www.nexotrans.com
    13 de enero de 2025

carga eléctrica

Con 11 pantógrafos invertidos, los vehículos eléctricos que circulan por Valladolid podrán recargarse de forma más cómoda y sencilla

29/07/2024@06:00:00

Auvasa ha dado comienzo a la ejecución de las obras para la instalación de 11 pantógrafos invertidos en sus cocheras ubicadas en el Polígono Argales, con el objetivo de facilitar la recarga de sus autobuses eléctricos. Esta operación permitirá que la carga de los vehículos eléctricos de Valladolid sea más fácil al simplificar en gran medida las operaciones necesarias para realizarla, y hará que se pueda asegurar en mayor medida la ausencia de problemas a la hora de llevarla a cabo.

El estudio de Northgate Renting Flexible revela que el 80% de las empresas en España busca electrificar su flota

21/08/2024@06:00:00
El estudio de Northgate Renting Flexible revela que el 80% de las empresas en España busca electrificar su flota, pero carecen de información sobre movilidad sostenible. La falta de puntos de recarga es un desafío, y Northgate ofrece soluciones integrales, incluyendo asesoramiento, instalación de cargadores y gestión de flotas eléctricas.

Supondrá la creación de 40.000 nuevos puntos de carga

05/07/2024@06:00:00

Scania ha anunciado la creación de Erinion, una nueva empresa especializada en la carga privada y semipública de vehículos eléctricos. Esta medida estratégica supondrá 40.000 nuevos puntos de carga en las instalaciones de los clientes, y reforzará también la oferta de movilidad eléctrica de Scania Group en el futuro ecosistema de transporte.

Las estaciones de recarga de Kuwait e Iberdrola bp pulse funcionarán con energía 100% renovable y su objetivo es descarbonizar el transporte

12/06/2024@06:00:00
Kuwait Petroleum International, que opera bajo la marca Q8, e Iberdrola bp pulse refuerzan su alianza para impulsar una red de recarga eléctrica ultrarrápida en España. El acuerdo incluye la instalación de 50 estaciones de recarga de alta potencia para finales de 2022, con planes para desplegar 5.000 puntos de recarga pública rápida y ultrarrápida para 2025. Las estaciones funcionarán con energía 100% renovable y su objetivo es descarbonizar el transporte.

18/04/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha seleccionado 42 proyectos para recibir más de 424 millones de euros de ayuda de la UE en el marco del programa de financiación para infraestructuras de transporte. Estos proyectos incluyen la instalación de puntos de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como la electrificación de aeropuertos, con el objetivo de apoyar los combustibles alternativos y alcanzar los objetivos establecidos en los reglamentos sobre aviación y marítimo. Hasta ahora, se han otorgado más de 1.300 millones de euros a través del programa. La convocatoria actual está abierta hasta el 24 de septiembre de 2024.

RECARGA

Gestiona su energía mediante un software de carga inteligente que controlaa, distribuye y ajusta la oferta de la misma

06/03/2024@06:00:00
Cuenta con seis puntos de carga y utiliza tecnologías de almacenamiento de energía. Se espera que esté disponible en otras ciudades a partir de primavera. E-GAP también ofrece otras soluciones de carga eléctrica en su red urbana.

13/09/2023@06:00:00
Será la cantidad que se invierta en nuestro país de los 231 millones adjudicados a proyectos con participación española

Un nuevo análisis de las implicaciones del objetivo de la UE para la instalación de estaciones de carga concluye que España tendrá infraestructura

21/04/2023@06:00:00

El planteamiento de la RTE-T del Consejo de la UE es bueno para los pasajeros, pero no para el transporte de mercancías

23/12/2022@06:00:00

Los Estados miembros de la UE llegaron ayer a un acuerdo sobre una versión del Reglamento RTE-T que mejorará la movilidad de las personas, pero rechaza propuestas clave de la Comisión Europea para mejorar las condiciones de trabajo de los camioneros y el transporte intermodal de mercancías.

El proveedor se encuentra en una apetitosa fase final de un ambicioso proyecto para instalar 290 estaciones de carga (VE) en toda Europa

31/12/2021@06:00:00

Incluyendo la expectativa de que una posible flota de hasta 13 millones de vehículos eléctricos en 2025

01/03/2021@06:00:00
El Acuerdo Verde Europeo tiene como objetivo hacer que Europa sea neutral en el clima para 2050, impulsando la economía a través de la tecnología verde, creando una industria y transporte sostenibles y reduciendo la contaminación. La Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible propone una variedad de acciones, incluyendo la expectativa de que una posible flota de hasta 13 millones de vehículos eléctricos en 2025 requerirá que el número de puntos de recarga de acceso público crezca de aproximadamente 200.000 en 2020 a al menos 1 millón en 2025.

Las flotas de vehículos de empresas son un segmento clave para las ventas, pero la falta de infraestructura continúa siendo una de sus principales barreras

02/08/2019@06:00:00
Geotab ha elaborado una guía visual sobre la situación de los puntos de recarga de uso público para vehículos eléctricos en las principales ciudades españolas. En total, España cuenta con casi 5.000 puntos públicos de recarga para vehículos eléctricos, pero la infografía recoge las principales ciudades españolas y núcleos clave en las comunidades autónomas y revela los polos económicos como Madrid, Cataluña y País Vasco y los turísticos como los archipiélagos y la Costa de Sol están a la cabeza en la carrera por la electrificación de vehículos. De hecho, Barcelona es la ciudad con la infraestructura más numerosa y sus 206 puntos de recarga públicos registrados –obtenidos a partir de la empresa de movilidad electromaps- se reparten a razón de 2,10 puntos por cada Km² de la localidad.
  • 1