www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

industria au

La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones

13/03/2025@06:00:00

06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

28/02/2025@06:00:00
La Comisión Europea propone el paquete Omnibus, que reduce las obligaciones de sostenibilidad para empresas, generando críticas por debilitar la transparencia y responsabilidad corporativa. La iniciativa limita la supervisión a proveedores directos y retrasa normas ambientales, lo que podría afectar negativamente la competitividad y la rendición de cuentas empresarial en Europa.Además, el paquete retrasaría dos años la aplicación de las normas de información sobre riesgos ambientales y limitaría la obligación de reporte a compañías con más de 1.000 empleados y una facturación superior a 450 millones de euros.

El memorándum de entendimiento entre Nissan y Honda ha sido rescindido debido a diferencias estructurales y financieras

18/02/2025@06:00:00

Del 10 al 12 de diciembre se celebra la 21ª edición de Automechanika Dubái, un evento clave para la posventa automotriz

20/12/2024@06:00:00

Nuevos líderes asumirán roles clave para impulsar la eficiencia operativa y enfrentar desafíos como la electrificación y digitalización

14/10/2024@06:00:00

Esta decisión ha sido ratificada en una sesión extraordinaria por todos los miembros de la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación

25/07/2024@06:00:00

11/07/2024@06:00:00
En 2023, la industria automotriz en España generó 58.414 empleos directos y una inversión de 2.395 millones de euros. Se exportaron vehículos por valor de 39.514 millones de euros a más de 90 países, con un superávit comercial de 18.842 millones de euros. A pesar de desafíos, se produjeron 2,45 millones de vehículos, con una facturación total de 78.154 millones de euros para los fabricantes agrupados en Anfac. La recaudación fiscal ascendió a 39.514 millones de euros, destacando la importancia económica del sector. Aunque hubo avances en la electrificación y descarbonización, el mercado nacional aún no cumple con los objetivos de reducción de emisiones.

19/01/2022@06:00:00

El proveedor de soluciones de industria auxiliar propone su experiencia a la hora de solucionar cualquier problema con un camión

Se trata de un piloto trasero LED totalmente personalizable y duradero que ofrece un alto valor de visibilidad en carretera

30/09/2021@06:00:00
Individualización, seguridad y viabilidad futura: estas tres palabras claves caracterizan al nuevo piloto trasero full-LED que el experto en iluminación y electrónica HELLA lanza ahora especialmente para camiones y remolques de 24 voltios.

08/04/2021@06:00:00
Bomberos y salvamento confían en la calidad de Allison para su labor

22/05/2020@06:00:00
El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, ha pedido al Gobierno y la Generalitat que hagan cuanto esté en su mano para evitar que Nissan anuncie el próximo 28 de mayo el cierre de las factorías en Cataluña.

Se han reservado ya el 85% ya de la superficie expositora del evento que tendrá lugar en marzo de 2019

11/10/2018@06:00:00
Del 13 al 16 de marzo de 2019 se celebrará el Motortec Automechanika Madrid, una feria internacional para la Industria de Automoción en España. El evento será organizado por Ifema, en la Feria de Madrid.

Ghosn: "No deben entrar en conflicto con lo necesario para proteger el empleo y el crecimiento en Europa"

18/06/2015@01:00:00

El presidente de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles, Carlos Ghosn, subrayaba el pasado 12 de junio en la reunión anual de ACEA la importancia de que "las políticas de CO2 no entren en conflicto con lo necesario para proteger el empleo y el crecimiento del sector en Europa".

  • 1