19 de octubre de 2025
La asociación malagueña del transporte afronta una nueva etapa con retos como la escasez de personal, los altos costes y la defensa del papel del autobús en la movilidad andaluza
02/09/2025@06:00:00
Antonio Vázquez Olmedo ha sido reelegido presidente de Apetam, la asociación de transporte en Málaga. Su nuevo mandato enfrenta desafíos como la falta de profesionales y el aumento de costos. La asociación se enfocará en fortalecer el diálogo institucional y promover la movilidad sostenible en la provincia.
04/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera sostiene buena parte de la financiación local en España a través de impuestos y tasas vinculadas a la movilidad. Según el último informe de la Fundación Corell, en 2021 este modo aportó más de 3.300 millones de euros, principalmente mediante el Impuesto de Circulación y las inspecciones técnicas de vehículos (ITV). Solo el IVTM generó más de 2.000 millones de euros para los ayuntamientos, de los cuales 376,5 millones correspondieron al transporte de mercancías, mientras que las ITV alcanzaron casi 1.300 millones de recaudación. Estas cifras consolidan al transporte por carretera como un contribuyente neto también en el ámbito local, aunque el informe advierte de que otros modos no asumen cargas impositivas equiparables, lo que reabre el debate sobre la equidad fiscal en el sector.
03/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera sigue siendo el gran sostén fiscal del sector en España. Solo en 2021 aportó más de 4.200 millones de euros en impuestos vinculados al consumo de hidrocarburos, según la Fundación Corell. Mientras tanto, otros modos como el ferroviario, marítimo o aéreo están en gran parte exentos de este tributo, lo que genera un claro desequilibrio entre quienes financian la mayor parte de la recaudación y quienes, pese a beneficiarse también de subvenciones y ayudas públicas, contribuyen en menor medida. Una situación que reabre el debate sobre la equidad fiscal en el transporte en pleno proceso de transición hacia modelos más sostenibles.
La Autoridad Portuaria de Santander ha presentado un ambicioso Plan de Inversiones valorado en 270,3 millones de euros
01/09/2025@06:00:00
Entre las principales actuaciones previstas destacan la construcción del nuevo muelle de Raos 6, el tacón y la rampa de Raos 9, con un presupuesto de 43,5 millones
El espacio disponible consta de 409,20 m² repartidos entre una nave de 346,8 m², una zona de oficinas de 62,4 m² y un área exterior de 1746 m²
01/09/2025@06:00:00
La CIM la Selva se encuentra en un punto clave de la red viaria catalana, en el cruce del corredor mediterráneo con el eje transversal, y a escasos metros del Aeropuerto de Girona.
El crecimiento sostenido de la actividad en la Ciudad Condal ha impulsado a la compañía a ampliar su hub en las próximas semanas
20/08/2025@06:00:00
DHL Express lidera el tráfico de carga en el aeropuerto de Barcelona, movilizando 2.136 toneladas en julio. La compañía ampliará su hub en El Prat con una inversión de 80 millones de euros, fortaleciendo rutas internacionales y apoyando a pymes catalanas, mientras avanza hacia una logística sostenible para 2050.
Todos los autobuses comenzarán a prestar servicio el 1 de julio de 2026 en el servicio urbano y regional en las regiones de Sogn y Sunnhordland
11/09/2025@06:00:00
El sector ha crecido un 20% con respecto al año anterior, lo que contrasta con el retroceso de los envíos postales tradicionales
13/08/2025@06:00:00
El negocio de la paquetería en España alcanzó en 2024 su máximo histórico, con 1.216,6 millones de envíos, lo que supone un crecimiento del 20 % respecto al año anterior, según el Informe Anual del Sector Postal 2024 de la CNMC. Este avance contrasta con el retroceso de los envíos postales tradicionales, que cayeron un 6 % hasta los 1.260,7 millones, acumulando un desplome del 64 % desde 2015.
El acumulado anual roza las 9.000 matriculaciones
17/09/2025@06:00:00
La patronal logística critica el arancel del 15 % y pide una estrategia nacional para diversificar mercados
30/07/2025@06:00:00
La implementación completa de la nueva red está prevista para septiembre, y refozará el papel del autobús en la movilidad de la ciudad
25/08/2025@06:00:00
Con motivo de la apertura del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, el Ayuntamiento ha activado este martes 29 de julio una ampliación del recorrido de la línea 5 de autobús urbano, incorporando paradas estratégicas en este nuevo centro sanitario. La medida, que anticipa la implementación completa de la nueva red de transporte prevista para el 1 de septiembre, refuerza la función del autobús como infraestructura esencial para la cohesión urbana y el acceso equitativo a los servicios públicos.
Se espera que reciba más de 3 millones de usuarios anuales, convirtiéndose en un nodo clave para la movilidad del área metropolitana
18/07/2025@06:00:00
La Xunta de Galicia prevé finalizar las obras de la estación de autobuses de la intermodal de A Coruña antes de que acabe 2025, según ha confirmado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, durante una visita a los trabajos. El proyecto, que se ejecuta en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), avanza hacia su tramo final tras meses de ejecución.
Compensó sus emisiones con proyectos de reforestación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y con nuevas metas
17/07/2025@06:00:00
Ambos países apuestan por armonizar la formación y las certificaciones para mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad laboral internacional
16/07/2025@06:00:00
|
|
|