En un contexto de transformación hacia la movilidad sostenible, los vehículos híbridos convencionales y de gas han destacado como pilares clave del mercado alternativo en noviembre. Mientras que el segmento de vehículos electrificados experimentó una caída en las matriculaciones, los híbridos convencionales y los modelos de gas muestran un notable crecimiento, consolidándose como opciones atractivas para los consumidores.
Híbridos al Alza: Un Mercado en Crecimiento
Los híbridos convencionales lideran el segmento alternativo con un incremento del 28,4% en noviembre, alcanzando 35.211 unidades matriculadas. En el acumulado anual, las cifras son aún más destacadas: 490.234 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 17,8% frente al año anterior. Este aumento responde a su combinación de eficiencia energética y menores emisiones, factores clave para quienes buscan alternativas sostenibles sin comprometer el rendimiento.
El Gas: Una Opción en Ascenso
Por su parte, los vehículos de gas registraron un avance del 9,6% en noviembre, con 3.563 unidades matriculadas. Este segmento continúa ganando popularidad gracias a su menor impacto ambiental y costos operativos más bajos en comparación con los vehículos convencionales.
Desafíos y Oportunidades para el Mercado Alternativo
A pesar de estos datos positivos, el mercado enfrenta retos significativos, como la necesidad de mayor infraestructura y la incertidumbre sobre la continuidad de programas de incentivos como el Plan MOVES III. Según ANFAC, es crucial garantizar la estabilidad de estos apoyos para seguir fomentando la adopción de tecnologías más limpias.
"El crecimiento de los híbridos y el gas refleja la transición hacia una movilidad más sostenible, pero debemos continuar trabajando en políticas que impulsen también la adopción de vehículos electrificados, que son fundamentales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones", señala José López-Tafall, director general de ANFAC.
Con estas cifras, el mercado alternativo reafirma su papel central en el camino hacia la movilidad sostenible, mientras la industria y las administraciones trabajan en conjunto para superar las barreras que aún limitan el crecimiento de los vehículos electrificados.