www.nexotrans.com
Competencia entre BEVs y motores de hidrógeno se intensifica

Competencia entre BEVs y motores de hidrógeno se intensifica

Ambas tecnologías requieren inversión en infraestructura

martes 15 de octubre de 2024, 07:00h

A medida que el transporte de mercancías se transforma para cumplir con los objetivos climáticos, la competencia entre las tecnologías de propulsión se intensifica. Aunque los camiones eléctricos a batería (BEVs) lideran el mercado a corto plazo, los motores de hidrógeno están emergiendo como una alternativa viable, especialmente en trayectos de larga distancia, donde las limitaciones de autonomía de las baterías eléctricas pueden ser un obstáculo.

El hidrógeno, más rápido

El hidrógeno ofrece tiempos de recarga mucho más rápidos, entre 15 y 30 minutos para una autonomía similar a la de las BEVs. Sin embargo, estas tecnologías requieren una inversión significativa en infraestructuras de reabastecimiento. Por otro lado, las baterías eléctricas han mejorado notablemente, permitiendo una carga de hasta 500 kilómetros en 45 minutos gracias a la arquitectura de 800 voltios, que permite una mayor velocidad de carga .

A pesar de la competencia, la flexibilidad y la eficiencia de los camiones eléctricos los sitúan como la opción más adecuada para operaciones predecibles y de alcance limitado, como la distribución urbana y regional. En este escenario, las BEVs dominan, mientras que el hidrógeno podría posicionarse mejor en aplicaciones de larga distancia con uso impredecible y multidriver .