www.nexotrans.com
    9 de junio de 2023

emisiones de carbono

Las flotas europeas que usan vehículos eléctricos (EVs) ahorran una media de 3.599 euros por vehículo y año

17/01/2023@06:00:00

El gobierno de Victoria celebra que un fabricante mundial de autobuses eléctricos haya elegido la ciudad como sede de sus operaciones

11/01/2023@06:00:00
Ebusco, promotor de autobuses de emisiones cero, elegirá Melbourne como centro de operaciones en Asia-Pacífico. Esto creará nuevos puestos de trabajo y apoyará la Estrategia de Cambio Climático del Estado.

La plataforma facilitará más negocio para los transportistas, menos tráfico y menos emisiones de carbono

23/12/2022@06:00:00

Aterriza en España de la mano de DHL su nueva plataforma digital Saloodo! creada en 2016 por el grupo Deutsche Post Group, se trata de una plataforma digital que combina los conocimientos logísticos, con la flexibilidad y experiencia digital de una empresa emergente.



Esta optimización del servicio de transporte por carretera ha supuesto el ahorro de más de 2,1 millones de litros de carburante

23/06/2022@06:00:00

Ontruck, empresa digital del transporte de mercancías por carretera, apuesta desde su nacimiento en 2016 por la innovación y digitalización de este sector, clave para la economía española -casi el 95% del transporte de mercancías en nuestro país se realiza por carretera-. A través de su plataforma tecnológica, que permite una gestión más eficiente e inteligente de las operaciones, ha evitado la emisión de más de 8.200 toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo así a que sus clientes evolucionen hacia una actividad logística más sostenible.

La reclamación llega antes de la votación sobre el RCDE que tendrá lugar en el Parlamento Europeo

17/05/2022@06:00:00

La presente semana, el Comité de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) votará la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE). Ante esto, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha pedido a los eurodiputados que apoyen el establecimiento de un sistema de fijación de precios del carbono que incluya al transporte por carretera.

El vehículo se encuentra en la fase final de resistencia, antes del inicio de la producción en serie en la segunda mitad de este año

17/03/2022@06:00:00

Antes del inminente inicio de la producción en serie en la segunda mitad del año, el Mercedes-Benz eEconic de batería se probó en la prueba de invierno del Círculo Polar Ártico.

El estreno mundial del ID. Buzz y del ID. Buzz Cargo tuvo lugar el pasado 9 de marzo, las primeras impresiones dieron lugar a pensar en la histórica furgoneta camper T1

11/03/2022@06:00:00

Ambas empresas unen sus conocimientos para diseñar un vehículo que cubra las exigencias del transporte en ciudades

09/03/2022@06:00:00

El transporte de mercancías en el medio urbano evoluciona tanto en materia de normativa sobre las emisiones o restricciones en los desplazamientos, como en la multiplicidad de modos de movilidad (bicicletas de reparto, bicicletas, patinetes...) en el espacio público.

14/04/2021@06:00:00
Leciñena, empresa líder de fabricación de remolques y semirremolques, lanza Titán, una nueva gama de vehículos que, gracias al trabajo de optimización de diseño, reduce drásticamente el peso de los remolques, así como su huella de carbono. En su constante apuesta por la innovación y sostenibilidad, Leciñena ha lanzado una nueva línea de vehículos de peso reducido, llamada Titán

DESCARBONIZACIÓN Y ODS 2030

26/03/2021@06:00:00
Desde que Scania estableció sus Science Based Targets, informa de sus avances en la reducción de emisiones

08/02/2021@06:00:00
Y habrá alcanzado el 45% de su objetivo en 2030

Por costes externos en 2019

24/09/2020@06:00:00

Renfe Mercancías transportó en 2019, 17 millones de toneladas de carga, lo que supuso un ahorro de costes externos de 350 millones de euros. Los datos representan un incremento del ahorro de 92 millones, un 37,5%, respecto a los 258 millones de ahorro que generó el transporte de mercancías por ferrocarril que Renfe realizó en 2018, año en el que la Operadora pública movió 18,4 millones de toneladas de carga.

19/09/2017@06:00:00

La patronal asegura que la medida aprobada por el parlamento catalán no ayudará a descender los niveles de contaminación. Denuncian también que perjudicará a quienes tengan vehículos más antiguos.