|
Pertenecientes al modelo Solaris Urbino 18, reforzarán las líneas más concurridas de Las Palmas de Gran Canaria
Guaguas Municipales ha renovado su flota de vehículos con la incorporación de quince nuevas unidades articuladas, que irán destinadas a las líneas de mayor afluencia de viajeros de la red grancanaria. Con un precio de 389.900 euros por unidad, esta adquisición ha supuesto un coste de 5,85 millones, inversión que refuerza la apuesta por optimizar la productividad de la flota al tiempo que se ofrece respuesta al incremento de clientes producido por la bonificación y gratuidad del transporte público.
En un mundo donde la movilidad avanza a pasos agigantados, resulta sorprendente que la movilidad escolar evolucione a un ritmo considerablemente más lento
En un mundo donde la movilidad avanza a grandes velocidades, resulta impresionante que la movilidad escolar evolucione de manera mucho más lenta y, lo que es aún más preocupante, que no se tenga en cuenta en la planificación de las futuras ciudades inteligentes. Este estancamiento se debe principalmente a la falta de coordinación entre los diferentes actores clave, como los ministerios, los consejos de educación, los gobiernos locales, la Dirección General de Tráfico, la policía, los centros educativos, los estudiantes, las asociaciones de padres, las asociaciones vecinales, las empresas, etc.
Para 2030, las emisiones de CO2 de los vehículos nuevos deberán ser como mínimo un -45% inferiores a las de 2019/2020
La compañía ha sido seleccionada como proveedor del Consip con autobuses Ebusco 2.2, para su transporte urbano
Ebusco, empresa dedicada al desarrollo de autobuses eléctricos, sistemas de carga y almacenamiento de energía, ha sido elegida por la central de compras italiana Consip en la categoría de "autobuses suburbanos de Clase I". Como resultado, Ebusco ofrecerá su modelo Ebusco 2.2 a las autoridades y operadores italianos sin la necesidad de realizar una licitación europea.
Esta iniciativa busca apoyar la descarbonización impulsado el uso del hidrógeno como energía limpia en Europa
La asamblea general del Jive 2 se ha celebrado en Barcelona durante los días 29 y 30 de noviembre. Este proyecto europeo tiene como objetivo impulsar el hidrógeno como energía limpia que mueva el transporte en el continente, y entre los participantes hay un único operador español: Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
La comunidad de Castilla y León subvenciona la obtención del permiso y el CAP con una inversión de 30.000 euros
Se destinará una partida de 30.000 euros para hacer más accesible esta formación y paliar así la falta de profesionales
|
|
|