El formato es similar a un código QR de colores
Las etiquetas, denominadas DdTag y con un formato similar a un código QR de colores, pueden escanearse desde cualquier ángulo y en movimiento, haciendo más accesible la información para los pasajeros. En su primer mes, estas etiquetas alcanzaron 9.000 escaneos, subieron a 18.000 en septiembre y finalmente superaron los 25.000 en octubre, consolidando su utilidad entre los usuarios.
Asimismo, la aplicación de TMB ha experimentado un incremento del 20% en usuarios desde su actualización, superando ahora el millón y manteniendo su posición como la app de movilidad más utilizada en Barcelona. En el reciente Tomorrow Mobility World Congress, TMB presentó el balance de estos primeros meses, destacando cómo la app no solo optimiza la consulta de horarios y tiempos de espera en tiempo real, sino que también integra opciones de movilidad sostenible como la bicicleta compartida. Además de cubrir la red de TMB, la aplicación ofrece datos de operadores como Ferrocarrils de la Generalitat, Cercanías, Tram y el servicio de autobuses del AMB.
Nuevas opciones de movilidad
La nueva versión de la aplicación amplía las opciones de movilidad al incluir itinerarios a pie y en bicicleta, permitiendo que los usuarios se suscriban a servicios de movilidad compartida como AMBici y Bicing, o a empresas como Cooltra, Bolt y Donkey Republic. Además, incorpora datos en tiempo real de otros operadores metropolitanos, lo que convierte a la app de TMB en una plataforma integral de movilidad, preparada para añadir nuevos servicios y continuar mejorando la experiencia de transporte urbano en Barcelona.