3 de mayo de 2025
El objetivo es dar mayor cobertura a los madrileños que viven en el Barrio de San Blas y Canillejas
08/09/2017@06:00:00
El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) pone en marcha a partir 12 de septiembre, el nuevo servicio especial operado por la EMT entre Alsacia y el Hospital Ramón y Cajal. El objetivo es mejorar el transporte público entre el distrito de San Blas - Canillejas y su hospital de referencia, situado en el distrito de Fuencarral - El Pardo, junto a la carretera de Colmenar Viejo.
Eltis anima a los ciudadanos a usar el transporte público como sustituto del vehículo particular
07/09/2017@06:00:00
EL Observatorio Urbano de la Mobilidad (Eltis) pone en marcha la Semana de la Mobilidad Europea entre el 16 y el 22 de septiembre. Es una oportunidad para los ciudadanos y los responsables políticos de probar nuevas formas de movilidad y de ver los beneficios de optar por formas de transporte más sostenibles. Los ciudadanos son invitados a probar alternativas al uso del automóvil y ver de primera mano cómo una movilidad más limpia puede beneficiarlos en términos de salud, finanzas y calidad de vida, además de mejorar el medio ambiente.
05/09/2017@06:00:00
Iñigo de la Serna ha presentado el proyecto para convertir el carril izquierdo de la A-2 como carril Bus-VAO en el tramo entre la M-300 y el intercambiador de la Avenida de América para 2018. El objetivo principal es fomentar el transporte público.
El 63% de los encuestados señalan estar satisfechos con el servicio de transporte
04/09/2017@06:00:00
El transporte público en Alicante, gestionado por Masatusa, empresa del grupo Vectalia es el servicio mejor valorado por los alicantinos, según el estudio realizado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR). El 63% de los encuestados señalan estar satisfechos con el servicio de transporte.
31/07/2017@06:00:00
Tras una reunión celebrada entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y la Empresa Municipal de Transportes, (EMT), se valora positivamente el acuerdo alcanzado que supone trabajar para la integración de soportes, es decir, para que los abonados de BiciMAD que poseen la Tarjeta Transporte Público (TTP), puedan utilizarla para acceder también al servicio de bicicleta pública municipal, igualmente en esta primera fase, se valora, que los tótems de BiciMAD puedan servir como puntos de recarga de los títulos de transporte.
Impulsará el transporte equilibrado, sostenible, efectivo, de calidad y respetuoso con el medio ambiente, en la región
19/07/2017@06:00:00
30/06/2017@06:00:00
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el concejal de Movilidad, David Serrano, han anunciado, el pasado 28 de junio, la campaña 'Somos +', con la que se pretende dar a conocer al mayor número de habitantes de la capital manchega, los bonos de transporte público y fomentar el uso de los autobuses urbanos.
30/06/2017@06:00:00
La celebración del World Pride en Madrid, que traerá a la capital a entre dos y tres millones de visitantes al que es el principal evento mundial del colectivo LGTBI+, conllevará un aumento medio del 13% de usuarios en la red de transporte público durante el fin de semana álgido del evento, entre el viernes 30 y el domingo 2, según las estimaciones de la asociación del transporte urbano colectivo (Atuc), que integra a Metro de Madrid y EMT Madrid, entre otros.
El nuevo Plan de Transporte Público de la Xunta no recoge, según su punto de vista, las necesidades reales de movilidad
28/06/2017@06:00:00
La tarjeta, con un precio de 2,50 euros, es recargable, multipersonal y tiene una validez de 10 años
26/06/2017@06:00:00
Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad
06/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.
TRANSPORTE PÚBLICO
El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)
15/12/2010@00:00:00
Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.
|
|
|