Leer en otro idioma | Read in a different language
Spanish English German Italian Portuguese French
Miércoles, 28 de mayo de 2025 | Nº 7.078 | Fundado en 1999
Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
espacio espacio

En un momento en que Europa busca reducir su dependencia energética y enfrentar la emergencia climática con soluciones reales, el hidrógeno renovable emerge como una de las piezas más prometedoras del nuevo puzzle energético. Silencioso, limpio y con un enorme potencial industrial, este combustible del futuro comienza a abrirse paso con fuerza. Y en esa carrera por liderar el cambio, España ha decidido no quedarse al margen, sino colocarse en cabeza. Ocho proyectos nacionales han sido seleccionados para recibir apoyo europeo, en una apuesta que no solo habla de sostenibilidad, sino también de empleo, innovación y orgullo territorial. La Comisión Europea destina casi 1.000 millones para acelerar la producción de hidrógeno limpio, con ocho proyectos españoles a la cabeza.

espacio espacio
Transporte de mercancías

Con hasta un 7% de ahorro de combustible y una construcción más ligera, el nuevo Super 11 marca un salto cualitativo

La iniciativa, impulsada junto a Fundación ONCE y Rehatrans, arranca con una nueva Tourneo Custom adaptada

Mayor rendimiento, menos ruido y menor desgaste: las pastillas ATE Original superan a la competencia en seguridad y durabilidad

espacio espacio
<
Transporte de Viajeros por Carretera
espacio espacio

Asimismo, la empresa destacará también su enfoque integral hacia la movilidad eléctrica a través de Daimler Buses Solutions

Los vehículos, que ofrecen una capacidad para 63 pasajeros, han sido adquiridos por un total de seis millones de euros

Entre sus principales características, destaca por su interfaz intuitiva y su capacidad de ofrecer respuestas verbales y contextualizadas

espacio espacio
Logística para el transporte
espacio espacio

En un momento en el que la falta de conductores amenaza con colapsar parte del engranaje logístico del país, el sector del transporte por carretera vuelve a alzar la voz. No es la primera vez que lo hace, pero ahora lo hace con más urgencia. Fenadismer y el resto de asociaciones que forman parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera piden al Ministerio de Transportes que dé un paso más allá y abra de verdad las puertas a quienes quieren subirse a la cabina de un camión, pero no pueden permitírselo. Las ayudas actuales no son suficientes, y eso, en cifras reales, significa que miles de puestos siguen vacantes mientras la demanda no deja de crecer. El mensaje es claro: si no facilitamos la entrada, no habrá relevo generacional. Y sin conductores, no hay transporte.

Está especializada en almacenamiento, transporte y montaje para mercancías voluminosas

Jesús Morón, repartidor de Seur Córdoba, y Emilio José Cuesta, conductor de la nave de transbordo de Bailén, fueron los vencedores

El Foro España-LATAM organizado por DHL Express y CEOE refuerza el papel estratégico de América Latina como motor de crecimiento para las empresas españolas

espacio espacio