evaluar el estado del sector y su evolución.

Dbus prueba un autobús de MAN 100% eléctrico de 18 metros

Se trata de un vehículo sostenible y silencioso del modelo Man Lion's City E, que ya estuvo en pruebas en la compañía el pasado mes de marzo

02/09/2022@06:00:00

Ayudas a transportistas autónomos: Resolución Provisional 2024

11/07/2024@06:00:00
La Resolución Provisional de ayudas a transportistas autónomos de edad avanzada o invalidez ha sido publicada en el BOE. Solo 321 beneficiarios fueron reconocidos de 1200 solicitantes, generando preocupación por la insuficiencia del presupuesto. Se insta a aumentar fondos para una retirada digna y relevo generacional en el sector. Se puede consultar el listado y presentar alegaciones en el enlace proporcionado. Se espera la Resolución definitiva para nuevos trámites de cobro.

Lo menos que se puede esperar es un poco de coherencia

18/06/2024@06:00:00
El término "descarbonización" guía las acciones políticas y empresariales para reducir emisiones de CO2

Astic recela de la falta de apoyo del Gobierno a todo el Sector

17/06/2024@06:00:00

La ciudad de Bilbao acogió la semana pasada la 47ª edición de la Asamblea General de Astic, en la que más de un centenar de asociados se dieron cita para compartir sus pareceres sobre sus retos a corto y medio plazo.

‘Una política de Transportes en la próxima legislatura’

06/06/2024@06:00:00
En el 19º Congreso de CETM, la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, discutió con el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Carmelo González, sobre la política de transportes. Se abordaron temas como la atomización del sector, la escasez de conductores y el fin de las ayudas del Plan Moves Mitma. También se mencionó la necesidad de mantener el gasóleo profesional y se habló sobre la multimodalidad y la digitalización.

Dimite Wayne Griffiths como presidente de Anfac, por 'la falta de compromiso del Gobierno'

14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.

La mitad de la flota de transporte urbano de Alicante será de bajas emisiones

La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación para la carga de los buses

08/05/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia presentaron cuatro nuevos autobuses eléctricos de Mercedes Benz que se sumarán a la flota municipal. Con esta incorporación, cerca de la mitad de los autobuses en Alicante serán de bajas emisiones, posicionando a la ciudad como líder en electromovilidad en la Comunidad Valenciana. La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación. El compromiso de Vectalia con la movilidad cero emisiones ha sido resaltado, y se espera que al final de la concesión, toda la flota sea sostenible.

A falta de un nuevo Moves, el Gobierno anuncia otro Perte VEC

Así lo confirmó el ministro de Industria, Jordi Hereu, durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús

26/04/2024@06:00:00

El I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús tuvo lugar en la mañana de ayer en Madrid, bajo el lema ‘Conduciendo el Mañana’. Un evento aplaudido y muy necesario, a tenor de las múltiples declaraciones al respecto que se repitieron durante las distintas intervenciones.

TenndersFMS, un software que ayuda a los operadores a digitalizarse

El servicio ofrece herramientas accesibles y adaptables a cualquier empresa, con el objetivo de optimizar sus operaciones en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo

06/05/2024@06:00:00

Los transportistas requieren al ayuda de la Administración para la transición

30/04/2024@06:00:00
Principales conclusiones de las mesas redondas celebradas durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús

¿Se prorrogará el Plan Moves? MAN solicita respuestas inmediatas

24/04/2024@16:32:00

Esta pregunta requiere ser aclarada lo antes posible, puesto que el próximo martes 30 finaliza el plan de ayudas Moves Mitma que el Gobierno tiene en marcha para favorecer la transformación de flotas de camiones y autobuses hacia tecnologías cero emisiones.

Falta infraestructura de recarga para autobuses en España

Es necesario establecer medidas que impulsen el logro de estos objetivos y mantener las ayudas públicas para la descarbonización de las flotas

15/04/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha dado un paso hacia la aprobación de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Sin embargo, se necesita aumentar la inversión en tecnología y desarrollo para lograr la descarbonización hasta 2040. Además, se destaca la falta de infraestructura de recarga y repostaje adecuada para estos vehículos en España.

Astic critica el plan de subvenciones para la renovación de flotas de vehículos pesados

Destaca que se destina más dinero al achatarramiento que a la adquisición de vehículos "cero emisiones"

26/03/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica el plan de subvenciones para la renovación de flotas de vehículos pesados impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Destaca que se destina más dinero al achatarramiento que a la adquisición de vehículos "cero emisiones". ASTIC propone reducir los costos administrativos y otorgar descuentos directos al comprar los vehículos. También sugiere incentivar la compra de camiones propulsados por gas natural y combustibles tradicionales. Además, señala la necesidad urgente de un programa de ayudas para adquirir vehículos nuevos debido al envejecimiento del parque.

Pamplona presenta nueve autobuses eléctricos contra el cambio climático

Iberdrola instala más de 6.000 puntos de recarga pública en España; invertirá 1.000 millones de euros en una red de carga rápida y ultrarrápida

14/02/2024@06:00:00
Hoy se presentaron nueve autobuses eléctricos en Pamplona, que forman parte de la lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible. Estos vehículos cuentan con baterías de última generación, se cargan en menos de 5 horas y utilizan energía 100% verde. Además, Iberdrola ha instalado más de 6,000 puntos de recarga pública en España y planea invertir 1,000 millones de euros para crear una red de carga rápida y ultrarrápida.

Cómo optimizar la cadena de suministro con Big Data

El uso de datos permite realizar análisis más completos y anticipativos

24/01/2024@06:00:00

La cadena de suministro es un componente crítico para el éxito de empresas de cualquier tamaño, industria o sector, pero en los últimos años la gestión eficiente de la misma se ha vuelto más desafiante y compleja que nunca. Con clientes y consumidores son cada vez más exigentes, el Big Data llega como una herramienta que ya ha revolucionado la forma en que muchas empresas gestionan sus operaciones, haciendo que no sea necesario confiar en métricas y análisis tradicionales.

Algunos ‘ex’ altos cargos del Mitma ya conocen sus próximos destinos

Los cambios en el Ministerio de Transportes, empezando por su propio nombre, obligan a los salientes a encontrar acomodo en otras funciones

03/01/2024@06:00:00

Transportes activa la tercera selección para incentivar el transporte marítimo

La dotación prevista es de 20 millones de euros, para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora, a través del tercer proceso de selección

19/01/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora.

Abre el plazo para solicitar ayudas para incentivar el transporte ferroviario

Se priorizará el uso de la movilidad eléctrica

03/01/2024@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo de la segunda convocatoria de solicitud de ayudas para incentivar el transporte ferroviario de mercancías, dotada con 25 millones de euros de los fondos NextGenerationEU. Estas están dirigidas a operadores ferroviarios, y tienen como objetivo incentivar el uso del tren en estas labores dado que se trata de un medio más sostenible que los que viajan por carretera.

TMB recibe más de 105 millones del Fondo Europeo Next Generation

Han sido destinados a mejorar la sostenibilidad de su flota

29/12/2023@06:00:00

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha conseguido más de 105 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, que han sido destinados a la financiación de material móvil y proyectos vinculados a la sostenibilidad. Según las estimaciones del gobierno de España, esto la convierte en una de las empresas que más fondos ha recibido de todo el país, lo cual es motivo de alegría para su presidenta Laia Bonet.

Mitma financiará con nueve millones la nueva estación de autobús de A Coruña

El miniesterio ha acordado con el Ayuntamiento de A Coruña confinanciar de esta forma el proyecto, cuyo presupuesto total estimado asciende a 32,4 millones de euros

21/11/2023@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de A Coruña para cofinanciar la construcción de la nueva terminal de autobuses de la estación intermodal A Coruña-San Cristobal. El convenio instrumenta la subvención nominativa de nueve millones de euros, concedidos por el Ministerio al consistorio para la ejecución de dicho proyecto, que tiene un presupuestado total estimado de 32,4 millones.

Mitma firma convenios para descarbonizar y digitalizar el Sector

Articula una subvención de 2,5 millones de euros con cargo a los fondos NextGenerationEU para la transformación sostenible

15/11/2023@06:00:00

Renfe Mercancías recibe 13,7 millones de euros de fondos europeos

A los operadores por incentivar el transporte ferroviario

12/12/2023@06:00:00

Mitma anuncia inversiones en los corredores Atlántico y Mediterráneo

El Ministerio prevé una inversión total de 27.000 millones de euros a realizar hasta el año 2030, que será clave para el desarrollo económico y social

15/11/2023@06:00:00

El Mitma pone en marcha el estudio sobre los tiempos de espera

08/11/2023@06:00:00

Uno de los objetivos del Sector ha sido, históricamente, el intentar reducir los tiempos de espera para cargar y descargar en las plataformas.

Mitma reitera el compromiso con la movilidad rural sostenible

María José Rallo ha dejado claro el compromiso de la institución por ofrecer alternativas más eficientes y respetuosas con el medioambiente

27/10/2023@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha ratificado su compromiso con el desarrollo e impulso de una movilidad rural sostenible y eficiente, con la que buscarán reforzar la cohesión social y territorial y a reducir la dependencia del vehículo privado. Según ha asegurado María José Rallo, secretaria de Transporte y Movilidad, desde la institución están "plenamente comprometidos a abordar, junto con los distintos agentes implicados, los retos de la movilidad rural y de las zonas de baja densidad para reforzar la cohesión territorial y poder ofrecer soluciones de movilidad para todos los ciudadanos".

Mitma presenta los resultados del proyecto europeo para el futuro del Sistema Nacional de Movilidad

El Sistema Nacional de Movilidad español es el mecanismo fundamental de gobernanza establecido por el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

26/10/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentó ayer, en uno de los espacios de debate incluidos dentro del Congreso Global Mobility Call (GMC) que se celebra en Madrid, los resultados del proyecto de apoyo estructural de la Comisión Europea a España, que definen las bases de los mecanismos de gobernanza para la futura creación del Sistema Nacional de Movilidad. En el evento, que ha sido clausurado por la secretaria general de Transportes y Movilidad de Mitma, María José Rallo, y que ha contado con la participación de la Dirección General de Reformas Estructurales de la Comisión Europea (DG REFORM), de personal técnico del Ministerio y de EY y Ricardo, en representación del sector empresarial, se han puesto de manifiesto los resultados del estudio, una vez culminado el proyecto de apoyo técnico.

Óscar Puente sustituye a Raquel Sánchez en el Ministerio de Transportes

El que fuera alcalde de Valladolid se sitúa al frente de una cartera que también incluye Movilidad (añade el término Sostenible), pero no Vivienda ni Agenda Urbana

20/11/2023@10:34:00

La investidura de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno de España, que se concretó el pasado jueves en el Congreso, da inicio a la XV Legislatura, y en el día de hoy se van conociendo los nombres de quienes tendrán butaca en el Consejo de Ministros. Por lo que respecta al Sector, se han producido cambios significativos. Raquel Sánchez deja de ser la responsable del Mitma, cargo que asume Óscar Puente Santiago, que durante los últimos ocho años ha sido alcalde de Valladolid.

Resiliencia y transformación digital: futuro de la movilidad

Artículo de opinión firmado por Álex Arjomandi, Account Executive de Liferay

23/11/2023@06:00:00

El Transporte y la movilidad son elementos fundamentales dentro de las sociedades actuales. Conectan a las personas con los servicios básicos, dinamizan los entornos, actúan como motores de crecimiento económico, creación de empleo, etc. Las situaciones disruptivas vividas en los últimos años, como la pandemia o la guerra de Ucrania, han supuesto un gran impacto en este Sector, poniendo de relieve la necesidad de contar con un transporte más resiliente.

El Sector, dispuesto a trabajar con el nuevo ministro ‘desde ya’

Pocas horas después de conocerse el nombramiento de Óscar Puente, las Asociaciones ya esperan su llamada para dialogar

21/11/2023@06:00:00

Óscar Puente fue designado ayer por la mañana como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en sustitución de Raquel Sánchez, y el Sector no ha querido esperar más para enviarle los primeros mensajes.

Compromiso de colaboración del Mitma con las cisternas

23/10/2023@06:00:00

El 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas “ha resultado todo un éxito”, a juicio de sus organizadores, la Asociación Española de Transporte en Cisternas (CETM Cisternas).

Más de medio año al alza de las autorizaciones

14/11/2023@06:00:00

Según el dato correspondiente a octubre de 2023, publicado por el Mitma el día 1 de este mismo mes en curso, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 44.188 autorizaciones, lo que supone 438 unidades más respecto al mes pasado.

Seis ciudades españolas unifican sus plataformas de MaaS

08/11/2023@06:00:00

Seis ciudades españolas buscando un estándar de movilidad. Así podríamos resumir el proyecto ‘Ciudades Conectadas’, que algunas de sus integrantes presentaron durante la pasada edición del Global Mobility Call.

Enterprise Mobility se centra en la transición hacia una movilidad sostenible

La compañía ha organizado diferentes espacios de debate e información en los que tratar el tema desde diferentes puntos de vista

14/11/2023@06:00:00
Enterprise Mobility España ha vuelto a dar forma a su objetivo de ayudar a las empresas a afrontar los retos de movilidad de forma más sostenible con el segundo Enterprise Innovative Mobility Summit. Este, celebrado en el marco del Global Mobility Call que tuvo lugar en Madrid, ha permitido a los expertos del sector participar en un diálogo sobre esta situación, y ha permitido a la organización disponer de un stand informativo en el que compartir sus conocimientos y experiencias.