www.nexotrans.com
    17 de agosto de 2025

Sectores

El aumento se concentra en Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, mientras sectores tradicionales como comercio e industria retroceden

29/07/2025@06:00:00

En el primer semestre de 2025, España sumó 34.895 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.421.659, con un crecimiento del 1%

07/07/2025@06:00:00

También se mencionó la necesidad de cumplir con las obligaciones establecidas en cuanto a la monitorización y entrega de derechos de emisiones.

27/05/2024@06:00:00

Artículo de opinión de José Antonio Mangas, CEO de Red & Pallets

05/07/2024@06:00:00

Solo Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana suman autónomos en el ejercicio 2022

09/01/2023@06:00:00

Es el peor dato desde 2012 y el primero que se pierden autónomos en la última década en términos netos de afiliación último día”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.



Podrán ampliar para incluir a autónomos y empresas de otros sectores que se hayan visto particularmente afectados por la pandemia

28/04/2021@06:00:00
El Consejo de Ministros del pasado 20 de abril aprobó la modificación del Real Decreto-ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19, por la que se permite a las Comunidades Autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla ampliar los sectores y empresas que podrán beneficiarse de la línea de ayudas directas a autónomos y empresas dotado con 7.000 millones de euros. Esta modificación se publicó al día siguiente en el BOE mediante el Real Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de Covid-19.

SIGUIENDO LAS INDICACIONES DE LA OMS

01/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) va a solicitar al Ministerio de Sanidad que incluya a los transportistas en el colectivo de trabajadores esenciales en la estrategia de vacunación contra la Covid-19, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a su mayor exposición a un posible contagio y su alta movilidad.

23/04/2020@06:00:00
CETM-Madrid, a través de sus Grupo de Mudanzas (OCEM), prevé que en las próximas semanas la demanda de estos servicios vaya incrementándose

10/11/2017@06:00:00

El último Informe de Pagos por Sectores de Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa, concluye que el 52% de las empresas de transporte o almacenaje del país que operan en este ámbito se ve obligado a establecer plazos de cobro más largos que los acordados inicialmente. Además, analiza las diferentes consecuencias que esto trae para las empresas que lo padecen.

07/11/2017@06:00:00

El último Informe de Pagos por Sectores de Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa, concluye que el 52% de las empresas de transporte o almacenaje del país que operan en este ámbito se ve obligado a establecer plazos de cobro más largos que los acordados inicialmente. Además, analiza las diferentes consecuencias que esto trae para las empresas que lo padecen.

ESTUDIO

El autobús concentró el 54% del volumen de negocio sectorial, el metro el 39%y el metro ligero menos del 10%

01/08/2015@01:00:00

Tras caer el número de viajeros en autobús, metro y tranvía un 2,6% en 2013, en 2014 registró un crecimiento del 0,6%, hasta situarse en torno a 2.730 millones de viajeros, concluye el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. De este total, 1.630 millones correspondieron al servicio de autobús (un 0,4% más que en el año anterior).

ESTUDIO SECTORES DE DBK

La demanda de servicios de transporte ha iniciado una fase ascendente este año tras las caídas de 2012 y 2013

18/12/2014@00:00:00

Según DBK, filial de Informa D&B, en 2014 se ha producido un cambio de tendencia en el mercado ibérico de transporte de mercancías, favorecido por el aumento moderado de la producción industrial y el consumo de los hogares, así como por el crecimiento de los intercambios comerciales con el exterior.

EN ESPAÑA, SEGÚN EL OBSERVATORIO DE LA FUNDACIÓN REPSOL

Se presenta el informe ‘Eficiencia energética e intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero’

22/07/2014@01:00:00

Buenas noticias para el planeta. Según el último Observatorio de Energía de Fundación Repsol, la eficiencia energética en España continúa su evolución positiva, con un crecimiento de dos puntos en 2012 respecto a 2011 y una mejora estimada de 1,1 para 2013.

La entrada se produce mediante contratos firmados con operadores locales, que ofrecerán su solución de gestión de transporte

13/08/2025@06:00:00

Tras consolidar su presencia en México y Estados Unidos y cerrar el ejercicio actual con EBITDA positivo, la tecnológica Busup, especializada en movilidad corporativa compartida, da un nuevo paso en su plan de crecimiento con su desembarco en Italia, Grecia, Colombia y Argentina. La entrada en estos mercados se produce mediante contratos SaaS firmados con operadores locales que ofrecerán su solución de gestión de transporte a clientes de sectores como el alimentario, retail, logístico y educativo.

La producción comenzó el 9 de agosto de 1965

11/08/2025@06:00:00

Cerró este periodo con unos ingresos de 3.300 millones

07/08/2025@06:00:00

GXO Logistics cerró el segundo trimestre de 2025 con ingresos de 3.300 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 16 % interanual y su mayor expansión orgánica en nueve trimestres. El EBITDA ajustado alcanzó los 212 millones, un aumento del 13 % frente al mismo periodo del año anterior, según anunció la compañía.

El sector desafía la tradicional desaceleración estacional

06/08/2025@06:00:00

El comercio electrónico español se fortalece en verano, desafiando la tradicional desaceleración estacional. Lejos de frenar, la actividad online aumenta, lo que obliga a las empresas a reinventar sus estrategias logísticas para responder a un consumidor más móvil, exigente y digital. La plataforma de envíos Packlink destaca cómo este cambio de hábitos está transformando las operaciones del sector.

09/07/2025@06:00:00
La industria del automóvil europea se encuentra ante una encrucijada decisiva. Un nuevo informe advierte que mantener el objetivo de emisiones cero para 2035 y reforzar las políticas industriales podría devolver al continente a niveles récord de producción, con 16,8 millones de vehículos fabricados al año, similares a los registrados antes de la crisis de 2008. Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave como las baterías y la recarga eléctrica. En cambio, dar un paso atrás en los compromisos climáticos y en la estrategia industrial podría suponer una pérdida de hasta un millón de empleos y miles de millones en valor económico para la UE.

Esta certificación garantiza que la compañía cumple con los más altos estándares europeo, consolidando su posición como proveedor estratégico

04/08/2025@06:00:00

Primafrio ha renovado la certificación de Buenas Prácticas de Distribución (GDP) para el transporte de productos farmacéuticos, otorgada por SGS, referente mundial en certificación y auditoría. Esta certificación garantiza que la compañía cumple con los más altos estándares europeos para la gestión logística de medicamentos, consolidando su posición como proveedor estratégico para la industria farmacéutica.

Ambos segmentos sufren pese al buen comportamiento general del mercado

04/08/2025@06:00:00

Mientras el mercado español de turismos mantiene un crecimiento sostenido, los vehículos industriales y los autobuses continúan en terreno negativo, marcando un retroceso en julio que consolida la tendencia a la baja en lo que va de año.

Aunque el gobierno no ha confirmado una fecha final para el cese, esta fecha es el horizonte temporal que genera mayor consenso

01/08/2025@06:00:00

El Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT) ha publicado un resumen de las respuestas recibidas en la consulta pública sobre el fin de la venta de nuevos autobuses con emisiones no nulas (non-ZEBs) en Inglaterra. Esta consulta, que se llevó a cabo durante ocho semanas y concluyó a principios de 2025, forma parte del proyecto de ley Bus Services, que incluye la intención de prohibir el registro de estos vehículos para servicios locales a partir de 2030, siendo esta fecha la más temprana propuesta, aunque todavía no definitiva.

El plan PM E-DRIVE busca desplegar más de 5.000 unidades para acelerar la movilidad de carga sostenible

31/07/2025@06:00:00

Scania pone a prueba la conducción autónoma en entornos reales y avanza en su hoja de ruta hacia un transporte más eficiente y sostenible

31/07/2025@06:00:00

31/07/2025@06:00:00
ChatGPT Plus

En plena temporada alta, cuando el turismo multiplica la población de muchas ciudades españolas, llegar puntualmente al trabajo puede convertirse en una auténtica odisea para miles de empleados del sector servicios. Atascos, desvíos, obras y sobrecarga del transporte público dificultan los desplazamientos diarios, especialmente en zonas costeras y grandes capitales. Frente a este panorama, los operadores de movilidad están encontrando en la Inteligencia Artificial una aliada esencial para planificar rutas más eficientes, sostenibles y adaptadas a los constantes cambios del entorno.

La empresa extremeña refuerza su crecimiento con una alianza estratégica que apuesta por la cercanía, la calidad y la innovación

28/07/2025@06:00:00

El grupo cierra el primer semestre con ingresos de 13.000 millones de euros, afectados por la caída de la demanda de primeros equipos

28/07/2025@06:00:00

El sector ha vivido un crecimiento respecto al año anterior

28/07/2025@06:00:00

El sector de la logística y el transporte cerró el segundo trimestre de 2025 con 1.265.400 ocupados, lo que representa un incremento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En comparación, el conjunto de la economía española ha registrado un crecimiento del 2,7%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El sector llevaba tiempo solicitando esta medida

24/07/2025@06:00:00

La patronal UNO Logística ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la circulación de camiones de hasta 44 toneladas y 4,5 metros de altura, una medida largamente reivindicada por el sector y que se considera clave para reforzar la competitividad y eficiencia del transporte en España.

22/07/2025@06:00:00
La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una encrucijada decisiva. Un nuevo estudio del grupo ecologista Transport & Environment (T&E) advierte que el futuro del sector pasa, sin rodeos, por mantener los objetivos de cero emisiones para 2035 y reforzar con urgencia las políticas industriales y de demanda. Si la Unión Europea apuesta por este camino, podría no solo recuperar el nivel de producción que tuvo tras la crisis de 2008, sino también preservar miles de empleos y atraer inversiones clave en baterías y recarga. Pero si duda o da pasos atrás, el coste económico y laboral podría ser catastrófico. La pregunta ya no es si hay que avanzar hacia la movilidad limpia, sino si Europa está dispuesta a liderar esa transformación

ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado

17/07/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.

El sector facturó más de 76.800 millones de euros en 2024 y aportó casi 40.000 millones en recaudación fiscal

14/07/2025@06:00:00
La industria automovilística española vuelve a ganar velocidad y confianza. Tras un periodo marcado por la incertidumbre económica, la escasez de componentes y los retos de la transición energética, el sector cerró 2024 con un crecimiento notable tanto en producción como en exportación de vehículos. Las fábricas españolas ensamblaron más de 2,45 millones de unidades, lo que supone un 13,1% más que en el año anterior, mientras que las exportaciones crecieron un 15%, consolidando a España como un referente industrial en Europa. Estos datos no solo reflejan una recuperación sólida, sino que también apuntan a un renovado dinamismo en el corazón de uno de los sectores estratégicos para la economía nacional, aunque la electrificación del parque móvil aún se mantiene como tarea pendiente.

Se destacan la necesidad de formación y flexibilidad laboral, así como la colaboración público-privada para ajustar la oferta

16/07/2025@06:00:00

Las federaciones denuncian que más de 50.000 profesionales del transporte pueden perder hasta un 30% de poder adquisitivo si no se revisa el sistema actual

16/07/2025@06:00:00
Más de 50.000 transportistas autónomos en España están en el punto de mira por lo que podría convertirse en un nuevo golpe a su ya castigada economía. La falta de actualización en las bases de cotización, dentro del sistema por ingresos reales, amenaza con reducir hasta en un 30 % su poder adquisitivo, afectando directamente a sus futuras pensiones y prestaciones. Fenadismer y Fetransa alzan la voz y reclaman con urgencia al Gobierno una corrección normativa que reconozca la singularidad de estos profesionales, especialmente vulnerables por su edad y por las condiciones particulares de su actividad en el sector del transporte por carretera.

Un 53% de los cargadores sigue incumpliendo la Ley de Morosidad, aunque se afianza la media de pago pactada

11/07/2025@06:00:00
En junio de 2025, los plazos medios de pago en el transporte por carretera se mantienen en 60 días, cumpliendo la ley. Sin embargo, el 53% de los clientes incumple esta normativa, afectando la viabilidad de las pymes del sector. Se requiere un régimen sancionador más efectivo para abordar la morosidad. La colaboración entre Fenadismer y la fintech Qonto, que facilita soluciones financieras a pymes y autónomos, ha sido clave para realizar este seguimiento mensual. El objetivo es visibilizar la evolución de los pagos, identificar a los sectores más incumplidores y aportar información útil a los transportistas.

El encuentro ha reunido a destacados representantes institucionales y del sector

15/07/2025@06:00:00

Entre las principales novedades destaca la creación del premio ‘Best ESG Exhibitor Initiative Award’

14/07/2025@06:00:00

En estos dos años, el programa ha incubado 59 proyectos

10/07/2025@06:00:00

La Logistics 4.0 Incubator, iniciativa del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en colaboración con la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, celebra su segundo aniversario con un balance muy positivo. En estos dos años, el programa ha incubado 59 proyectos, de los cuales 33 siguen activos. La incubadora alcanza una destacada tasa de supervivencia del 88,1%, ya que sólo siete startups han cesado su actividad.

Con 212 espacios activos y más de 45.000 emprendedores apoyados, ha generado 32.000 nuevas empresas y 150.000 empleos

11/07/2025@06:00:00

El Clúster de Movilidad y Logística impulsa la transformación del sector gracias a una inversión cercana a los 700.000 euros, con el respaldo del Ministerio

11/07/2025@06:00:00

La planta de Komárom, que comenzó a operar en 2017, es actualmente la única fábrica de autobuses de propiedad extranjera en Hungría

09/07/2025@06:00:00

El fabricante chino BYD ha anunciado una nueva inversión de 94 millones de dólares para ampliar su planta de producción en Komárom, al norte de Hungría. Con esta expansión, la compañía triplicará su capacidad local, alcanzando una producción anual de hasta 1.250 autobuses y camiones eléctricos, según han informado medios como Reuters.

La compañía presenta su hoja de ruta global en la feria Transport Logistic 2025 con foco en digitalización, sostenibilidad y expansión

08/07/2025@06:00:00

La compañía refuerza su apuesta por el crecimiento sostenible y la excelencia operativa

08/07/2025@06:00:00

La nueva planta de montaje, impulsada por una alianza estratégica, generará empleo local y valor industrial en África Occidental

03/07/2025@06:00:00

Representa a más de dos millones de pymes y autónomos accede al Consejo Estatal de la Pyme y al Observatorio de la Morosidad Privada

03/07/2025@06:00:00

Estos acuerdos refuerzan el posicionamiento de REDSla y Centrum como operadores de referencia

02/07/2025@06:00:00

El 25% de los trabajadores por cuenta propia asegura que no descansará ni un solo día en 2025

01/07/2025@06:00:00
La mayoría de los autónomos en España no podrá disfrutar del verano debido a la presión laboral y la falta de recursos. Aunque el 43,7% planea vacaciones, más del 30% no lo hará, especialmente en turismo y zonas rurales. La necesidad de políticas que faciliten el descanso es urgente.

Málaga y Sevilla lideran en número de empresas, pero solo una de ellas muestra un crecimiento constante desde 2020

30/06/2025@06:00:00

El informe 'Influencers B2B: el poder de los líderes de opinión dentro de las industrias' aborda este tema

25/06/2025@06:00:00

La inversión se realizará entre 2024 y 2030

25/06/2025@06:00:00

DHL ha anunciado una inversión de más de 500 millones de euros en Oriente Medio entre 2024 y 2030, con un foco estratégico en los países del Golfo, especialmente Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. La operación forma parte de su Estrategia 2030, orientada a consolidar su presencia en regiones de rápido crecimiento y a aprovechar los nuevos flujos del comercio global.

Participó en una jornada celebrada en el Salón Internacional de la Logística

23/06/2025@06:00:00

Cimalsa, la empresa pública de la Generalitat especializada en logística y movilidad, organizó el pasado jueves la Jornada Smart Logistics bajo el título “El impacto de la política arancelaria en el sector del transporte y la logística”, en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL). El encuentro tuvo como objetivo analizar la situación actual y los retos que plantea la política arancelaria en la competitividad global de las cadenas logísticas.

  • 1