Los agentes de la Agrupación de Tráfico, comprobarán la velocidad, la documentación tanto del vehículo como del conductor, la carga transportada, si los conductores conducen con presencia de alcohol y drogas o si se ha pasado la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos (ITV), cuestiones todas ellas relacionadas con la seguridad vial.
Mismo carnet, diferentes características
Las furgonetas presentan unas características dinámicas y de utilización distintas a otros vehículos que las hace diferentes, no solo en lo que a conducción se refiere sino también a la accidentalidad.
Las velocidades máximas a las que pueden circular este tipo de vehículos es distinta a la de los turismos, tal y como se recoge en el artículo 48 del Reglamento de Circulación, concretamente 10km/h menos en todas las vías. Suelen ser utilizadas para transporte rápido de mercancías, de ahí que sea un vehículo principalmente de uso laboral.
Los controles se estableceran en carreteras convencionales y en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga
La normativa que se aplica a los vehículos pesados de transporte de mercancías no afecta a los vehículos objeto de este control. No llevan tacógrafos ni limitadores de velocidad, por lo que sus conductores pueden conducir muchas más horas, sin posibilidad de que los agentes lo puedan verificar. El peso total del vehículo es dos o tres veces más elevado que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y que no siempre se tiene en cuenta. Suelen ser más altos que un turismo, por lo que el centro de gravedad es más alto y por lo tanto más inestables y sensibles a los vientos laterales.
Además del peso, la correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente tanto para la persona que ocasiona el accidente como para los ocupantes del otro vehículo o vehículos implicados. Hay que sujetarla y distribuirla uniformemente, colocando los objetos de mayor peso sobre la plataforma interior, entre los dos ejes. A mayor masa de la furgoneta, mayor distancia de seguridad se debe mantener para detener el vehículo a tiempo ante cualquier imprevisto. Un adecuado mantenimiento y superar la ITV es esencial para garantizar que se realiza el desplazamiento con seguridad.
El informe “Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)” realizado por la Fundación Línea Directa, en colaboración con el INTRAS concluye que el 81% de los conductores ocasionales de furgonetas desconocen la forma más segura de colocar la carga, el 75% ignora los límites de velocidad de estos vehículos y el 46% nunca fija la carga en sus portes.