24 de mayo de 2025
01/10/2024@06:00:00
Aetram ha presentado alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos de Madrid, actualmente en información pública. Busca destacar la importancia del transporte discrecional y su capacidad para mejorar la movilidad en áreas desatendidas. Las propuestas serán evaluadas por el CRTM para futuras licitaciones del transporte público.
18/04/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha seleccionado 42 proyectos para recibir más de 424 millones de euros de ayuda de la UE en el marco del programa de financiación para infraestructuras de transporte. Estos proyectos incluyen la instalación de puntos de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como la electrificación de aeropuertos, con el objetivo de apoyar los combustibles alternativos y alcanzar los objetivos establecidos en los reglamentos sobre aviación y marítimo. Hasta ahora, se han otorgado más de 1.300 millones de euros a través del programa. La convocatoria actual está abierta hasta el 24 de septiembre de 2024.
Confebús ha realizado una tabla comparativa con cada una de las propuestas de los partidos políticos, de cara a la nueva legislatura
21/07/2023@06:00:00
El próximo domingo se celebran las elecciones generales del 23 de julio, con los sondeos apuntando a unos y a otros y con muchas promesas en papel que afectan directamente al día a día de los ciudadanos. Entre ellos, la propuesta del partido Vox que quiere decir adiós a la prohibición de vender coches de combustión en 2035; o la de PSOE, que propone la gratuidad total del transporte público para niños y estudiantes menores de 24 años.
El CNTC ha enviado los diferentes partidos políticos las siguientes propuestas de actuaciones de cara a las próximas elecciones
20/07/2023@06:00:00
17/03/2023@06:00:00
Estamos en año electoral, y eso marca la actualidad desde muchos puntos de vista
Para modernizar el mercado laboral
20/07/2021@06:00:00
COVID-19
22/04/2020@06:00:00
En el primer semestre de este año se han presentado 6.000 propuestas en Ideas de Mejora
18/08/2017@06:00:00
El programa Ideas de Mejora impulsado por Seat, que fomenta la participación de la plantilla en la consecución de ahorros y mejoras de procesos, se tradujo el año pasado en una cifra récord de ahorro para la compañía. En 2016, la empresa logró ahorrar casi 13,8 millones de euros gracias a las propuestas de los empleados, quienes aportaron un total de 13.693 ideas de mejora.
DETERMINAR LAS NÓMINAS PUEDE CONVERTIRSE EN UN VERDADERO SUDOKU
El eurodiputado, Luis de Grandes, cree necesario “estar muy activos para concretar propuestas”
26/07/2017@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) advierte de la necesidad de aplicar una normativa diferente a la Directiva de Trabajadores Desplazados. El presidente de Astic, Marcos Basante, manifiesta que los transportistas “no son trabajadores desplazados, sino que se desplazan por los países para entregar mercancía y regresan al de origen”. Por ello, considera que la Directiva no está pensada para que se adapte al Sector.
El documento comienza con una introducción que destaca la importancia del transporte como sector económico estratégico
18/01/2017@06:00:00
El pasado 11 de enero, la Junta Directiva de CEOE aprobó las Propuestas en materia de Transportes y Logística para la legislatura 2016-2020, presentadas por el Consejo del Transporte y la Logística.
LEYES
Los ámbitos a cambiar serían la normativa sobre los tiempos de conducción diaria y los descansos
30/09/2015@01:00:00
Fenadismer junto a las restantes 15 asociaciones de otros Estados miembros que conforman la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), celebraron su Asamblea General el pasado viernes 25 de septiembre en la capital eslovena, Ljubljana, en la que trataron los diferentes temas de la actualidad que afectan al sector del transporte por carretera europeo.
Pide una prórroga hasta septiembre para analizar la propuesta del Consejo Superior de Tráfico
12/08/2015@01:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya ha anunciado que se opone frontalmente al Proyecto de Orden por la que el Consejo Superior de Tráfico pretende modificar el Anexo del Reglamento General de Vehículos, El organismo de Tráfico presentó el lunes el plan para modificar la normativa a las distintas organizaciones del sector del transporte, para que, en un plazo de diez días aportaran su propio análisis de la propuesta.
Pide una prórroga hasta septiembre para analizar la propuesta del Consejo Superior de Tráfico
11/08/2015@01:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya ha anunciado que se opone frontalmente al Proyecto de Orden por la que el Consejo Superior de Tráfico pretende modificar el Anexo del Reglamento General de Vehículos, El organismo de Tráfico presentó el lunes el plan para modificar la normativa a las distintas organizaciones del sector del transporte, para que, en un plazo de diez días aportaran su propio análisis de la propuesta.
Pide una prórroga hasta septiembre para analizar la propuesta del Consejo Superior de Tráfico
07/08/2015@01:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya ha anunciado que se opone frontalmente al Proyecto de Orden por la que el Consejo Superior de Tráfico pretende modificar el Anexo del Reglamento General de Vehículos, El organismo de Tráfico presentó el lunes el plan para modificar la normativa a las distintas organizaciones del sector del transporte, para que, en un plazo de diez días aportaran su propio análisis de la propuesta.
23/05/2025@06:00:00
En un momento en el que la falta de conductores amenaza con colapsar parte del engranaje logístico del país, el sector del transporte por carretera vuelve a alzar la voz. No es la primera vez que lo hace, pero ahora lo hace con más urgencia. Fenadismer y el resto de asociaciones que forman parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera piden al Ministerio de Transportes que dé un paso más allá y abra de verdad las puertas a quienes quieren subirse a la cabina de un camión, pero no pueden permitírselo. Las ayudas actuales no son suficientes, y eso, en cifras reales, significa que miles de puestos siguen vacantes mientras la demanda no deja de crecer. El mensaje es claro: si no facilitamos la entrada, no habrá relevo generacional. Y sin conductores, no hay transporte.
19/05/2025@06:00:00
La Unión Europea da un paso decisivo hacia la modernización de los permisos de conducción con la aprobación de la nueva Directiva sobre el permiso de conducción, que introduce mejoras clave para el acceso a la profesión y la seguridad vial. La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha respaldado un acuerdo que permitirá a los conductores profesionales obtener su licencia a partir de los 18 años, establecerá programas de conducción acompañada para jóvenes desde los 17 años y pondrá en marcha un sistema de permiso de conducción digital antes de 2030. Además, el nuevo marco facilita el acceso a vehículos de combustibles alternativos y simplifica el reconocimiento de permisos de terceros países.
El evento ha puesto el broche de oro a su nueva edición con la celebración del Operations & Logistics Summit
19/05/2025@06:00:00
Pick&Pack for Food Industry 2025, el único evento en España dedicado al packaging y la logística para la industria alimentaria, ha puesto el broche de oro a su nueva edición con la celebración del Operations & Logistics Summit, un foro que ha llevado sobre la mesa cómo la innovación tecnológica está redefiniendo el suministro en el sector agroalimentario a escala global. Uno de los temas centrales de debate a lo largo de las diferentes sesiones ha sido el futuro de los plásticos en la cadena alimentaria. Los expertos citados en el encuentro han analizado algunas de las soluciones emergentes, como los bioplásticos y las tecnologías de reciclaje avanzado, que permiten conjugar la funcionalidad de los plásticos con la urgencia de reducir su impacto ambiental.
La nueva indumentaria del personal de la empresa apuesta por la comodidad, un estilo casual y una imagen más actual
16/05/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha presentado hoy el nuevo uniforme que vestirá el personal de las redes de metro y autobús a partir del año 2027. La nueva indumentaria, diseñada por la empresa barcelonesa Macon SA, apuesta por la comodidad, un estilo casual y una imagen más actual, sin renunciar a los colores corporativos de la entidad.
Podrá ofrecer a los socios de Aetram soluciones para convertir vehículos diésel convencionales en modelos con etiqueta ECO
13/05/2025@06:00:00
DobleEco continuará formando parte en 2025 del Círculo de Empresas Colaboradoras de Aetram, consolidando así una alianza iniciada el año pasado que refuerza el compromiso común con la sostenibilidad en el transporte. Esta renovación permitirá seguir ofreciendo a las empresas asociadas de Aetram soluciones especializadas para la conversión de vehículos diésel convencionales en modelos con etiqueta ECO, mediante tecnología dual-fuel.
El nuevo sistema se pondrá en marcha el próximo 1 de julio
13/05/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reunió el pasado 8 de mayo a la Comisión de directores generales de Transporte de las comunidades autónomas, con el objetivo de avanzar en la coordinación de las políticas de movilidad en todo el territorio nacional. La sesión sirvió para perfilar los detalles del nuevo sistema de ayudas al transporte público, que se pondrá en marcha el próximo 1 de julio y estará dotado con 355 millones de euros.
El acuerdo incluye proyectos de descarbonización, eficiencia energética y desarrollo de tecnologías avanzadas de recarga
09/05/2025@06:00:00
La ciudad busca facilitar el acceso al transporte a personas con movilidad reducida y usuarios que requieran perros de asistencia o apoyo
08/05/2025@06:00:00
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la modificación parcial de la ordenanza reguladora del Servicio de Transporte Público Urbano de Viajeros en Autobús (TUS). El objetivo: facilitar el acceso al transporte a personas con movilidad reducida y usuarios que requieran perros de asistencia o apoyo.
Es la décima ocasión en la que DHL figura en este prestigioso análisis
06/05/2025@06:00:00
DHL ha sido reconocida como líder en el Magic Quadrant 2025 de Gartner para proveedores de logística de terceros, consolidando su posición como referente global del sector. Esta es la décima ocasión en la que DHL figura en este prestigioso análisis, en el que han sido evaluadas sus dos unidades de negocio: DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.
El número de usuarios del autobús en la ciudad se ha incrementado en un 54%, alcanzando los cuatro millones de viajeros en 2024
23/04/2025@06:00:00
Durante la sesión plenaria celebrada este lunes 21 de abril, la Asamblea de Ceuta debatió una propuesta impulsada por la diputada Julia Ferreras, del grupo parlamentario Ceuta Ya!, que planteaba la implantación de un programa experimental para ofrecer gratuitamente el servicio de transporte urbano durante los fines de semana. La iniciativa fue finalmente desestimada por una amplia mayoría, al obtener únicamente dos votos a favor, tres abstenciones y 16 votos en contra.
LG Electronics y Kia presentan en Seúl vehículos conceptuales personalizados, Spielraum Studio y Spielraum Glow
22/04/2025@06:00:00
Entre las soluciones que Dematic llevará a la feria se encuentra el Multishuttle Meat Buffer
25/04/2025@06:00:00
La iniciativa que busca fomentar el uso del transporte público desde edades tempranas y aliviar la carga económica de las familias
25/04/2025@06:00:00
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado la solicitud de ayudas directas al transporte terrestre de viajeros, así como la firma de un convenio de colaboración con la empresa concesionaria del servicio de autobús urbano, con el objetivo de implementar nuevas medidas de apoyo a la movilidad sostenible entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.
Enrique Santos discutirá la eficiencia de las redes de talleres; Midas se consolida como referente con casi 200 centros en España
16/04/2025@06:00:00
14/04/2025@06:00:00
La Unión Europea responderá a los nuevos aranceles de EE. UU. con tarifas a productos estadounidenses, comenzando el 15 de abril y alcanzando un total de 21.000 millones de euros. Esta medida busca equilibrar las represalias comerciales y refleja la creciente tensión entre ambas potencias, afectando diversos sectores económicos, entre ellos el de transporte. La Comisión Europea, tras una intensa labor de negociación interna, ha propuesto una hoja de ruta con represalias comerciales que ascenderán a un total de 21.000 millones de euros en aranceles a productos procedentes de Estados Unidos.
La Confederación Española de Talleres participará en Motortec 2025 en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril, enfocándose en digitalización
14/04/2025@06:00:00
Incluirá congresos, premios y competiciones para mejorar la cultura de mantenimiento en el sector; inscripciones abiertas online
11/04/2025@06:00:00
Anetra se compromete a desplegar todos los esfuerzos necesarios para recabar apoyos políticos
10/04/2025@06:00:00
Permite simulaciones personalizadas y sugiere soluciones del ecosistema Goodyear Total Mobility, apoyando decisiones informadas
07/04/2025@06:00:00
Ceuta Ya! considera que esta medida, que se implantaría de forma experimental, representaría un avance en modernidad y cohesión urbana
04/04/2025@06:00:00
Ceuta Ya! defenderá en la próxima sesión plenaria de la Asamblea, prevista para el 21 de abril, la implantación de un programa experimental de gratuidad del transporte público urbano durante los fines de semana hasta el final de 2025. La formación autonomista sostiene que esta medida, además de ser una tendencia creciente en muchas ciudades, representa un avance en modernidad y cohesión urbana.
25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”
Abordando la nueva normativa europea y el bienestar animal; se presentó el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT)
28/03/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (Anta) organizó con éxito la Jornada Europea del Transporte de Animales Vivos en Figan 2025, abordando la nueva normativa europea y presentando el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT) para garantizar el bienestar animal. Se destacó la cooperación necesaria para un transporte sostenible.
España lidera en conocimiento sobre espacios de datos, pero la adopción entre las pymes españolas del Sector de automoción es baja
27/03/2025@06:00:00
Pueden ofrecer un servicio integral, urgente y competitivo
26/03/2025@06:00:00
26/03/2025@06:00:00
La IRU celebra un acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva del Permiso de Conducción de la UE, que mejora la seguridad vial y aborda la escasez de conductores. Destacan la reducción de la edad mínima para conducir camiones y la introducción de permisos digitales, facilitando el acceso a conductores de terceros países.La directora de IRU en la UE, Raluca Marian, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado: “Este compromiso pragmático demuestra un apoyo real, a nivel europeo, para eliminar barreras en la profesión de conductor, algo crucial ante la escasez creciente”.
Presentará innovaciones como los puentes de lavado M’WASH y tecnologías sostenibles como PAY’WASH
25/03/2025@06:00:00
13/03/2025@06:00:00
La Comisión Europea presentará una propuesta para electrificar obligatoriamente las flotas de camiones en la UE, buscando descarbonizar el transporte y modernizar el envejecido parque vehicular. Sin embargo, varios países, como Italia y Bulgaria, se oponen, abogando por la neutralidad tecnológica y advirtiendo sobre posibles distorsiones en el mercado.Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia europea para descarbonizar el transporte por carretera, aumentar la competitividad del sector automovilístico europeo y acelerar la transición climática.
Paack refuerza su posición como un actor clave en el mercado logístico de Iberia
20/03/2025@06:00:00
CETM Animales Vivos y FET Huesca organizarán una jornada en la Feria FIGAN el 27 de marzo, centrada en el nuevo Reglamento
18/03/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) y Figan 2025 celebrarán el 26 de marzo en Zaragoza
21/03/2025@06:00:00
Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas
20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso
Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando mercado de segunda mano
12/03/2025@06:00:00
La nueva ley de la UE para descarbonizar flotas de empresas busca acelerar la electrificación del parque automovilístico, representando el 60% de ventas en Europa. Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando la competitividad y el mercado de segunda mano.Según el análisis de Transport & Environment (T&E), si se implementan objetivos de electrificación ambiciosos para las flotas corporativas, se podrían garantizar más de 2 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2030, ayudando a los fabricantes europeos a cumplir con sus metas de reducción de emisiones y a consolidar su competitividad en el mercado global.
La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones
13/03/2025@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, que incluye a la CETM, critica el Plan de acción industrial de la Comisión Europea
14/03/2025@06:00:00
Para 2025, la compañía prevé ventas entre 38.000 y 41.000 millones y propone aumentar el dividendo a 2,50 euros por acción
11/03/2025@06:00:00
El contrato, adjudicado por un valor superior a los 26 millones de euros, tendrá una duración total de diez años
07/03/2025@06:00:00
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Torrelavega ha propuesto adjudicar el servicio de transporte urbano Torrebus y el transporte escolar a la UTE integrada por Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares, ambas pertenecientes al Grupo Alsa. El contrato, con un valor superior a los 26 millones de euros, tendrá una duración de diez años. Además, se ha excluido la otra oferta presentada por Autobuses Cuadra y Semura Bus debido a incumplimientos en los pliegos y errores en su propuesta.
En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias
07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.
28/02/2025@06:00:00
La Comisión Europea propone el paquete Omnibus, que reduce las obligaciones de sostenibilidad para empresas, generando críticas por debilitar la transparencia y responsabilidad corporativa. La iniciativa limita la supervisión a proveedores directos y retrasa normas ambientales, lo que podría afectar negativamente la competitividad y la rendición de cuentas empresarial en Europa.Además, el paquete retrasaría dos años la aplicación de las normas de información sobre riesgos ambientales y limitaría la obligación de reporte a compañías con más de 1.000 empleados y una facturación superior a 450 millones de euros.
|
|
|