Daimler Truck ha desvelado su visión estratégica de largo plazo con motivo de su Capital Market Day 2025, celebrado en una de sus plantas más emblemáticas en EE.UU. Bajo el lema "Stronger 2030", el grupo ha trazado los pilares de su evolución industrial, tecnológica y financiera, con ambiciosos objetivos para el final de la década.
El evento ha servido para poner de relieve el papel esencial de Norteamérica en la estrategia global del grupo, así como para confirmar su compromiso con la rentabilidad sostenible, el desarrollo de tecnologías limpias y la transformación cultural de la compañía.
Cinco claves para una nueva década de crecimiento
La nueva estrategia corporativa se asienta sobre cinco pilares fundamentales: crecimiento con escala y eficiencia, orientación total al cliente, inversión equilibrada en tecnologías diésel y cero emisiones, un modelo operativo ágil, y una cultura de alto rendimiento. Con este enfoque, Daimler Truck aspira a superar el 12% de rentabilidad sobre ventas ajustada (ROS) en su negocio industrial, y aumentar el flujo de caja libre un 50% respecto a los niveles actuales.
Además, se ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de hasta 2.000 millones de euros, que arrancará en el segundo semestre de 2025, reforzando su compromiso con el retorno al accionista.
Freno en el hidrógeno, impulso en software y eficiencia europea
En el ámbito tecnológico, Daimler Truck ha optado por una estrategia flexible y realista ante la ralentización de algunos mercados. En concreto, retrasará la industrialización del hidrógeno hasta principios de los años 30, mientras refuerza su apuesta por el desarrollo de camiones definidos por software, en colaboración con el Grupo Volvo a través de la recién creada empresa conjunta Coretura.
En Europa, se pondrá en marcha el programa Cost Down Europe, que busca generar más de 1.000 millones de euros en ahorros estructurales hasta 2030 mediante reestructuraciones, optimización de personal y producción más eficiente. Mercedes-Benz Trucks liderará este proceso con una reorganización que incluye la relocalización de producción y reducción de plantilla bajo criterios socialmente responsables.
Norteamérica y la India, ejes del crecimiento operativo
La filial estadounidense Daimler Truck North America (DTNA) se consolida como motor financiero del grupo, con un retorno del 12,9% en 2024 y un fuerte posicionamiento en el mercado de vehículos vocacionales. En paralelo, India se refuerza como polo industrial y de exportación, junto al impulso del negocio de defensa y servicios de alto margen.
Además, se estima que las unidades de vehículos cero emisiones superarán las 25.000 unidades anuales en Europa para 2030, contribuyendo así a los objetivos de descarbonización progresiva.