3 de mayo de 2025
El fabricante sueco incorpora nuevas soluciones, configuraciones y baterías en un impulso a la electrificación
09/04/2024@06:00:00
Scania redobla su apuesta de vehículos eléctricos de batería (BEV) poniendo a disposición de sus clientes un mayor número de máquinas eléctricas, configuraciones de ejes y alternativas de cabina, además de una gama específica de tomas de fuerza.
La configuración está pensada para responder a las necesidades del transporte urbano, suburbano e interurbano de corta distancia
22/04/2025@06:00:00
02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
Los híbridos convencionales siguen liderando las ventas de vehículos alternativos en un mercado que ya supera la mitad de las matriculaciones en España
05/02/2025@06:00:00
En enero de 2025, el mercado de vehículos electrificados en España creció un 32,7%, con 11.358 matriculaciones. Los híbridos no enchufables lideran las ventas, mientras que los eléctricos puros aumentaron un 49,1%. Madrid destaca como la región con más matriculaciones, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana.Otras comunidades que han experimentado incrementos destacados en matriculaciones son Castilla y León (+63,4%), Murcia (+60,4%) y Galicia (+57,7%), lo que refleja un avance generalizado en la adopción de la movilidad electrificada en España.
Este proyecto optimiza la logística y promueve la colaboración entre empresas, sentando un precedente para un transporte más sostenible
28/01/2025@06:00:00
Destaca por ofrecer una autonomía de hasta 500 kilómetros, asegurando una movilidad eficiente y adaptada a las necesidades del mercado
23/01/2025@06:00:00
El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025
09/01/2025@06:00:00
Francia ha sido un mercado destacado, con un crecimiento del 10% en octubre y un impresionante 31% en lo que va del año
19/11/2024@06:00:00
Stellantis ha mostrado un notable crecimiento en vehículos eléctricos y comerciales a pesar de la desaceleración del mercado automotriz. En octubre, alcanzó una cuota del 12,5% en el mercado BEV de la UE-29 y lidera en vehículos comerciales con un 31%. Su compromiso con la movilidad sostenible se mantiene firme.
El vehículo, premiado por su sostenibilidad, seguirá siendo evaluado para impulsar la electrificación de flotas en el sector logístico
25/09/2024@06:00:00
Enginius lanza su gama de camiones Citypower, económicos y sin emisiones, con versiones eléctricas (BEV) y de hidrógeno (FCEV)
13/09/2024@06:00:00
NEXOTRANS.com entrevista a Anne Abboud, vicepresidenta senior de ventas y operaciones globales unidad de negocio de vehículos comerciales de Stellantis
15/10/2024@06:00:00
NEXOTRANS. com entrevista a Luca Marengo, jefe de Producto de Stellantis vehículos comerciales
18/10/2024@06:00:00
16/10/2024@06:00:00
La tecnología de baterías intercambiables para camiones eléctricos podría revolucionar el transporte de mercancías al permitir reemplazos en menos de cinco minutos, superando la barrera del tiempo de recarga. Aunque ya se utiliza en China, su implementación en Europa y EE. UU. ofrece oportunidades significativas para los fabricantes y operadores de flotas.
Estas acciones forman parte del plan Dare Forward 2030, que busca un 100% de ventas eléctricas en Europa para 2030
12/09/2024@06:00:00
05/07/2024@06:00:00
La infraestructura actual limita su expansión, pero podría ser viable en aplicaciones de transporte de larga distancia
Miguel Angel Pérez Nicolay, director comercial para España y Portugal, es ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra, y MBA por la Universidad de Deusto
03/04/2024@06:00:00
"Irizar nace en 1889 y es su fundador, el emprendedor guipuzcoano José Antonio Irizar, quien decide evolucionar desde la fabricación de herrajes para carruajes al mundo del transporte de pasajeros".
17/05/2023@06:00:00
Es posible que la novedad más disruptiva que se ha producido recientemente en el segmento de comerciales haya sido la aparición del ID. Buzz, un furgón eléctrico que da un paso más en cuanto a la modernización de estos vehículos. Alberto Teichmann, que dirige la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen, analiza su actualidad.
16/05/2024@06:00:00
La forma de comercializar vehículos industriales y autobuses está cambiando desde que las versiones eléctricas han aparecido en escena
12/05/2024@06:00:00
Este es el objetivo del último artículo elaborado por Jamie Fox, analista de Interact
08/05/2024@06:00:00
Ti analiza cómo la normativa impacta sobre la velocidad de penetración en el mercado de los vehículos pesados de esta tipología
05/04/2024@06:00:00
Alexander Tankou, Dale Hall y Peter Slowik son los autores de un trabajo elaborado por ZEV Alliance, en el que se abordan las políticas de incentivos a los vehículos eléctricos que se están llevando a cabo en distintas partes del mundo.
Conocimos el vehículo el pasado otoño, pero ahora está realizando su presentación oficial con los clientes nacionales
29/02/2024@06:00:00
Scania y Castrosua presentaron ayer en la sede madrileña del fabricante sueco el nuevo BEV low entry Clase II, con carrocería CS75 de Castrosua, con la que ambas entidades pretenden consolidar su presencia en el segmento suburbano.
PAMPLONA
Se superaron los 42 millones de viajes y todas las líneas mejoraron las cifras de viajeros registradas en 2022
28/02/2024@06:00:00
Pamplona vivió un récord histórico de 42.594.429 viajes en 2023, con un aumento del 17,57% respecto al año anterior y del 4,81% antes de la pandemia. Todas las líneas experimentaron un aumento en el número de pasajeros.
19/01/2024@06:00:00
La transición urbana hacia vehículos de emisiones cero y modos de transporte alternativos ya está en marcha en algunos países, como indican por Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT, y su éxito se puede basar en “medidas financieras locales complementarias”, como se ha visto en los casos de Bruselas, París y Londres, sobre todo si se enfocan a “ayudar a las personas y empresas más necesitadas”.
Pone en marcha su nuevo ecosistema para compilar todos sus productos y servicios
22/01/2024@06:00:00
Scania ha presentado su nuevo ecosistema digital, My Scania, que reúne todos los productos y servicios digitales y busca “aportar valor empresarial al cliente mediante sus datos y necesidades”.
Ha sido concedido por los profesionales alemanes por su rentabilidad económica y su contribución al cuidado del entorno
15/01/2024@06:00:00
Scania ha sido galardonada con el Premio Europeo del Transporte en la categoría de camiones eléctricos, otorgado por sus logros en materia de sostenibilidad. Según reconocieron los organizadores del acto, Huss-Verlag en Múnich y la revista Transport, los camiones de Scania destacan por su protección del medio ambiente, la responsabilidad social y por ser un producto de éxito desde el punto de vista económico, lo que llevó al jurado, formado por cinco miembros, a concederle este galardón.
11/01/2024@06:00:00
Dado que se venden muchos más camiones eléctricos que buses en volumen (no así en porcentaje sobre las unidades totales comercializadas en cada segmento), el año 2023 es el primero en el que “los ingresos a nivel mundial procedentes de los componentes de cadenas cinemáticas electrificadas para camiones medios y pesados superan a los de autobuses”.
Ha alcanzado una cuota de mercado del 19,5%
04/01/2024@06:00:00
15/12/2023@06:00:00
Y también para fomentar la utilización de modos de transporte alternativos al vehículo privado. Esta es la principal afirmación que se desprende del trabajo que han llevado a cabo Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT.
28/11/2023@06:00:00
Estamos de acuerdo en que es necesario un apoyo para la transición urbana hacia vehículos de emisiones cero y modos de transporte alternativos, como indican por Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT, y por eso plantean algunos casos de éxito, como el de París y sus alrededores.
El nuevo modelo eléctrico cuenta con 420 kilómetros de autonomía y la mayor capacidad de carga de su categoría
22/11/2023@06:00:00
Toyota Professional ha ampliado su oferta de vehículos comerciales con una gama electrificada más extensa y robusta. La nueva Proace Max se une a las renovadas Proace y Proace City, que, junto con el Hilux Mild Hybrid 48V, ofrecen una variedad de opciones para clientes en el Sector.
26/10/2023@06:00:00
Dentro del estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School, se analizan muchas cuestiones relacionadas con la movilidad a nivel nacional.
17/11/2023@06:00:00
El estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, pretende arrojar luz sobre la electromovilidad en nuestro país, y para ello fija las bases de las que partir.
15/11/2023@06:00:00
Este tema tan de actualidad, desde la perspectiva del apoyo a la transición urbana hacia vehículos de emisiones cero y modos de transporte alternativos, es abordado por Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT.
26/10/2023@06:00:00
Tras las últimas decisiones adoptadas por los estamentos europeos al respecto de los límites de emisiones, el ICCT, por medio de Jan Dornoff, ha llevado a cabo una labor de comparación de estas cifras con las que rigen en otras latitudes del planeta.
24/10/2023@06:00:00
Ayer mismo publicábamos la presentación de Stellantis Pro One, la nueva estrategia adoptada por la unidad de negocio de Vehículos Comerciales para consolidar su liderazgo internacional en el segmento.
|
|
|