www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

transporte publico

La Base de Datos de Movilidad en las Ciudades aporta datos sobre el uso del Sector en 2012

03/04/2018@06:00:00

La Base de Datos de Movilidad en las Ciudades (MCD, por sus siglas en inglés) ha constatado en su último informe, con datos de 2012, que el transporte público vuelve a crecer, especialmente en las economías desarrolladas, donde la expansión urbana tiende a desacelerarse. Esto ocurre tras una época en los que el transporte colectivo había desacelerado su expansión. En las economías en desarrollo y en transición, la demanda de movilidad urbana se ve impulsada por la población y el crecimiento económico.

Los proyectos mejoran la conectividad con hospitales, estaciones o universidades

16/03/2018@06:00:00
La Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de Valencia ha sacado a información pública tres nuevos proyectos de servicio público de transporte de viajeros por carretera para las zonas de La Vall d'Uixó, El Alto Palancia y Alcoi, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). De esta forma, según ha explicado el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, "ya son nueve los proyectos que forman parte de la reordenación del mapa de transporte de la Generalitat que se presentó en el mes de noviembre".

El transporte aéreo creció un 15,4% y el transporte discrecional un 11,6%

13/03/2018@06:00:00
Según publica el INE, más de 399,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en enero, un 5,7% más que en el mismo mes de 2017. El transporte urbano aumentó un 4,7% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hizo un 7,8%. Dentro de éste, el aéreo fue el que más creció, con una tasa del 15,4%. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de enero sobre diciembre fue del 6,2%.

01/03/2018@06:00:00

Dbus acoge la primera reunión del consorcio del proyecto europeo con la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) y el Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour (SMPBA) para promover y facilitar el transporte público.

10/01/2018@06:00:00

El Consell de Ibiza es la primera administración de España que aplica la medida de transporte público gratuito a todos los menores de edad y de manera ilimitada. Una gratuidad que es efectiva desde ayer, 9 de enero, fecha de inicio de la emisión de las tarjetas y de la puesta en funcionamiento del sistema.

El Consorcio Metropolitano de Transporte ha llegado a un acuerdo con el ayuntamiento

26/12/2017@06:00:00

El consejo de administración del Consorcio Metropolitano de Transporte del Área de Granada ha anunciado la aprobación del acuerdo con el ayuntamiento de la ciudad por el que se equiparan a Sevilla y Málaga las condiciones de acceso a la red municipal de autobuses urbanos a los usuarios provistos con las tarjetas de transporte multimodal del Consorcio y de otros Consorcios de Transportes de Andalucía.

13/12/2017@06:00:00

La Comunidad de Madrid ha mejorado el transporte público en las localidades de Collado Villalba, Arroyomolinos y Moraleja de Enmedio, tres municipios que estrenan nuevos servicios de líneas urbanas e interurbanas diseñados por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) para mejorar la movilidad de sus vecinos.

Los datos podrían deberse a una mejor situación económica y un aumento del turismo

12/12/2017@06:00:00

La asociación de transporte público ATUC estima que el número de usuarios del transporte público crecerá este año un 3%, en línea con el incremento del 3,1% registrado en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el INE.

12/12/2017@06:00:00

Más de 439,0 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en el mes de octubre, lo que supone un incremento del 2,8% con respecto al mismo mes del año anterior. El transporte urbano creció un 3,1% en tasa anual, mientras que el interurbano, un 2,3%.

Se aumenta el presupuesto destinado al servicio de transporte público para 2018

08/11/2017@06:00:00
Según el proyecto de presupuestos de la comunidad de Castilla y León para 2018, se destinarán 15,4 millones de euros al transporte público de viajeros. De este presupuesto, un total de 13 millones de euros serán para el mantenimiento de las ayudas a la explotación de las líneas de débil tráfico, el funcionamiento del sistema de transporte a la demanda y la integración del transporte escolar en el de uso general.

El resto del coste del sistema se financia con recursos y subvenciones públicas

08/11/2017@06:00:00
Según la Asociación del Transporte Público Urbano (ATUC), basándose en los datos publicados por el observatorio de movilidad metropolitana, el sistema de transporte público urbano en España se financia en un 53% con los ingresos por billetes, lo que significa que el 47% de la financiación proviene de recursos y subvenciones públicas.

Los únicos requisitos son ser menor de 13 años y que el dibujo contenga un autobús

18/10/2017@06:00:00

Dbus y el Mercado San Martín han organizado el concurso de dibujo para niños y niñas “Dbus eta Gabonak” 2017. Se trata de la undécima edición, que en años anteriores el concurso ha tenido una gran participación entre todos los niños y las niñas menores de 13 años.

La Generalitat anuncia que intensificará el transporte colectivo cada vez que se dé un episodio así

18/09/2017@06:00:00

El Govern de la Generalitat Catalana ha presentado el plan de refuerzo del transporte público que activará cada administración cuando la Generalitat declare un episodio ambiental de contaminación y se restrinja la circulación de vehículos en el entorno de Barcelona. El transporte público ofrecerá la máxima capacidad operativa: se aumentará la oferta de Metro, bus, tranvía, Ferrocarriles y Cercanías, pero especialmente en las horas punta, mientras dure el episodio. También se activará la T-aire, la tarjeta para los días de episodio.

14/09/2017@06:00:00

La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (Atuc), que engloba a los operadores de transporte público en nuestro país, atribuye en gran medida el incremento del 4,5% que experimentó el número de viajeros del transporte urbano en el mes de julio, según los datos del INE, al impacto del turismo, que acumula cifras de récord en nuestro país. De hecho, dicho mes fue el que registró más visitantes extranjeros de la historia de España, con 10,5 millones de turistas. La cifra es incluso superior a las previsiones que maneja la organización para el conjunto del año, que prevé un crecimiento del número de viajeros del transporte público del 3%.

Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad

06/01/2017@06:00:00

El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.

TRANSPORTE PÚBLICO

El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)

15/12/2010@00:00:00

Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.