www.nexotrans.com
    10 de noviembre de 2025

seguridad juridica

Fenatport exige la claridad en las regulaciones de transporte

Las 44 toneladas solo podrán aplicarse a los transportes en contenedor que se realicen íntegramente en territorio nacional

27/10/2025@06:00:00
La compañía advierte que la autorización para circular con 44 toneladas solo aplicará a transportes nacionales en contenedor, excluyendo la mayoría de los intermodales. La falta de claridad en la normativa genera inseguridad jurídica. Además, critican el aumento de masas y piden coordinación entre regulaciones y la realidad del transporte.

El Ministerio de Hacienda confirma el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en régimen de módulos en 2025

24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.

Feteia-Oltra infroma sobre la entrada de un nuevo impuesto

Un nuevo impuesto inquieta al Sector, y la compañía se ve obligada a informar al resto de empresas de su aplicación

23/12/2022@06:00:00

La Federación de Transitarios ha escrito al Tesorero expresando su profunda preocupación y sorpresa por el hecho de que 10 días después de su entrada en vigor no se haya publicado el reglamento que hace el nuevo impuesto.

Conpymes presiona la revisión de la reforma laboral

Defiende la prevalencia de los convenios sectoriales para evitar una competencia abusiva y desleal

05/11/2021@06:00:00

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) pide en pleno debate sobre la reforma laboral, la aceleración de la negociación para así poder avanzar en un marco regulador y afrontar con solidez y competitividad la recuperación económica, tal y como señala Fenadismer.

Faconauto reclama seguridad jurídica para potenciar la automoción

Solicita una reforma fiscal y la continuidad en los incentivos para la renovación del parque

22/10/2020@06:00:00
Faconauto, la patronal de concesionarios de turismos y maquinaria agrícola, ha reclamado que el sector de la distribución y reparación de vehículos cuente con seguridad jurídica para que la automoción pueda avanzar en su transformación, que pasa por la digitalización y la progresiva descarbonización de la movilidad, y contribuir, de esa manera, al impulso de la actividad económica y del empleo en España.
  • 1